
VÍDEO: Sumar estudia plantear enmiendas en el Congreso para que colectivo LGTBI esté reflejado en Estatuto de C-LM
Publicado 13 Jun 2025 13:10
TOLEDO 13 Jun. –
El Movimiento Sumar en Castilla-La Mancha ha planteado este viernes la necesidad de «nuevo marco de relación con el Partido Socialista dentro del gobierno, de tú a tú, con respeto y coherencia», tras la crisis abierta en el seno del PSOE a nivel nacional que ha conducido a la dimisión del secretario de organización socialista, Santos Cerdán y al anuncio de Pedro Sánchez de una reconfiguración de la ejecutiva del Partido.
En declaraciones a Europa Press, Jesús Plaza, coordinador del Movimiento Sumar en la región junto a María Rodríguez, ha asegurado que «la alternativa a este gobierno de coalición sería un retroceso en lo social», por lo que ha llamado a «seguir y crear un nuevo marco de tú a tú dentro del Gobierno de coalición, y apuntalar mucho la actuación social».
Plaza ha lamentado los acontecimientos en el seno del PSOE, señalando que «deben actuar de manera contudente». En este sentido, ha advertido que se mantendrán atentos ante «las medidas que se van tomando dentro del Partido Socialista».
Además, ha destacado el daño causado a todo el ámbito político progresista a nivel nacional, ya que resulta «incoherente» con el «ADN de la izquierda progresista» que se den situaciones de corrupción.
Sin embargo, ha reclamado separar las actuaciones del Ejecutivo, especialmente en materia social, reivindicando que a los ministros de Sumar no se les puede decir «ni una palabra más alta que otra respecto a estos actos». «Lo que sí nos pueden decir es que hemos actuado de manera social para mejorar la vida de la gente», ha planteado Plaza.
Por otra parte, el coordinador del Movimiento Sumar ha valorado que la posición del presidente de Castilla-La Mancha frente a la dirección nacional del PSOE «es un tema interno de su partido», aunque ha reconocido que «no es algo novedoso que el presidente de Castilla-La Mancha haga oposición a su mismo partido».
Sin embargo, sí ha subrayado que decisiones como el rechazo al Plan Estatal de Vivienda planteado por el Gobierno de España «no es oportuno» para la región, subrayando que se trata de «un derecho» que en la región supone «una urgencia».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
- Fallece un pescador en A Coruña tras caer al mar desde una zona rocosa
Sucesos
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Detenidas dos personas que intentaron atracar una sucursal bancaria en Montealegre del Castillo
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- El XXI Concurso ‘Hellín Solidario’ abre el plazo de presentación de trabajos hasta el 24 de noviembre
- Una delegación del Estado de California visita el Ecoparque de Toledo interesada en el modelo de gestión de residuos
- Fiscalía pide cuatro años de cárcel para un grupo criminal acusado de traficar con marihuana en Albacete
Más Noticias
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- Feijóo atribuye a las dificultades electorales de Yolanda Díaz la propuesta de dar 10 días por fallecimiento de familiar
- Sumar no da credibilidad a Aldama, pero afea al PSOE que la «sombra de corrupción» en su seno empañe la legislatura






