
STE-CLM rechaza el actual sistema de oposiciones docentes en Castilla-La Mancha y lo califica como un «fracaso»
Publicado 21 Jul 2025 12:00
TOLEDO 21 Jul. –
El Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Enseñanza de Castilla-La Mancha (STE-CLM) se ha pronunciado sobre el desarrollo de las oposiciones docentes de 2025, calificando el actual sistema de acceso como un «fracaso» que requiere una reforma urgente y profunda.
Según señala la organización en nota de prensa, los primeros resultados conocidos de este proceso han arrojado un «balance preocupante», con hasta 39 plazas desiertas de un total de 805 ofertadas, «lo que evidencia que el modelo actual no cumple su función».
STE-CLM ha explicado que esta situación no es exclusiva de Castilla-La Mancha, pero contribuye directamente al mantenimiento de altas tasas de interinidad en el sistema educativo.
Desde el sindicato han subrayado que el actual procedimiento de ingreso «no garantiza ni la equidad ni la objetividad necesarias» en un proceso de esta envergadura.
Entre los principales problemas detectados, STE-CLM destaca la ausencia de un temario oficial actualizado, la falta de criterios de evaluación claros y las condiciones inadecuadas en las que se desarrollan los exámenes.
Respecto a los opositores, STE-CLM ha afirmado que el proceso selectivo supone «una elevada carga personal, económica y emocional». En esta línea, han advertido de que el temario vigente, basado en epígrafes de 1993, obliga a cada aspirante a elaborar contenidos sin una orientación clara, lo que provoca «confusión y estrategias de preparación dispares».
«Esta situación obliga a los opositores a enfrentarse a una disyuntiva entre profundizar en algunos temas a riesgo de omitir otros, u optar por una preparación superficial pero más amplia», ha indicado el sindicato. También ha añadido que «esta indefinición, además, dificulta significativamente la labor de corrección de los tribunales».
Sobre los supuestos prácticos, STE-CLM los ha denominado como «inadmisibles» en muchos casos, ya sea por su excesiva dificultad respecto al tiempo disponible o por contener errores sin revisión previa.
Además, el sindicato ha expresado su preocupación por la publicación tardía de los criterios de calificación, que en varias especialidades no se dan a conocer hasta apenas 15 días antes del inicio de las pruebas. En este sentido, STE-CLM ha señalado que este retraso impide a los aspirantes prepararse adecuadamente.
A esto suman las condiciones ambientales y logísticas durante las pruebas. En palabras de la organización sindical, «se han producido situaciones en las que los opositores han tenido que afrontar cuatro horas de examen continuado en aulas sin refrigeración adecuada, soportando temperaturas de hasta 36 grados».
STE-CLM también ha puesto el foco en la situación del profesorado que forma parte de los tribunales. Según el sindicato, los docentes son designados para asumir esta tarea en mitad del curso escolar, sin formación específica, sin medios suficientes y sin una compensación justa.
Ante esta situación, STE-CLM ha pedido una revisión «profunda» del actual sistema selectivo y ha anunciado que se une a las organizaciones de la confederación STEs-i para trasladar sus quejas al Ministerio de Educación. En efecto, la organización ha exigido un cambio normativo que garantice un acceso justo, riguroso, objetivo y transparente a la función pública docente.
«El sistema debe centrarse en valorar la verdadera capacitación pedagógica y profesional de los aspirantes, no en generar incertidumbre y desgaste», han concluido desde el sindicato.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- CSIF reclama al CPEIS retomar la negociación de bomberos del Consorcio de Toledo
- Juana González Rodríguez y su obra ‘Miedo’ gana el Premio López-Villaseñor de Artes Plásticas en Ciudad Real
- ‘Socorro de los Pobres’ llama urgentemente a donación de leche y alimentos no perecederos por la disminución de reservas
- La plantilla de Schreiber Foods de Talavera irá a la huelga en diciembre
- Confederación de Empresas de Economía Social de C-LM celebra esta semana el Día de la Economía Social y sus II Premios
Más Noticias
- El PSOE registra una ley en el Congreso para apartar a los jueces que se pronuncien políticamente
- Japón abre la puerta a una polémica reforma constitucional que pone en tela de juicio su era pacifista
- Foro Judicial Independiente critica ante Bolaños su gestión de la Justicia y los «ataques» políticos al Poder Judicial
- El Gobierno británico retirará prestaciones y fomentará la expulsión de solicitantes de asilo
- El PSUV autoriza a Maduro a decidir sobre la estructura del partido para «mayor eficacia»





