Inauguración del Foro Nacional de Innovación del Pistacho PistaDica.

Publicado 4 Jun 2025 11:37

· Fuente: Europa Press

TOLEDO 4 Jun. –

Articular una estrategia que concentre la oferta del pistacho y promover un tejido más compacto que suministre de una manera más continua al mercado para dar confianza a los compradores. Esta es una de las peticiones del CEO de Solagro Ingenieros, Ernesto Tardío, entidad organizadora del Foro Nacional de Innovación del Pistacho PistaDica.

En declaraciones a los medios, antes de inaugurar junto al consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, la segunda edición de este foro que alberga Toledo, Tardío ha incidido en la necesidad de que Castilla-La Mancha, de cara a un mercado con mucha demanda, se diferencie por producir un pistacho ecológico y sostenible.

«Creo que la sostenibilidad va a tener cada vez un mayor enfoque. El sector se tiene que vertebrar de manera más acelerada con una posible asociación interprofesional que defienda los intereses del sector del pistacho y que investigue para promover un alimento tan saludable, tan destacado», ha vuelto a reclamar el CEO de esta empresa, que lidera nuevas tecnologías de diseño aplicadas a la Ingeniería Agroalimentaria.

A su juicio, el sector del pistacho también tiene que acelerar sus inversiones, pero ha de hacerlo de manera ordenada, sostenida y eficiente.

Dicho esto, ha reparado en las cifras de este cultivo en la región, que aglutina cerca de 70.000 hectáreas, el 80% de la producción a nivel estatal. «Somos los principales productores de España y, dentro de nada, España va a producir 10.000 toneladas anuales que se prevén este próximo año, que solo representa el 1% de la producción mundial».

«Nos esperan crecimientos muy exponenciales, que darán lugar a que en el 2028 seamos autosuficientes en pistachos, que aún no lo somos, con más de 20.000 toneladas. En 2035 preveemos una producción nacional de cerca de 70.000 toneladas».

De esta y otras cuestiones se va a hablar en PistaDica, un espacio de diálogo que reúne en Toledo a más de 25 ponentes, incluyendo representantes de destacadas entidades del sector del pistacho a nivel global, como las multinacionales Jupiter Pistachios GmbH, Calconut e Importaco Nuts, y actores nacionales como Grupo Elaia, Treemond y Borges. A nivel regional, tendrán una presencia significativa Pistamancha Soc. Coop. CLM, Domo Pistachio y Natural Tropic.

Este foro aglutina a más de 450 profesionales, a más de 150 productores de alto nivel, a más de 60 plantas de procesado que están inscritos y registrados en el evento y a todos los agentes del sector del pistacho.

Por su parte, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, tras aludir el Plan Estratégico del Pistacho que, con horizonte 2028, ha elaborado su departamento, ha indicado que se ha avanzado «mucho» en la creación de la Interprofesional Agroalimentaria del Pistacho en Castilla-La Mancha, que contempla dicho plan.

«Los procesos son muy lentos a la hora de la autorización desde Europa», ha apostillado Martínez Lizán, que también ha recordado que se trabaja en la caracterización de las peculiaridades que tienen los pistachos de Castilla-La Mancha, para conseguir esa figura de calidad.

Tras recordar las ayudas que el Ejecutivo destina a las empresas transformadoras del pistacho, se ha mostrado convencido de que este cultivo va a seguir creciendo, básicamente por el precio que tiene en el mercado.

«Cuando un cultivo tiene un precio atractivo, siempre se dimensiona más la superficie. Es un cultivo que es bastante seguro, que tiene unas previsiones de futuro muy interesantes, que en estos últimos años ha crecido en algo más de 4.000 hectáreas, y que la subida va siendo exponencialmente tranquila, pero siempre al alza».

Lo importante, ha precisado, es que la región tenga la capacidad de organizar la transformación y comercialización de las 65.000 hectáreas que llegará a producir. «Eso sí que marcará una pauta de inflexión para seguir creciendo o manteniendo la superficie que ya hay», ha concluido.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad