
Archivo – Estación tren Hellín
Publicado 10 Dec 2024 13:12
ALBACETE, 10
CCOO, UGT y la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA) han firmado este martes un pacto en el Teatro Circo para demandar al Gobierno el restablecimiento y la mejora de las conexiones ferroviarias de la provincia albaceteña que llevan reduciéndose desde la pandemia.
El texto pide la reapertura inmediata de la línea Chinchilla-Cartagena, la electrificación de todo el trazado, la instalación de nuevos sistemas de control de circulación para permitir trenes de velocidades de 200 kilómetros/hora, la inclusión de dicha línea en la Red Transeuropea de Mercancías, el restablecimiento de los trenes regionales que unen con Murcia, la creación de una mesa de trabajo para contemplar las necesidades de la provincia, la reapertura de las estaciones de Tobarra y Pozo Cañada y el mantenimiento de la estación de trenes de Hellín.
El secretario provincial de UGT, Francisco Javier González, ha defendido el ferrocarril como «fundamental en la vertebración de los territorios y la lucha contra la despoblación, especialmente para una ciudad de paso como es Albacete». González ha criticado la lentitud de la reapertura de la línea 320 de Chinchilla-Cartagena, que estaba estipulada para enero de este año y aún sigue «sin perspectiva de terminarse» debido a las labores de soterramiento del AVE.
«Es un servicio esencial para una población de uno 700.000 habitantes entre la Región de Murcia y la provincia de Albacete y por ello representa un trazado de interés general y una infraestructura estratégica de cohesión social», ha comentado.
La secretaria provincial de CCOO, Carmen Juste, ha afirmado que se ha «avanzado muy poco» en el trazado ferroviario de la provincia pese a la resolución aprobada en 2023 con el Ayuntamiento de Albacete en defensa del ferrocarril. «Se han perdido muchos trenes de la red convencional con la llegada del AVE».
En concreto, Juste ha asegurado que en 2010 «había 14 trenes diarios por sentido con Valencia» pero en la actualidad, tras la reducción durante la pandemia, el número de trenes convencionales ha caído hasta hacer «imposible viajar a diario porque por la tarde no hay trenes».
LA DEMANDA SIGUE EXISTIENDO
No obstante, ha argumentado que la demanda sigue existiendo, según un estudio del Instituto Nacional de Estadística de 2023, que registró 370.000 viajes en vehículos particulares entre las dos ciudades. «Es una demanda que no se está cubriendo con transporte público».
Desde CCOO exigen además que los precios «sean asequibles» porque en la actualidad «los billetes de Renfe-Adif son demasiado altos para el ciudadano medio». Juste ha pedido que las medidas se tomen «de manera inmediata» debido al impacto que está teniendo en el crecimiento socioeconómico de Albacete. «Llevamos años viendo cómo esto afecta a los datos del paro. La ciudad necesita un mayor crecimiento industrial y esto va fuertemente vinculado al desarrollo del ferrocarril».
De su lado, el presidente de FEDA, Artemio Pérez, ha explicado que para los empresarios de Albacete es «esencial» una buena comunicación ferroviaria ya que «más del 40% de nuestras relaciones comerciales dependen de Valencia y casi el 20% son con Murcia».
Por ello, Pérez ha tildado como un «problema muy grave» que en la actualidad el corredor hacia Murcia esté prácticamente parado y el de Valencia tan reducido. «Estamos yendo hacia atrás, incumpliendo las exigencias de la Unión Europea de reforzar la red de trenes que es además más ecológica y rentable».
El representante de los empresarios ha comentado que los sectores más perjudicados son las exportaciones y el agroalimentario, pues «el puerto de Valencia es una salida al mercado vital para nuestra región».
Juste también ha asegurado la incidencia que está suponiendo para el sector logístico de la ciudad, que «no termina de repuntar y va muy vinculado al mal funcionamiento de estos viajes».
Sindicatos y empresarios han llamado a las administraciones locales y provinciales a sumarse al pacto, con la esperanza de movilizar lo antes posible al Ministerio de Transportes para que pongan en conjunto una solución. Los firmantes han asegurado que tendrán reuniones con las distintas instituciones en los próximos días para abordar el problema.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una fuerte granizada causa un accidente múltiple y retenciones en la A-67 en ambos sentidos en la zona de Polanco
- Nueve vehículos implicados en un accidente en la A-8 a la altura de Ribadesella
- Cerrados a todo tipo de vehículos los puertos vascos de La Herrera, Mandubia, Opakua, Orduña y Zaldiaran por la nieve
- El NRC alerta de que la violencia de los grupos armados en Colombia deja 1,3 millones de desplazados en 2025
- Óscar López dice que la condena a García Ortiz lanza el «demoledor mensaje» de «no te atrevas a tocar a Ayuso»
Sucesos
- El desplome de la escalera de acceso al garaje causa del accidente en el edificio de Benetússer
- Detenido por agredir con un cuchillo a cuatro personas en un local hostelero de Oñati (Gipuzkoa)
- Controlado el incendio en Puy du Fou en Toledo con origen en una parrilla de la zona de restauración
- Muere tras caer su vehículo por un terraplén en Monachil
- Detenido un menor acusado de matar a su expareja de 15 años en Orihuela
ALBACETE
ALBACETE, CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA
- Una fuerte granizada causa un accidente múltiple y retenciones en la A-67 en ambos sentidos en la zona de Polanco
- Serrano seguirá trabajando de mano de los niños de Albacete por una ciudad «más amable, tolerante e igualitaria»
- El centro de Marktel de Albacete cierra sin que la empresa y los trabajadores alcancen un acuerdo
- La Gerencia de Albacete renueva el sistema de preanalítica del Laboratorio de Análisis Clínicos del Hospital General
- Guadalajara acelera su parque de alquiler asequible de vivienda con un proyecto piloto que ya registra elevada demanda
Más Noticias
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- Primera jornada de huelga en Mahle en Motilla del Palancar arranca con un seguimiento cercano al 100%, según sindicatos
- Los sindicatos estiman en un 95% el seguimiento de la huelga del metal en la provincia de Ciudad Real
- CSIF lamenta la subida del paro en C-LM y la pérdida de afiliación en actividades sanitarias y servicios sociales
- La plantilla de Mahle refrenda mayoritariamente el preacuerdo sobre el ERE






