
Sí a la Tierra Viva pide a Page tomar ejemplo de Canarias y desterrar el proyecto de tierras raras del Campo de Montiel
Publicado 13 Mar 2025 11:52
CIUDAD REAL, 13
La Plataforma Sí a la Tierra Viva ha pedido al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que destierre el proyecto de tierras raras en el Campo de Montiel y tome como ejemplo al Gobierno de Canarias, que ya ha anunciado que no va autorizar la búsqueda de este tipo de minerales en las islas.
Así lo ha expresado este jueves la portavoz y vicepresidenta de la plataforma, Raquel López, quien ha ofrecido una rueda de prensa junto a la abogada Carmen Morallón y la facultativa médica Virtudes Bravo.
Las representantes de Sí a la Tierra Viva han mostrado su preocupación ante el interés creciente de la Unión Europea por explotar este tipo de materiales en el continente tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y de no depender de China ni de Rusia para el suministro de estos minerales estratégicos.
Según han explicado, la presión internacional para buscar tierras raras ha reavivado el interés por proyectos mineros en Europa, lo que podría suponer una amenaza para el Campo de Montiel, donde la empresa Quantum Minería trata de poner en marcha un proyecto de extracción de monacita gris, de donde se extrae el neodimio, un material esencial para la fabricación de productos tecnológicos y energías renovables.
Por ello, han solicitado al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y al conjunto del Ejecutivo autonómico, «valentía» para proteger a la ciudadanía del Campo de Montiel y de toda la provincia de Ciudad Real, dando un portazo al proyecto de Quantum Minería.
«Llevamos años luchando contra estos proyectos que nos quieren imponer en Ciudad Real y confiamos en que nuestros dirigentes políticos no sacrifiquen nuestro territorio, nuestros pueblos y nuestra salud», han manifestado.
Desde la plataforma han insistido en que el avance tecnológico no puede hacerse a costa del bienestar y la salud de la ciudadanía, por lo que han dado a conocer nuevos estudios científicos que alertan de los riesgos tanto sanitarios como medioambientales de la minería de tierras raras.
PROBLEMAS EN LA SALUD DE LA POBLACIÓN
Las representantes de la plataforma han informado de un reciente estudio científico y médico que analiza la presencia de tierras raras en muestras de cabello de niños y adolescentes que residen en la cercanía de una planta minera en Rusia.
La investigación, según han explicado, revela que jóvenes de 15 a 17 años en esta zona presentan tasas significativamente más altas de trastornos en el sistema nervioso central, como epilepsia o parálisis cerebral, en comparación con otras áreas de Rusia.
El informe concluye que la exposición a elementos como neodimio, cerio y lantano, que se acumulan en el sistema nervioso, tiene un impacto grave en la salud. La dispersión de estos metales en el aire, el suelo y el agua permite su ingreso al organismo por inhalación, ingestión o contacto dérmico, demostrando que la contaminación ambiental derivada de la minería de tierras raras supone un riesgo inasumible.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez lamenta la muerte de una persona en Sant Pere de Riudebitlles (Barcelona) debido a las lluvias de este domingo
- Aumentan a cerca de 30 los muertos por la explosión de un camión cisterna en Ciudad de México
- Bombers amplía el dispositivo para buscar al desaparecido en Sant Quintí de Mediona (Barcelona)
- Muere un hombre de 37 años tras chocar una motocicleta con un caballo en Sanlúcar de Barrameda
- Trump ve a Kirk como un «mártir» y su asesinato como «un ataque contra toda la nación»
Sucesos
- Dos detenidos, uno en Numancia, por simular ser técnicos del servicio de asistencia para robar en domicilios
- La Guardia Civil de Albacete interviene 250.000 euros de ilícita procedencia de un ciudadano ucraniano
- Desarticulado un grupo criminal dedicado a la trata de seres humanos en un club de Miguelturra
- La Guardia Civil de Albacete rescata a una persona que sufrió una caída mientras hacía senderismo en Bogarra
- Prisión provisional para el detenido por la desaparición del temporero en Villacarrillo en 2021
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA, CIUDAD REAL, ESPAÑA
- UGT denuncia los «impagos» de salarios en la empresa Robine Ibérica de Villarrubia de Santiago (Toledo)
- Sánchez lamenta la muerte de una persona en Sant Pere de Riudebitlles (Barcelona) debido a las lluvias de este domingo
- Matilde Yebra, nueva secretaria general del Consejo Social de la UCLM
- Bombers amplía el dispositivo para buscar al desaparecido en Sant Quintí de Mediona (Barcelona)
- Muere un hombre de 37 años tras chocar una motocicleta con un caballo en Sanlúcar de Barrameda
Más Noticias
- La Diputación de Huelva y la Junta de Andacolucía colaborarán en crear empleo «de calidad» en hidrógeno verde y minería
- Denunciados el presidente de Ecuador y su esposa por supuesto tráfico de influencias
- Mueren unas 30 personas y decenas de miles se ven desplazadas por combates intercomunitarios en Ghana
- Luz verde a la reanudación de las operaciones en la mina de El Teniente tras el derrumbe que dejó seis muertos
- La empresa de los trabajadores fallecidos en la mina de Degaña superó una inspección en septiembre de 2024