CASTILLA LA MANCHA.-Seseña y la empresa Pasaval alcanzan un acuerdo para dar una solución alternativa al proyecto de la planta de asfalto

Publicado 27 Nov 2025 15:49

· Fuente: Europa Press

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Seseña ha alcanzado un acuerdo con la empresa Pavasal mediante la firma de un convenio urbanístico que permitirá dar una solución alternativa y definitiva al proyecto inicialmente previsto de una planta de aglomerado asfáltico.

Este acuerdo da respuesta a la inquietud vecinal generada y atiende las propuestas trasladadas por los vecinos al Ayuntamiento, tal y como ha informado en nota de prensa.

La solución pactada consiste en tramitar el cambio de uso y destino de la parcela a un uso industrial-logístico, coherente con el desarrollo del entorno, renunciar al proyecto de la planta de asfalto y sustituirlo por un uso industrial compatible y generador de actividad económica; y apostar por un modelo industrial vinculado a la creación de empleo y riqueza para el municipio.

Esta alternativa permitirá desarrollar una actividad alineada con la planificación urbanística, apostando por un sector industrial que genere oportunidades y crecimiento para Seseña.

El alcalde, Jaime de Hita, ha señalado que de esta manera están «transformando un problema en una oportunidad y estamos cumpliendo la voluntad de los vecinos, tal y como nos comprometimos en el mes de febrero». Desde el primer momento, ha señalado, el equipo de Gobierno ha mantenido una actitud de escucha activa, entendiendo que la preocupación vecinal debía ser el eje de cualquier solución.

El convenio contempla la renuncia al proyecto de la planta de asfalto y la tramitación del cambio de uso por parte del Ayuntamiento, así como la transformación del desarrollo previsto hacia un uso industrial-logístico compatible con el entorno, así como la suspensión de la licencia mientras avanza la tramitación urbanística.

La actuación deberá someterse a exposición pública y posteriormente ser ratificada en pleno municipal antes de continuar su tramitación ante los organismos competentes.

El convenio será ahora expuesto públicamente y, tras el correspondiente trámite, deberá ser ratificado por el pleno municipal.


Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad