
.
Publicado 20 Jun 2025 14:05
GUADALAJARA 20 Jun. –
La Sociedad Española de Biología de la Conservación de Plantas (Sebicop), la Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono (ARBA), la Plataforma Ecologista y la asamblea ‘Fotovoltaicas Así No’ han organizado una salida botánica a la Alcarria, que tendrá lugar este sábado, a las 10.00 horas, con el objetivo de valorar y conocer el paisaje alcarreño y su flora más representativa.
De la mano de los miembros de Sebicop, expertos conocedores de la flora alcarreña, esta actividad mostrará la riqueza florística de la comarca alcarreña entre el Tajuña y el Tajo, según ha informado Aliente Guadalajara por nota de prensa.
Posteriormente, se visitará el perímetro de la macroplanta fotovoltaica de Budia y se analizará el impacto sobre la flora y vegetación, incidiendo en la pérdida de conectividad ecológica que provocan estas infraestructuras que ocupan mucha superficie y no se garantiza el correcto funcionamiento de los corredores naturales. En este caso concreto, entre el interfluvio Tajo-Tajuña y la Cañada Soriana Oriental.
Por otro lado, la mayoría de los ciudadanos vivimos en una sociedad «tan urbanita y estresada» que hemos perdido la capacidad de conocer desde la infancia nuestro entorno, sus valores naturales reflejados en la flora y fauna que nos rodea y que en muchos casos está en riesgo de desaparecer por la «caótica» industrialización del mundo rural que se nos impone bajo el mantra de la necesidad de un desarrollo ilimitado.
Al conocimiento del entorno alcarreño se une la posibilidad de estudiar el impacto sobre el paisaje y sobre la flora de los grandes polígonos fotovoltaicos que se han instalado en la Alcarria Alta y en concreto en el entorno del polígono fotovoltaico de Solaria denominado Budia Norte, que se une, en una extensión cercana a las 1.000 hectáreas, con los polígonos fotovoltaicos de Repsol Trillo 1 y Trillo 3.
«Cada vez más ciudadanos son conscientes de la ventaja de vivir en un entorno rural, por lo que es necesario reivindicar los entornos rurales por la belleza de sus paisajes, por la posibilidad de disfrutar de la fauna/avifauna en la vida cotidiana, por unas relaciones habituales con nuestros vecinos y familiares», han señalado desde la organización.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- Madrid amplía su colaboración en la extinción del incendio en Almorox con 11 dotaciones más y un bulldozer
- CMM estrena ‘Acompañados’, el nuevo programa de Ramón García y Gloria Santoro para las sobremesas de los sábados
- Concejales de Vox en Bolaños abandonan el Gobierno municipal y pasan a la oposición «por falta de consenso» con el PP
- El Tablón de Anuncios de la Junta publica la resolución provisional de las ayudas para contratación de doctores
Más Noticias
- PP pide a la Junta suspender de «inmediato» la resolución que «pone en peligro» 11 puntos de atención urgente en C-LM
- Crece la grieta que amenaza con la muerte al árbol más grande de Andalucía: su envejecimiento es «imparable»
- Letur se postula como candidato al Mejor Destino Rural de España 2026
- Más de 100.000 escolares han visitado el Vivero Educativo Taxus en Toledo en los últimos 20 años
- La Junta presenta la iniciativa ‘Raíces Sostenibles’ para impulsar el talento juvenil con impacto sostenible