
.
Publicado 20 Jun 2025 14:05
GUADALAJARA 20 Jun. –
La Sociedad Española de Biología de la Conservación de Plantas (Sebicop), la Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono (ARBA), la Plataforma Ecologista y la asamblea ‘Fotovoltaicas Así No’ han organizado una salida botánica a la Alcarria, que tendrá lugar este sábado, a las 10.00 horas, con el objetivo de valorar y conocer el paisaje alcarreño y su flora más representativa.
De la mano de los miembros de Sebicop, expertos conocedores de la flora alcarreña, esta actividad mostrará la riqueza florística de la comarca alcarreña entre el Tajuña y el Tajo, según ha informado Aliente Guadalajara por nota de prensa.
Posteriormente, se visitará el perímetro de la macroplanta fotovoltaica de Budia y se analizará el impacto sobre la flora y vegetación, incidiendo en la pérdida de conectividad ecológica que provocan estas infraestructuras que ocupan mucha superficie y no se garantiza el correcto funcionamiento de los corredores naturales. En este caso concreto, entre el interfluvio Tajo-Tajuña y la Cañada Soriana Oriental.
Por otro lado, la mayoría de los ciudadanos vivimos en una sociedad «tan urbanita y estresada» que hemos perdido la capacidad de conocer desde la infancia nuestro entorno, sus valores naturales reflejados en la flora y fauna que nos rodea y que en muchos casos está en riesgo de desaparecer por la «caótica» industrialización del mundo rural que se nos impone bajo el mantra de la necesidad de un desarrollo ilimitado.
Al conocimiento del entorno alcarreño se une la posibilidad de estudiar el impacto sobre el paisaje y sobre la flora de los grandes polígonos fotovoltaicos que se han instalado en la Alcarria Alta y en concreto en el entorno del polígono fotovoltaico de Solaria denominado Budia Norte, que se une, en una extensión cercana a las 1.000 hectáreas, con los polígonos fotovoltaicos de Repsol Trillo 1 y Trillo 3.
«Cada vez más ciudadanos son conscientes de la ventaja de vivir en un entorno rural, por lo que es necesario reivindicar los entornos rurales por la belleza de sus paisajes, por la posibilidad de disfrutar de la fauna/avifauna en la vida cotidiana, por unas relaciones habituales con nuestros vecinos y familiares», han señalado desde la organización.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- Montero ve el caso mascarillas de Almería como el «modus operandi» del PP en la provincia y exige explicaciones a Moreno
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- ‘Socorro de los Pobres’ llama urgentemente a donación de leche y alimentos no perecederos por la disminución de reservas
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La plantilla de Schreiber Foods de Talavera irá a la huelga en diciembre
- Dos bodegas de C-LM «ponen una pica en flandes» al colgarse dos Medallas de Oro en la WBWE de Ámsterdam
- El ministro Torres celebra que el Supremo avale el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal de Memoria Democrática
Más Noticias
- Detenido el guarda de un coto de caza por matar de un disparo un águila imperial ibérica en Toledo
- La población de lince ibérico alcanzó los 2.401 individuos censados en 2024 y el 46% de ellos está en Castilla-La Mancha
- GFM lidera el proyecto para crear el primer sistema español que genere hidrógeno verde sin utilizar agua externa
- Un estudio alerta de la desaparición de la alandra ricotí en Toledo y de que está al borde de la extinción en Albacete
- Solaria obtiene autorizaciones ambientales para 908 MWh de baterías en Castilla-La Mancha y Castilla y León






