CASTILLA LA MANCHA.-Sebastián Bona, galardonado con el primer premio del XXVII Certamen de Dibujo Gregorio Prieto de Valdepeñas

Publicado 15 Jul 2025 12:31

CIUDAD REAL 15 Jul. –

La Fundación Gregorio Prieto ha comunicado el fallo del XXVII Certamen de Dibujo Gregorio Prieto, que otorgó el primer premio al artista Sebastián Bona (Rufino, Argentina, 1987) residente en Valencia, con su obra ‘¿Qué parte salvaje de mí actúa antes que mi voluntad?’ y el segundo a José Miguel Chico López, (Linares, Jaén, 1967), profesor en la Facultad de Bellas Artes de la UGR, por ‘Paisaje mediterráneo’.

El primer premio consiste en una dotación económica de 8.000 euros y una exposición individual en el Museo Gregorio Prieto. El segundo premio está dotado con 4.000 euros. Las obras premiadas, junto a una selección realizada por el jurado, conformarán la exposición que podrá contemplarse en el Museo Gregorio Prieto en Valdepeñas y en el Centro Cultural Casa de Vacas en el Parque del Retiro en Madrid, según ha informado el Museo Gregorio Prieto en nota de prensa.

El jurado ha estado conformado por Juan Manuel Martín Robles, director de la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino, del Museo del Realismo Español Contemporáneo, del Museo de Arte de Almería (sedes Museo Doña Pakyta y Espacio 2) y el Museo Ibáñez de Olula del Río, como presidente del jurado; el artista Arturo Sarramián Bernal, ganador de la edición anterior; la conservadora de museos y doctora en historia del arte María José Salazar; la historiadora del arte y comisaria de exposiciones, Patricia Molins; el doctor y académico de la Hispanoamericana de México Javier García-Luengo Manchado y Lola Chamero Moyano, directora del Centro Cultural Casa de Vacas de Madrid.

Tras el fallo, Juan Manuel Martín destacó la alta calidad y diversidad de las obras presentadas, con una amplia representación de técnicas y estilos que van del realismo a la abstracción, subrayando cómo el dibujo sigue siendo una disciplina esencial y valorada, incluso en diálogo con los nuevos medios digitales, sin perder el oficio tradicional del trazo y el grafito.

En esta 27 edición del certamen en la que se han recibido 819 obras de 559 artistas, el jurado ha seleccionado, además de los dos premiados, otros 41 dibujos de 41 autores, para configurar una exposición en el Museo Gregorio Prieto en Valdepeñas, que tendrá lugar desde septiembre 2025 a enero de 2026, y seguidamente, en el Centro Cultural Casa de Vacas en el parque del Retiro de Madrid, en el mes de febrero 2025.

La exposición del certamen, como es habitual, quedará recogida en un catálogo editado por la Fundación Gregorio Prieto en formato digital. Cabe destacar el notable crecimiento del certamen en esta edición, tanto en número de participantes como en diversidad territorial y generacional, con representación de todas las comunidades autónomas y una destacada incorporación de artistas jóvenes menores de 26 años.

La obra ganadora ‘¿Qué parte salvaje de mí actúa antes que mi voluntad?’, de Sebastián Bona, un políptico de ocho dibujos de grafito sobre papel, reflexiona sobre el miedo como impulso primario y representa, mediante figuras de aves con gestos exagerados, esa parte instintiva que actúa antes que la razón. La obra sugiere una tensión entre lo salvaje y lo racional, abordando temas como la desesperación, el caos y la necesidad de expresión.

Por su parte, José Miguel Chico López con ‘Paisaje mediterráneo’, carboncillo, tinta y barniz sobre papel, crea geometrías intuitivas que simulan algoritmos humanos, reflejando la tensión entre lo maquínico, lo posthumano y la frustración del futuro esperado. Ambas obras ganadoras pasan a formar parte de la colección del Museo Gregorio Prieto.

Fue deseo del propio pintor Gregorio Prieto (1897-1992) crear este certamen a través de su fundación para difundir el arte del dibujo. De periodicidad bienal, el Certamen de Dibujo es hoy en día el más prestigioso de nuestro país en esta disciplina artística, así como el mejor dotado económicamente.

En sus 27 ediciones, han participado miles de artistas que han llegado a presentar más de 7.000 obras. Arturo Sarramián, Belén Mazuecos, Marta Beltrán, José Hernández, Raphaël Larre, Virginia Fryeiro, Rafael Ricardo Sánchez Grande, Aurora Cid, José Manuel Ciria o David Morago han sido algunos de los artistas galardonados en pasadas ediciones.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad