
Archivo – Trasvase Tajo-Segura.
Publicado 16 Dec 2024 14:58
Advierte que en 2027 «desaparecerán» 105 hm3 del trasvase y 213 hm3 de agua subterránea, lo que supone el 35% de recursos de la cuenca
MURCIA/GUADALAJARA, 16
El presidente del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (Scrats), Lucas Jiménez, ha advertido que el Gobierno central solo prevé poner una «tirita ridícula» de 38 hectómetros cúbicos nuevos de agua desalada para «soportar una herida de 318 hectómetros cúbicos que va a suponer la aplicación a rajatabla del Pan de Cuenca» del Segura de cara a 2027.
En concreto, ha advertido que en 2027 «van a desaparecer 105 hectómetros cúbicos de agua del trasvase Tajo-Segura» y «213 hectómetros cúbicos procedentes de agua subterránea, tal y como recoge el Plan de Cuenca del Segura».
En una rueda de prensa, Jiménez ha afirmado que «parece que 2027 será el año del apocalipsis» en materia de agua, cuando el Plan de Cuenca del Segura «amenaza con el cierre de prácticamente el 50% de los aprovechamientos de las aguas subterráneas».
A este respecto, ha lamentado que la cuenca del Segura siempre funciona todo «con ‘palicos’ y ‘cañicas'» y va de «pedigüeña por el mundo». Por ello, ha considerado que «la cuenca no puede permitirse que, de un plumazo, desaparezcan el 35% de los recursos con los que actualmente cuenta», en referencia a esos 318 hm3.
Así, ha mostrado su preocupación por la situación que se puede producir cualquier año «en el que vayan mal las aportaciones en el Tajo» y «se mezcle con el cierre del agua subterránea». «La situación puede ser la de una economía regional con los pies de barro», ha señalado.
Ha puesto como ejemplo el año 2024, en el que la cuenca ha llegado a estar con 5 hectómetros cúbicos de reservas de aguas propias», que representa «una gota en mitad del océano del agua que discurre por este país». Ahora, ha celebrado que «han entrado 30 hectómetros cúbicos» en las reservas del Segura, pero ha señalado que «sigue siendo una ridiculez si lo comparamos con el resto de cuencas».
«NO HAY TRANSICIÓN ECOLÓGICA JUSTA»
Jiménez ha advertido que «los años pasan rapidísimo y 2027 está ahí». Sin embargo, ha criticado que «aquí no hay transición ecológica justa por ningún sitio» porque el plan de cuenca del Segura solo contempla «38 hectómetros cúbicos que creen que van a poder generar de agua desalada más, de nueva generación».
«No hay nada más que eso, esa pequeña tirita ridícula, para soportar la herida de 318 hectómetros cúbicos que va a suponer la aplicación a rajatabla del plan de cuenca», tal y como ha aseverado.
A su parecer, «si pretendemos una transición ecológica justa tal y como anuncian los políticos de Madrid», tendrán que «buscar recursos donde los haya para paliar ese golpe que van a sufrir las aguas subterráneas; y lo peor es que no los hay», ha criticado.
En este sentido, ha señalado que la agricultura que hay hoy en día «no es fruto del sueño de una noche de verano de los agricultores del Levante» sino que «es resultado de las «promesas incumplidas» efectuadas por el Estado sucesivamente.
Entre estas «promesas incumplidas» del Estado, Jiménez ha citado, por ejemplo, el denominado ‘Plan Borrell’ que decía que iba a interconectar todas las cuencas; el Plan Hidrológico Nacional (PHN) que incluía un trasvase directo del Ebro al Segura a un precio «asequible»; o el ‘Plan Agua’, que «iba a dotar de agua desalada suficiente a un precio maravilloso».
«Se dijo a los regantes: creced y multiplicaros porque no les iba a faltar agua, y eso hicieron», según Jiménez, quien ha lamentado que los recursos «no han llegado» y, de hecho «hay un déficit estructural de agua» en la cuenca del Segura. «Lo que sí están llegando son los recortes y las amenazas de 2027» mientras se sigue diciendo a los regantes «que sigan invirtiendo», ha reprochado.
En este escenario, ha asegurado que el Scrats «tiene que hablar ya de marcha atrás en el recorte del Tajo recogida en la planificación» de ese río, así como de «amnistía en el recorte de las aguas subterráneas».
A este respecto, ha señalado que el Scrats tiene mucho que ver con las aguas subterráneas porque cuenta con 80 comunidades de regantes que, aparte de disponer de aguas superficiales, también tienen aprovechamiento subterráneo. Otras no tienen aprovechamiento subterráneo de titularidad propia, pero sí tienen muchos regantes dentro de sus perímetros que están abastecidos de este agua.
«En este encaje de bolillos complejo que es el sistema hídrico del Levante, cualquier recurso que caiga va a significar una patada al siguiente recurso, porque el equilibrio es muy difícil», ha matizado Jiménez, quien se ha mostrado convencido de que en la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) «trabajarán en la línea que está diciendo el Sindicato» de plantear una prórroga hasta que el Estado encuentre «soluciones que sustituyan esos recursos».
«NO SOMOS OPTIMISTAS CON LOS RECURSOS»
Jiménez ha reconocido que 2024 ha sido un año en el que «el sistema del trasvase Tajo-Segura se ha comportado bien», lo que quiere decir que «ha tenido aportes importantes» y que los regantes han gozado de «cierta tranquilidad».
Se trata, ha añadido, de un año en el que el Scrats ha estado preparando «todos los aportes técnicos y jurídicos precisos para la demanda contra la planificación del Tajo».
En cambio, Jiménez ha advertido que en 2025 se presenta un año «complicado» en el que el Sindicato está a la expectativa de ver «qué ocurre y en qué tiempo se resuelven las demandas» presentadas a la planificación del río Tajo.
El presidente del Scrats ha reconocido que no son «optimistas» con el resultado de los recursos que está presentando el Sindicato porque, a pesar de que se ha trabajado «mucho y bien», es «muy difícil ganarle al Estado sobre algo que es competencia del Estado».
Todo ello, «pese a que el Consejo de Estado» acudió en auxilio del Scrats y «señaló las vergüenzas del Ministerio a la hora de planificar en el Tajo».
En este sentido, Jiménez ha advertido que es «casi seguro» que en la mente del poder Ejecutivo «esté también modificar la legislación relativa al trasvase», algo que «veremos pronto, cuando salgan esas reglas de explotación» del Tajo-Segura.
En el caso de que se modifique la legislación del trasvase Tajo-Segura, Jiménez ha asegurado que el Sindicato estará «muy atento a ver qué hacen todas las fuerzas políticas».
PRESIDENCIA DEL SCRATS
Finalmente, Jiménez ha ratificado que él ha aceptado la propuesta de la Junta de Gobierno del Scrats, que le ofreció seguir al frente del Sindicato. «No hay ninguna candidatura y, en principio, el viernes será aprobado por la Asamblea» del organismo, tal y como ha señalado.
Al ser preguntado por el acuerdo comercial firmado por la UE y Mercosur, Jiménez se ha mostrado de acuerdo con el mismo «siempre que se les exija exactamente lo mismo que se le está exigiendo a los agricultores y a los ganaderos españoles». «No podemos negarnos a la globalización en esta materia porque nosotros somos exportadores», ha puntualizado.
CALENDARIO DEL SCRATS
En la rueda de prensa, Jiménez ha presentado el calendario 2025 de la entidad, que cuenta con ilustraciones del humorista gráfico José Manuel Puebla.
Durante su intervención, Jiménez ha agradecido a Puebla su colaboración en la elaboración de este calendario, que recoge «todas las preocupaciones de los regantes». En concreto, ha mostrado su predilección por alguna de las viñetas que muestran que «apretar demasiado las tuercas al campo traerá una subida de los precios».
Puebla, por su parte, ha afirmado que es un «placer» colaborar en la elaboración de este almanaque, como cada año, y ha señalado que el campo es algo que «tenemos que seguir defendiendo». «Si ponemos muchos obstáculos para que eso salga adelante, pagarán los de siempre y solo tendrán alimentos de más calidad los que tengan más poder adquisitivo», ha lamentado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
Sucesos
- Localizado sin vida el hombre de 47 años desaparecido en Ibiza este miércoles
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
- Tres afectados por inhalación de humo tras un incendio en el cuadro de luces de una vivienda en Villarrobledo
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
GUADALAJARA
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, EUROPA, GUADALAJARA
- Fallecidos en un accidente en Ibiza los dos ocupantes de una moto
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Abascal vincula al Open Arms con la violación de una menor en Madrid e insiste: «Hay que hundirlos»
- Un fallecido y dos heridos en un choque frontal en la A-5 a la altura de Santa Olalla (Toledo)
Más Noticias
- La CHT trabaja en la reparación de la rotura del acueducto Tajo-Segura a la altura de Liétor (Albacete)
- Interior activa la fase de preemergencia ante los múltiples incendios para coordinar la movilización de los recursos
- Interior coordina la asignación de medios estatales a las CCAA afectadas por los incendios forestales
- Alcalde de Toledo arremete contra Tolón: «En ocho años de mandato acumuló denuncias por contaminar el Tajo»
- PSOE critica que Velázquez anuncie otro plan de arbolado en Toledo cuando no se sabe «nada» de los anteriores