
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, comparece en la Comisión de Presupuestos de las Cortes de C-LM.
Publicado 20 Nov 2024 11:33
Recuerda que en 2025 verá la luz la Ley de Tiempos Máximos para listas de espera
TOLEDO, 20
El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha defendido este miércoles en las Cortes regionales el presupuesto de la Junta de Comunidades para el año 2025 destinado a su cartera y al Sescam, que asciende a 3.784 millones, como la mejor herramienta para «consolidar y mejorar» los servicios públicos sanitarios de la región en todos los flancos de innovación, tecnología, personal, infraestructuras y servicios.
Por contra, estas cuentas han sido criticadas por los grupos parlamentarios de PP y Vox, que las consideran «irreales e insuficientes».
Durante su comparecencia en la Comisión de Economía y Presupuestos de las Cortes de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz ha resaltado la inversión de un total de 3.784 millones de euros para consolidar el desarrollo de la sanidad castellanomanchega, apoyando a los profesionales, invirtiendo en infraestructuras, y avanzando en el desarrollo tecnológico.
En este sentido ha argumentado que estas cuentas consagran una inversión de 10,6 millones de euros diarios frente a los 4 millones diarios que se invertían en el periodo de gobierno de María Dolores de Cospedal, destinando así 1.903 euros por persona protegida frente a los 1.242 euros de hace nueve años.
Los presupuestos de 2025, permitirán, a juicio del consejero de Sanidad, seguir manteniendo la plantilla de más de 38.000 profesionales en servicio, y renovar el parque tecnológico y de infraestructuras de la sanidad regional tras la finalización de los hospitales de Toledo y Guadalajara, y la mirada puesta en la próxima inauguración del Hospital de Cuenca, el 19 de diciembre, y el desarrollo de las obras de los hospitales de Albacete y de Puertollano, al margen de las 50 obras en marcha en centros de primaria.
RENOVACIÓN TECNOLÓGICA
Sanz también ha sacado pecho sobre la inversión destinada a renovación tecnológica, recordando que el 65 % de los TAC de sistema sanitario tienen menos de cinco años, lo que sitúa a Castilla-La Mancha «en la mejor posición de todo el país», al igual que ocurre con las salas de intervencionismo, los equipos de diagnóstico del cáncer o el equipamiento renovado en todos los laboratorios.
De otro lado, ha destacado la inversión de 38 millones de euros a vacunas y prevención, «en contraste con los 5 millones que se invertían en el año 2015». Este aumento de los recursos, ha dicho, permitirá una mejor cobertura frente a diferentes tipos de infecciones.
En lo que atañe a la Dirección General de Planificación, ha recordado que las nuevas cuentas permitirán la puesta en marcha del nuevo plan de salud Horizonte 3.0, que repetirá un modelo que ha resultado «exitoso», y se seguirá reforzando la Dirección General de Humanización merced, entre otras partidas, a los 15 millones que serán destinados a la Fundación Sociosanitaria.
El refuerzo de los recursos humanos también están en el punto de mira de la Consejería, toda vez que, como ya se anunciado, se ejecutará «la mayor oferta de empleo público de la historia del Sescam», hasta alcanzar las 5.381 plazas, lo que permitirá que Castilla-La Mancha se sitúe por debajo del 8 % de temporalidad.
La sanidad castellanomanchega también reforzará su digitalización, ha avanzado Sanz, con la puesta en marcha de la aplicación para dispositivos inteligentes ‘Mi Salud Digital’, complementada con el teléfono «Salud Responde», herramientas que permitirán monitorizar en un primer momento al pacientes con enfermedades crónicas como la diabetes.
También el año 2025 verá la luz el Plan Oncológico Integral de Castilla-La Mancha y se aprobará el nuevo Plan de Atención Primaria, que se verán completados y reforzados con la Estrategia de Salud Comunitaria, ha recalcado el titular de Sanidad.
LEY DE TIEMPOS MÁXIMOS, en 2025
El consejero ha recordado, de otro lado, que en 2025 verá la luz la Ley de Tiempos Máximos para listas de espera, al tiempo que ha valorado el mantenimiento de la contratación de personal, poniendo como ejemplo que en el periodo comprendido entre el 1 de octubre y el 18 de noviembre se han firmado 5.347 contratos, y que la disponibilidad profesional permite atender a más del doble de actos sanitarios que hace 10 años, hasta 107 millones.
De hecho, ha recordado que en estos presupuestos el capítulo dedicado a personal contará con el 52,7% del total, frente a la media nacional del 46%, al tiempo que seguirá reforzándose la formación sanitaria, con un total de 507 profesionales cada año y una inversión anual de más de 100 millones de euros.
En los mismos términos se han expresado los diputados socialistas portavoces de Sanidad y Sescam, Ángel, Tomás Godoy y José Antonio Contreras, quienes han defendido un incremento presupuestario que refrenda la «buena gestión» realizada por el Gobierno de Emiliano García-Page.
A su juicio, se ha reforzado tanto la inversión en personal, como en infraestructuras e investigación y desarrollo, sin olvidar los servicios directos a los ciudadanos en el ámbito preventivo o la humanización sanitaria para conformar un presupuesto «realista», tras cumplirse hasta en un 75 % la ejecución presupuestaria del ejercicio anterior, han dicho.
CRÍTICAS DE PP Y VOX
De su lado, el diputado del Partido Popular Juan Antonio Moreno ha criticado estos presupuestos al considerarlos «ficticios» e insuficientes para atender las necesidades reales de unos pacientes y profesionales que, a su juicio, siguen expresando su «descontento».
Así, ha esgrimido el aumento de los tiempos de espera en Atención Primaria, «con un 70 % de las citas concertadas a más de dos días, cuando hace cinco años ese porcentaje era del 30%», mientras que en Atención Hospitalaria las listas de espera ascienden a 98.725 pacientes.
Desgranando más datos, el parlamentario ‘popular’ ha relatado que existen 37.577 pacientes pendientes de intervención quirúrgica, 13.806 de ellos esperando más de seis meses, mientras que el número de pacientes esperando para consultas externas asciende a 57.701, con 3.447 esperando pruebas diagnósticas, «pese a las derivaciones a la sanidad privada».
A juicio, en los últimos 10 años, el número de pacientes pendientes de intervención quirúrgica ha aumentado un 14 %, mientras que en consultas externas el porcentaje de pacientes en espera ha subido en un 4,4 %.
Dicho esto, Moreno ha lamentado que «se siga esperando una Ley de Tiempos Máximos que no tiene reflejo presupuestario, al igual que la Carrera Profesional Sanitaria, ya que los presupuestos de 2025 prohíben nuevos reconocimientos, según el artículo 41».
En definitiva, ha criticado la «nefasta gestión» de los gestores políticos al cargo de la sanidad castellanomanchega, no sin lamentar el incumplimiento presupuestario en los últimos 10 años, ya que, a su juicio, se han dejado de ejecutar unos 620 millones de euros en este periodo, el 42% del dinero presupuestario.
VOX A ACUSA AL GOBIERNO DE MENOSPRECIAR A LOS PACIENTES
Por su parte, el portavoz del grupo parlamentario de Vox en las Cortes de Castilla-La Mancha, Iván Sánchez, ha criticado las cuentas sanitarias del Gobierno regional, al que acusa de «despreciar» a los pacientes «tras aplicar un recorte de 70 millones de euros en el presupuesto».
Además, según el diputado de Vox, el presidente Emiliano García-Page y el consejero siguen sin implantar la Carrera Profesional Sanitaria, lo que ha convertido a esta comunidad autónoma en la «única» que no la tiene instaurada.
«Ni Page ni Sanz saben gestionar la sanidad, por lo que sigue habiendo razones de sobra para devolver la competencia sanitaria al Estado», ha concluido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere el conductor de un camión en el accidente de la AP-7 en L’Aldea (Tarragona)
- Tellado dice que el fiscal general «presuntamente delinquió siguiendo órdenes de Moncloa»: «Somos una anomalía mundial»
- Fallece un hombre en un accidente entre un coche y una moto en la CV-515, en Sueca
- La Inteligencia rusa afirma haber frustrado un plan de Kiev y Londres para «secuestrar» un avión de combate
- La Policía Nacional detiene a dos menores como autores de varios robos con el método del tirón en Cartagena
Sucesos
- Tres detenidos por un delito de robo con violencia en un bazar de Carpio de Tajo (Toledo)
- Un hombre resulta afectado por inhalación de humo en Guadalajara tras un incendio en la cocina de su vivienda
- Encuentran el cadáver de una persona en el interior de una caravana ardiendo en San Roque
- Desmantealado un centro de cultivo de marihuana en una nave industrial de Sonseca (Toledo)
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, EUROPA, TOLEDO
- Suspendido el juicio contra el exdirector de la UNED de Cuenca y el fundador de True Spanish Experience
- CSIF acude al Consejo de Seguridad Nuclear para evaluar posible exposición radiológica en los laboratorios del HUT
- Dos zonas de Guadalajara sufrirán cortes de agua desde este martes hasta el viernes
- La borrasca Claudia dejará mañana hasta 100 l/m2 en Canarias y lluvias en la Península hasta el jueves
- C-LM prohibe desde este martes la cría de aves de corral al aire libre para frenar la influenza aviar
Más Noticias
- Sanidad decreta el cese de Laura Ruiz como directora general de Salud Pública y su sustitución por Joaquín Torres
- Concedidos casi 400.000 euros a medio centenar de asociaciones en la convocatoria de ‘Cuenca Inclusiva’ de la Diputación
- Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
- Mónica García califica de «buena noticia» el fracaso de la OPA del BBVA al Sabadell: «No puede volver a pasar»
- El presupuesto de C-LM ascenderá a 12.903 millones en 2026 buscando fortalecer el gasto social y reducir la fiscalidad




