Santa Ana (Albacete) celebra la trigésima octava edición del Festival de la Rosa del Azafrán

Publicado 25 Oct 2025 18:29

· Fuente: Europa Press

ALBACETE 25 Oct. –

El delegado provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha participado este sábado en Santa Ana en la trigésima octava edición del Festival de la Rosa del Azafrán. Una cita emblemática organizada por el grupo local Abuela Santa Ana desde 1987, que busca poner en valor esta especia, así como el folclore, la música y la indumentaria tradicional.

Durante la jornada, la localidad ha acogido diversas actividades relacionadas con la monda del azafrán, destacando el concurso infantil, con el que los más pequeños han puesto el broche final a una semana dedicada a conocer la historia y la tradición de este cultivo tan representativo. Además, el público ha podido disfrutar de juegos tradicionales, una feria de artesanía y mondar sus propias rosas, según ha informado la Junta en nota de prensa.

Así lo ha hecho el delegado provincial quien, junto al primer edil de la localidad, Juanjo Segura, ha manifestado la importancia de un producto que forma parte del patrimonio de la provincia, y de una cita con las tradiciones que lleva casi cuatro décadas sirviendo de escaparate del valor cultural, social y económico que tiene el azafrán en la provincia de Albacete.

Asimismo, Ruiz Santos ha subrayado la calidad excepcional del azafrán de La Mancha y la importancia del mismo como motor económico de muchas familias que residen en el medio rural, recordando además el apoyo de la Junta a «una de las joyas más valiosas de nuestra agricultura», a través de diferentes proyectos de investigación y ayudas específicas para garantizar la continuidad del sector. Se trata de estudios que se desarrollan en el Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agrario y Forestal (IRIAF) y en el ITAP, además del apoyo que se brinda a través de la marca de garantía agroalimentaria ‘Campo y Alma’.

l Festival continuará a lo largo del día con una amplia programación prevista para la tarde donde destaca la celebración del Festival Nacional de Folklore, en el que, junto al grupo anfitrión Abuela Santa Ana, participarán el grupo Virgen de los Aguadores, de Valladolid, y la Colla Brials, de Valencia. Encuentro que además de proponer un recorrido por la música y las danzas populares de sus respectivas provincias, servirá también para mostrar la gran diversidad estética entre las indumentarias originales de cada zona.

Además, se celebrará el tradicional Concurso de Mondas, en el que los participantes han de demostrar su destreza para limpiar 150 flores en solo diez minutos; y se hará entrega del Premio Azafrán 2025, que este año ha recaído en el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha, en reconocimiento a su labor de divulgación y conservación del patrimonio natural de la región.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA