
CASTILLA LA MANCHA.-Sanidad reconoce la Covid persistente, la celiaquía y las secuelas de la polio como enfermedades crónicas
Publicado 8 Jul 2025 19:43
MADRID/TOLEDO 8 Jul. –
El Ministerio de Sanidad ha reconocido la Covid persistente, la celiaquía, el dolor crónico no oncológico y las secuelas de la polio como enfermedades crónicas, incluyéndolas en el Plan Operativo 2025-2028 de la Estrategia para el Abordaje de la Cronicidad, aprobado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha celebrado en la red social ‘X’ el consenso alcanzado con todas las comunidades autónomas para dar luz verde a este plan. Según ha señalado, los gobiernos autonómicos deberán ahora «activar rutas asistenciales y seguimiento multidisciplinar para garantizar cuidados y derechos» a estos pacientes.
La Estrategia de Abordaje de la Cronicidad es un pilar fundamental para fortalecer el Sistema Nacional de Salud (SNS), promoviendo una atención integrada, equitativa y centrada en las personas. La Atención Primaria (AP) tiene un papel clave en este enfoque, como eje central para coordinar la atención sanitaria, garantizar la cercanía al entorno del paciente y liderar la atención domiciliaria, crucial para personas en situación de complejidad clínica o social, siendo muy necesaria la coordinación sociosanitaria entre niveles y sectores para conseguir mejorar dicha atención.
El nuevo Plan Operativo para el periodo 2025-2028, al que ha tenido acceso Europa Press, pretende dar continuidad al enfoque integral de atención a las enfermedades crónicas, consolidando los principios y objetivos establecidos en 2021 tras la evaluación de la Estrategia y avanzando hacia su aplicación efectiva.
Para ello, recoge la experiencia acumulada durante estos años e incorpora recomendaciones concretas orientadas a responder a necesidades específicas de las personas con problemas crónicos de salud. De este modo, tiene como objetivo servir de instrumento operativo para favorecer una atención más integrada, proactiva y centrada en las personas, que refuerce la cohesión del SNS y garantice respuestas adaptadas a la diversidad de situaciones que plantea la cronicidad España.
El plan recoge distintas líneas de actuación para cada una de las cuatro nuevas patologías incorporadas. Para la Covid persistente, apuesta por establecer circuitos asistenciales específicos y protocolos de seguimiento multidisciplinar para personas con síntomas prolongados tras la Covid-19, garantizando una respuesta adaptada, integral y basada en la evidencia.
En el caso de la enfermedad celíaca, insta a mejorar el diagnóstico precoz y la formación de los profesionales y del paciente, promoviendo su empoderamiento para garantizar un adecuado control de la enfermedad y una adherencia efectiva a la dieta sin gluten. Del mismo modo, para las secuelas de la polio, insiste en fortalecer la detección y ofrecer un cuidado integral que brinde una atención coordinada y personalizada.
Por último, respecto al dolor crónico no oncológico, llama a fomentar un enfoque multidisciplinar basado en la evidencia para mejorar el control del dolor, reducir el uso excesivo de analgésicos, especialmente los opioides, y promover alternativas terapéuticas, tanto farmacológicas como no farmacológicas, seguras y eficaces.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La Generalitat eleva a 70 la cifra de víctimas mortales por la DANA
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- Miteco lanza una planificación eléctrica que garantiza el suministro de importantes proyectos en Castilla-La Mancha
- La actuación de Noe Barroso abre este viernes la programación de otoño de la Peña Flamenca ‘El Quejío’ de Toledo
- García-Page desea que el acuerdo entre Israel y Hamás culmine con éxito: «Ojalá que no se tuerza»
- La demarcación hidrográfica del Tajo cierra el año hidrológico al 85,98% de su capacidad y 9.501,64 hm3 almacenados
Más Noticias
- Gobierno C-LM niega que se vaya a cerrar ningún punto de atención urgente de Atención Primaria en la región
- CESM condena la agresión a un médico de Atención Primaria en Poblete (Ciudad Real)
- Un estudio insta a los médicos prescribir ejercicio físico en las consultas de atención primaria
- Residentes de la ULE de Guadalajara se trasladarán en próximas fechas a la Unidad de Residencia de Alcohete
- Rodríguez se reunirá este jueves con las CCAA para abordar el nuevo Plan Estatal de Vivienda