
.
Publicado 29 May 2025 13:16
El IMV llega a más de un millón de hogares y los beneficiarios aumentaron un 30% en el último año, según añade
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reivindicado el Ingreso Mínimo Vital (IMV), que cumple cinco años, como una «impugnación frente a la indiferencia» y ha pedido a las administraciones autonómicas que «no se desentiendan» de la lucha contra la desigualdad ni se escuden en las «competencias».
«Ese deber moral debe guiar a todos los responsables políticos, de todos los niveles del Estado, de todas las instituciones y por eso pido a todas las administraciones que no se desentiendan del principal desafío que tiene nuestra sociedad, que es luchar contra la desigualdad, en todas sus formas», ha expresado Sánchez, este jueves, en el marco de su visita al centro de atención telefónica y telemática del Instituto Nacional de la Seguridad Social, en Leganés, con motivo del quinto aniversario de la puesta en marcha del IMV.
En este sentido, ha añadido que «no se trata de debates sobre competencias, que eso en muchas ocasiones a los ciudadanos y ciudadanas es lo que menos les importa» sino de que «todas las administraciones se comprometan en resolver cada uno, echando una mano desde sus ámbitos de competencia, problemas comunes que tienen todos los españoles y españolas, vivan donde vivan».
Por ello, Sánchez ha defendido el IMV como «una impugnación frente a la indiferencia, un faro de esperanza para romper el círculo de la exclusión social». También ha afirmado que «está en trámite de saldar una deuda histórica».
Además, ha asegurado que es muy importante reivindicar los logros y las conquistas sociales, más aún «en un contexto en el que hay un retroceso e incluso se estigmatizan las políticas sociales y trata de imponerse una suerte de darwinismo social».
Según ha recordado el presidente del Gobierno, en estos cinco años en los que lleva funcionando, han recibido el IMV más de un millón de hogares y 3 millones de personas, y solo en el último año, el número de beneficiarios y beneficiarias se ha incrementado en casi un 30%, un dato que, a su juicio, «pone de relieve la profesionalidad de los funcionarios y funcionarias que están detrás de la gestión de todas las políticas públicas vinculadas con la seguridad social».
Al mismo tiempo, Sánchez ha enumerado algunos datos y ha destacado que a pesar de haber «atravesado una pandemia que golpeó particularmente a las capas más vulnerables», se ha «reducido la tasa de pobreza hasta mínimos de la serie», hasta «un 19,7% en el año 2024».
Si bien, ha precisado que «queda mucho por hacer» pues aún hay hogares que no acceden al IMV por desconocimiento o por dificultades a lo largo del proceso y, en este punto, ha reconocido la labor del tercer sector que llegan donde no lo hacen las administraciones, y ha citado algunas organizacoines como Hogar Sí, Plena Inclusión, la Red Europea de Lucha contra la Pobreza o Cruz Roja Española. Además, ha denunciado que determinados colectivos «estigmatizan» a estas entidades.
Asimismo, ha puesto en valor las mejoras que se han ido implementando en la prestación y, entre ellas, ha destacado la importancia de «la precisión del lenguaje administrativo» para «que no sea una barrera de acceso a las prestaciones sociales». En este sentido, a partir del 1 de junio, centros como el que ha visitado este jueves, ya dispondrán de un servicio de atención telemática a personas con discapacidad auditiva.
Por otro lado, el presidente del Ejecutivo ha señalado que hay un frente en el que «es aún prioritario actuar», el de «garantizar el derecho a una vivienda digna también para las familias más vulnerables».
«Nos estamos centrando mucho, como no puede ser de otra manera, en la clase media, en la clase trabajadora de nuestro país, porque hay mucha gente, muchos colectivos que tienen serias dificultades para poder acceder a la compra o al alquiler de una vivienda, pero eso no tiene que actuar en menoscabo de colectivos, de familias, de personas muy vulnerables que también necesitan del apoyo y del calor de la administración pública cuando hablamos del acceso a la vivienda», ha precisado.
El primer paso, según ha indicado, lo han dado a través de una sociedad que destinará 5 millones de euros a la adquisición de nuevos inmuebles que se pondrán en alquiler a través de las entidades sociales. El objetivo, tal y como ha explicado, es alcanzar a 2.000 beneficiarios «para ofrecerles una vivienda en condiciones y combatir el sinhogarismo».
Sánchez ha apuntado que detrás de las cifras del IMV hay «historias duras» y ha advertido de que cualquier persona puede verse en su situación. «Todos podemos sufrir una situación parecida a la que sufrieron todos ellos. Nadie, por tanto, estamos a salvo de que su vida se tuerza por circunstancias absolutamente ajenas a él o a ella y casi siempre además esas, digamos, coyunturas pues de repente aparecen sin avisar», ha avisado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El príncipe Andrés de Inglaterra renuncia a sus títulos por las acusaciones sobre vínculos con Epstein
- Marlaska recuerda que Santos Cerdán está en prisión por «resolución judicial»: «quien la discuta, que la recurra»
- Colau (Comuns) y Coronas (ERC) afirman que han recibido «maltrato» de Israel
Sucesos
- Un tren de mercancías arrolla a un vehículo que había quedado enganchado a las vías en Algeciras
- Detenidos cinco delincuentes, casi todos reincidentes, por más de 20 robos en casas de campo de Albacete
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Investigan a un vecino de Albacete por vender nueces con etiquetado de la DOP ‘Nueces de Nerpio’ sin permiso
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Herido un trabajador tras precipitarse desde un tejado en Aguas Nuevas (Albacete)
- Consumo alerta de la presencia de listeria y E.coli en queso de cabra distribuido por siete comunidades
- Mejora la seguridad del nuevo aparcamiento del Polígono del Henares de Guadalajara con bordillos de protección
- Detenidas 4 personas en Toledo y Talavera por crear una trama dedicada al reagrupamiento ilegal de inmigrantes
- Vecinos de Casablanca denuncian que el acceso al aparcamiento del Paseo de San Antonio de Cuenca es demasiado estrecho
Más Noticias
- Guadajara acoge desde este sábado el II Congreso Nacional de Personas Ostomizadas con más de 200 asistentes
- Sánchez recuerda a José Mujica y se pregunta qué diría ante el «cinismo» de «la comunidad internacional» sobre Gaza
- Concedidos casi 400.000 euros a medio centenar de asociaciones en la convocatoria de ‘Cuenca Inclusiva’ de la Diputación
- Sánchez insta a las CCAA y ayuntamientos a aplicar la Ley de Vivienda para bajar los precios
- El proyecto ‘FastBaby 2.0’ de la UCLM, premiado por Indra y la Fundación Universia