
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Publicado 5 Nov 2024 14:08
Pide a Consejo y Eurocámara un nuevo reglamento que permita reprogramar fondos de cohesión para destinarlos a zonas afectadas
MADRID/TOLEDO, 5
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este martes que ya se ha pedido formalmente a Bruselas ayuda del Fondo Europeo de Solidaridad para hacer frente a los estragos provocados por la DANA a su paso por el este y el sur de España, aunque no ha detallado por qué monto.
«Hemos solicitado ya formalmente a la Comisión Europea la ayuda del Fondo Europeo de Solidaridad», ha indicado Sánchez en rueda de prensa al término del Consejo de Ministros en el que se ha aprobado todo un paquete de medidas para ayudar a las zonas devastadas por un monto total de 10.600 millones de euros.
«Como sabe Europa, España siempre ha sido un país constructivo que ha ayudado a la Unión Europea cuando ha hecho falta. Y ahora, lógicamente, es el momento de que la Unión Europea nos ayude a nosotros», ha defendido el jefe del Ejecutivo.
El Fondo Europeo de Solidaridad (FES) cuenta con una partida de hasta 1.144 millones de euros anuales a la que se puede recurrir en casos de catástrofes naturales como la provocada por la DANA en Valencia pero cuyo desembolso no es inmediato, sino que puede demorarse algunos meses.
Para acceder al mismo, las autoridades nacionales del Estado miembro afectado deben presentar una solicitud en un plazo de 12 semanas a partir de la fecha de los primeros daños causados por la catástrofe, un primer paso que ya habría dado el Gobierno español.
Tras ello, le corresponde a la Comisión Europea evaluar la solicitud y, una vez aceptada, proponer un importe de ayuda al Parlamento Europeo y al Consejo, que deben aprobarlo. El importe de las ayudas se determina en función de los daños directos totales causados en relación al PIB del país o región afectado y, una vez adoptada, esta deberá utilizarse en un plazo de 18 meses a partir de la fecha en que la Comisión desembolse el importe total.
Una vez abonada la ayuda, el Estado afectado es responsable de su ejecución, incluida la selección de las operaciones y su auditoría y control, aunque las medidas de emergencia pueden financiarse con carácter retroactivo desde el primer día de la catástrofe.
REGLAMENTO DE EMERGENCIA
Por otra parte, Sánchez también ha anunciado que el Gobierno ha pedido al Consejo Europeo y a la Eurocámara «la aprobación, por vía de urgencia, de un nuevo reglamento denominado Restore» que permitiría «reprogramar los fondos de cohesión FEDER y FSE+, para dedicar parte de esos recursos a paliar los daños ocasionados por desastres naturales».
El presidente se ha referido al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), que para el periodo 2021-2027 tiene asignado un monto total de 226.000 millones de euros, y al Fondo Social Europeo Plus (FSE+), el principal instrumento destinado a invertir en las personas y respaldar la aplicación del pilar europeo de derechos sociales y dotado con un presupuesto de 142.700 millones de euros.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- Madrid amplía su colaboración en la extinción del incendio en Almorox con 11 dotaciones más y un bulldozer
Más Noticias
- Más de 300 efectivos luchan contra las llamas en Peñalba de la Sierra
- El choque entre un turismo y un camión corta la CM-4041 en Portillo de Toledo y deja un herido grave
- Herido un hombre tras recibir una cornada en la plaza de toros de Mondéjar
- Trasladado al hospital un hombre herido por arma blanca en Torrijos (Toledo)
- Declarado en Almorox un incendio que alcanza nivel 1 por posible afección a bienes de naturaleza no forestal