
CASTILLA LA MANCHA.-Sale adelante en la Comisión de Empleo, Desarrollo Económico y Planeamiento de Toledo el vial entre Azucaica y Polígono
Publicado 22 Sep 2025 14:13
La Comisión de Empleo, Desarrollo Económico y Planeamiento del Ayuntamiento de Toledo ha acordado este lunes la aprobación inicial del puente entre Azucaica y el Polígono, de 2.410 metros de longitud, que facilitará la conexión entre ambos barrios, contribuyendo, igualmente, a descongestionar el tráfico y facilitar la movilidad.
Este proyecto, cuantificado en 15 millones de euros, tendrá que ser aprobado en el pleno y, posteriormente, en la Comisión Regional de Urbanismo, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
En declaraciones a los medios, el presidente de la Comisión de Planeamiento, el concejal de Urbanismo, Florentino Delgado, se ha referido a la tramitación singular de este puente, «un vial de conexión que no está vinculado a otra infraestructura previamente establecida en el planeamiento general» y que se financiará con el desarrollo del futuro POM.
En este sentido, Delgado ha aclarado que «hay un presupuesto de ejecución que contempla diversos elementos, entre ellos el propio puente, pero hay que acometer ciertas obras que forman parte del conjunto y todo ello se valora, aproximadamente, en 15 millones de euros».
El proyecto de conexión entre Azucaica y el Polígono, que ha recibido el visto bueno de la Consejería de Desarrollo Sostenible en cuanto a impacto ambiental, contempla un vial de movilidad alternativa para ciclistas y peatones.
El proyecto consiste en un nuevo vial de 2.410 metros de longitud, que permitirá la conexión directa entre barrios que, pese a su proximidad, han permanecido separados por el cauce del río Tajo.
El trazado partirá desde la calle Río Jarama, en el Polígono, para discurrir por la carretera comarcal CM-4001 y concluir en la calle Cañada del barrio de Azucaica.
Por otro lado, en la Comisión de Planeamiento se ha aprobado por unanimidad el estudio de detalle que prevé la instalación de ascensores en la calle Macarena, mientras ha salido a información pública la instalación de estos elementos en varios inmuebles de la calle Navarra, colindantes con la avenida de Portugal.
También ha salido adelante, con el visto bueno de todos los grupos políticos, elevar el nivel de protección del inmueble situado en el número 4 del callejón de los Bécquer, que pasa de nivel ‘E’ a ‘P’, dado que ha sido sometido el edificio a una rehabilitación integral.
De su lado, la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Noelia de la Cruz, ha denunciado la falta de diálogo y consenso del alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, y su equipo de Gobierno para imponer su modelo a la hora de gestionar la ciudad.
Ha afirmado que así ha ocurrido una vez más este lunes a la hora de aprobar de manera inicial el Plan Especial de Infraestructuras para el vial de conexión entre Azucaica y el Polígono.
Según ha indicado, a pesar de tener informes contrarios de otras administraciones y no haber aceptado ninguna alegación vecinal, «PP y Vox siguen adelante con una ocurrencia más del alcalde que, lejos de atajar los problemas de tráfico, convertirá el Polígono Industrial de Toledo en una ratonera».
«Nueva comisión de urbanismo que ha servido para que el equipo de gobierno imponga sus cosas, que es a lo que han venido a esta ciudad, para gobernar imponiendo cosas. El resto, temas de trámite sin apenas debate, y un tema importante, el del vial, que requería un debate político, ha sido inexistente», ha denunciado De la Cruz.
La portavoz socialista ha querido aclarar que este Plan Especial no forma parte de un plan integral de infraestructuras, sino que responde a un único proyecto: un vial de dos carriles que, según ha detallado, deberá asumir tráfico rodado, peatonal y ciclista sin un diseño adecuado para ello.
«Esto no va a solucionar nada. Este vial es una ocurrencia del alcalde, dibujada una mañana en Google Maps. Solo va a sumar más atascos a la TO-23, incrementando el caos en las calles Jarama y Estenilla, convirtiéndolas en una ratonera más», ha señalado.
De la Cruz ha criticado el diseño técnico del vial, destacando que los informes de distintas administraciones ya han señalado «numerosas pegas» que lo hacen inviable. Ha asegurado que se trata de «una cortina de humo» del alcalde Carlos Velázquez para «ocupar titulares y aparentar gestión» a mitad de legislatura
La portavoz socialista ha denunciado, además, que el equipo de Gobierno no ha estimado «ni una sola alegación vecinal» durante la tramitación del plan, lo que, en su opinión, confirma la voluntad del equipo de Gobierno de imponer su modelo sin escuchar a la ciudadanía.
Frente a lo que ha calificado como «una política de ocurrencias», Noelia de la Cruz ha reivindicado un vez más, la puesta en marcha de la ronda Sureste y que el alcalde cumpla con su parte, es decir con el arreglo y mejora de las Tarpeya y Ventalomar, claves para que el barrio más poblado de Toledo deje de tener una sola entrada y salida.
Finalmente, Noelia de la Cruz ha querido referirse a un asunto tratado en el turno de ruegos y preguntas: el Convenio del Nudo Norte. En este punto, ha afirmado que el concejal de Urbanismo insinuó la existencia de «lawfare» en el Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha.
«Es una acusación muy grave. Tres concejales del PP estaban presentes, uno de ellos diputado nacional, y nadie ha desmentido esas palabras. El silencio del PP y del alcalde los hace cómplices. El propio alcalde está cuestionando la independencia de una institución clave en nuestra región», ha afirmado.
El PSOE ha pedido que el expediente salga a la luz y que se explique el dictamen del Consejo Consultivo en el seno de una Comisión de Planeamiento para que haya un debate político al respecto.
En la Comisión, el concejal de Izquierda Unida, Txema Fernández, ha mostrado su oposición al Plan Especial de Infraestructuras (PEI) del vial de conexión Azucaica-Polígono por ser una infraestructura «insostenibl»e desde el punto de vista económico y de la movilidad.
Para el portavoz de Izquierda Unida la carencia de un estudio de movilidad que justifique la inversión de 15 millones y el diseño de un vial de doble sentido con un estrecho arcén y con dos tramos de carril bici sin conexión «no va a solucionar absolutamente nada».
De hecho, se pregunta el edil de IU cómo se resuelve la incongruencia de que se plantee un incremento del tráfico en la TO-23 para 2046 de 15.000 vehículos y el tráfico el nuevo puente plantee un incremento de tan solo 1.500.
En este sentido entre las «carencias» del estudio del PEI del puente de Azucaica, echa en falta el concejal un análisis de costes y usos que refleje si se va a crear un servicio de autobuses urbanos que conecte los barrios de Azucaica y el Polígono a través de esa nueva infraestructura.
Además, ha vuelto a insistir en el embudo que supondrá el acceso al puente desde la calle Jarama y la ausencia de un estudio de la afección al tráfico de las calles de la zona residencial.
Por otra parte, y en el transcurso de la Comisión de Urbanismo en la que se ha dado luz verde a la aprobación inicial de esta infraestructura, el portavoz de Izquierda Unida también ha solicitado un debate sobre la situación del Nudo Norte.
«Después de un proceso expropiatorio absolutamente fallido, la ciudad de Toledo tendrá que pagar 13 millones de euros ya sea en dinero, con lo cual se condicionará el presupuesto de 2026, o en unidades urbanísticas, lo que condicionará el futuro POM», ha sostenido Fernández.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- El PSUV autoriza a Maduro a decidir sobre la estructura del partido para «mayor eficacia»
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Herido el conductor de un camión tras la colisión con otro en Santa Cruz de Mudela
- Pérez-Reverte presenta en Toledo el nuevo libro de Alatriste que en su octava entrega acude al París de los mosqueteros
- PSOE achaca al «débil liderazgo» de Paco Núñez la petición de Congreso Extraordinario en el PP de Cuenca
- Repsol inicia en Puertollano su parada de destilación con una inversión de más de 40 millones de euros
- Igualdad trabaja con las comunidades para agilizar la acreditación de las situaciones de violencias sexuales
Más Noticias
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Juzgan este lunes a ocho acusados de traficar y exportar droga a gran escala desde Albacete
- Muere un hombre de 62 años en un accidente de tráfico en la A-445 en La Carlota
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- Desarticulan en Terres de l’Ebre (Tarragona) una organización de tráfico de cocaína en toda España





