
CASTILLA LA MANCHA.-Sale a información pública la planta de reciclaje químico de Preco en Puertollano, que promete 33 empleos
Publicado 13 Oct 2025 11:24
PUERTOLLANO 13 Oct. – La Consejería de Desarrollo Sostenible ha publicado en el Diario Oficial de Castilla-la Mancha de este lunes el anuncio de la Dirección General de Calidad Ambiental por el que se inicia el periodo de información pública de la solicitud de autorización ambiental integrada del proyecto de planta de reciclaje químico que Preco planea en el polígono industrial La Nava III de Puertollano (Ciudad Real).
Quienes lo consideren oportuno, podrán consultar la documentación relativa a la solicitud de autorización ambiental integrada y formular las correspondientes alegaciones en el plazo señalado, desde el día siguiente al de la publicación de este anuncio. Durante el plazo indicado, el expediente se encontrará a disposición de cuantos quieran examinarlo en la Consejería de Desarrollo Sostenible, en la calle Río Estenilla, s/n, de Toledo, así como de forma digital en el siguiente enlace de Internet:http://agricultura.jccm.es/prai/consultarEntidades.action?mo…
La empresa Proyecto de Economía Circular (Preco) recibirá un total de 5.233.268 euros en concepto de subvención por incentivos regionales para la construcción de la planta de reciclaje químico, con el compromiso de una inversión total de 18.045.754 euros y la creación de 33 puestos de trabajo.
El proyecto de Preco Puertollano, que ya cuenta con informe de impacto ambiental favorable, consiste en la construcción de instalaciones destinadas a una planta de reciclaje químico de plásticos residuales de origen urbano e industrial. El total de superficie ocupada por las instalaciones es de 14.221 metros cuadrados.
El proceso de reciclaje químico radica en la obtención de productos químicos destinados a la industria química orgánica a partir de la transformación de residuos plásticos mediante el proceso termoquímico de despolimerización, por lo que el proceso consiste en romper los múltiples polímeros o macromoléculas que conforman los materiales plásticos mediante procesos termoquímicos, obteniendo monómeros que serán los productos base para la posterior producción de polímeros reciclados.
El plástico utilizado es una mezcla residual denominado Plasmix y procede de diversos flujos no reciclables ni reutilizables de residuos no peligrosos, principalmente industriales, previamente adecuados en instalaciones de gestión de residuos externas.
Se estima una entrada máxima de 24.000 toneladas anuales de Plasmix. Este proceso permitirá valorizar y recuperar la materia y la energía de los residuos actualmente destinados a vertedero, obteniendo una fracción líquida, otra sólida y otra gaseosa. El biolíquido resultante se usa para volver a fabricar productos de plástico o como complemento para crear biocombustibles.
Preco ya cuenta con una planta plenamente operativa en el Ecoparque de Toledo con capacidad para gestionar 20.000 toneladas al año.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Parlon anuncia una ES-Alert a 5 comarcas de Tarragona y que el Inuncat pasa a Emergencia
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Cortada la AP-7 entre Freginals y Ulldecona (Tarragona) en ambos sentidos por inundaciones
- Pakistán anuncia que ha destruido las principales bases fronterizas talibán en Kandahar
- Detenida una mujer por apuñalar a una compañera de trabajo en Playa de Palma
Sucesos
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
- Detenidas cuatro personas en Melilla por organizar matrimonios de conveniencia para lograr documentación española
- Muere una mujer en un accidente en una cuadra de Prellezo
- Desmantelan dos narcopisos en el Casco de Toledo y encuentran en ellos 50 objetos presuntamente robados
- Inmovilizado un autobús escolar en Albox cuyo conductor circulaba drogado
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Fuertes lluvias y tormentas activan mañana la alerta en Aragón, Baleares, C-LM, Cataluña, Navarra y C.Valenciana
- Juzgan este lunes a ocho acusados de traficar y exportar droga a gran escala desde Albacete
- Renfe cierra el verano con un récord en AVE y Larga Distancia al alcanzar 8,4 millones de viajeros
- El fin de semana se salda en Castilla-La Mancha con una mujer fallecida
- Nace la Confederación de Sindicatos de Inquilinas que cuenta con sede en varias provincias, como Toledo y Guadalajara
Más Noticias
- Fallece un motorista de 33 años en un accidente en Puertollano
- Letur se postula como candidato al Mejor Destino Rural de España 2026
- Junta e Hydnum Steel impulsan la acería de Puertollano que en breve creará becas de excelencia y una empresa de IA
- Albacete anima a disfrutar de un recorrido cultural en bus por lugares emblemáticos de la ciudad este jueves y viernes
- Sánchez ve una «gran noticia» para la comunidad internacional que Francia reconozca el Estado palestino