
‘Sabor Quijote’ Comienza En Piedrabuena Su Periplo Por España Para Atraer Turismo A La Provincia De Ciudad Real
Publicado 26 Oct 2024 16:45
CIUDAD REAL, 26
La celebración de ‘Sabor Quijote’ ha comenzado este sábado, «con gran éxito», su andadura en Piedrabuena con diferentes actividades a las que han asistido el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, la vicepresidenta del Área de Impulso Sociocultural y Turístico de la Provincia, María Jesús Pelayo, y el alcalde de Piedrabuena, José Luis Cabezas, junto a miembros de las corporaciones provincial y municipal, representes políticos nacionales y reconocidos «influencers» relacionados con el turismo, la naturaleza y la gastronomía de España, que cuentan con 1.100.000 seguidores en redes sociales.
La jornada comenzaba con varias rutas senderistas en la zona, a las que ha seguido una cata de aceite de Oliva Virgen Extra y una degustación gastronómica de productos locales. Las actividades de ‘Sabor Quijote’ en Piedrabuena finalizan con un concierto homenaje a la naturaleza y de la Orquesta Filarmónica de la Mancha (OFMAN), The Barembar Ensemble y la Coral Polifónica de Piedrabuena, según ha informado la Diputación en nota de prensa.
Miguel Ángel Valverde ha comenzado agradeciendo el recibimiento del alcalde y de la Corporación municipal y felicitando al área de cultura y turismo de la Diputación por «el importante esfuerzo que se está haciendo para tratar de cambiar, con la intención de mejorar, de sembrar para ver frutos a medio y largo plazo». Añadía el presidente que todo lo que se hace se apoya en lo realizado previamente, pero que «nuestra obligación como responsables públicos es tratar de mejorar lo que encontramos y los resultados, para que tenga un mayor impacto en el bienestar de la gente, en la creación de oportunidades y en el desarrollo de nuestro territorio».
Explicaba Valverde que con Sabor Quijote se trata de «atraer a turistas», que están acostumbrados a otros territorios, como puede ser el de costa, para que puedan conocer «la inmensidad de propuestas que tenemos y ponerlas en relieve para que causen concreción en el desarrollo de oportunidades, de empleo, de desarrollo económico de nuestro territorio, particularmente en zonas de nuestra provincia castigadas por la despoblación».
Remarcaba el presidente de la Diputación que ‘Sabor Quijote’ utiliza una marca que nos identifica y representa a nivel universal para conseguir que «nuestras potencialidades despierten el interés, la atracción y la sorpresa de todo el que viene a conocernos». Explicaba Valverde que con esta propuesta se insiste en convertir a los pueblos de la provincia en los protagonistas «porque Sabor Quijote es la historia, la cultura, el patrimonio, las tradiciones, el Geoparque Volcanes de Calatrava Ciudad Real, las Cruces de Mayo, el aceite de nuestro territorio, la celebración de nuestras fiestas, de nuestras hermandades, se trata de unir todas las potencialidades y llevarlas al mundo, para contribuir a generar oportunidades, recursos económicos y desarrollo».
Respecto al modelo previo del evento, comentaba el presidente de la institución provincial que «hay también tiempo de celebrar todas esas fiestas y tradiciones, ese sabor más popular para el disfrute de los habitantes del municipio, pero es compatible con el actual Sabor Quijote que se quiere promocionar fuera de la provincia, poniendo en valor lo que aquí tenemos en torno a la marca universalmente conocida del Quijote».
Terminaba diciendo Valverde que » hoy es una jornada muy importante para Piedrabuena, estamos sembrando una manera distinta de hacer las cosas, pero creemos que era el momento de hacerlo y estoy convencido de que, cuando pase el tiempo, será una decisión que podremos comprobar buenos resultados».
INFLUENCERS
Por otra parte, la vicepresidenta quinta, María Jesús Pelayo, destacaba el principal objetivo de «Sabor Quijote» que es «atraer gente mostrando nuestros recursos de interior que son muy potentes, como la gastronomía, la historia, la naturaleza, el patrimonio, la cultura». Una iniciativa que tiene una nueva perspectiva y que en esta primera convocatoria en Piedrabuena ha conseguido atraer a «influencers» que reúnen 1.100.000 seguidores y servirá para que durante todo el fin de semana Piedrabuena esté presente en las publicaciones de redes sociales.
Se trata, añadía Pelayo, de que «se hable de nuestra provincia, que se traiga riqueza, que es el motor de desarrollo económico y poner de manifiesto nuestro patrimonio, tenemos mucho que enseñar», porque muchos de estos «influencers» han manifestado que desconocían la riqueza de los paisajes volcánicos o la gastronomía local, como la carne de caza o las migas. Finalizaba invitando a participar en las próximas convocatorias fuera de la provincia, en Valencia el 14 de noviembre, Córdoba el 3 de diciembre, o Madrid el 12 de diciembre que «serán muy diferentes y potentes» y también a la que se celebrará en Socuéllamos el 23 de noviembre.
El alcalde de Piedrabuena agradecía al presidente de la Diputación Provincial y a toda la corporación la elección de la localidad para la celebración de este evento puesto que «igual que los agricultores siembran para recoger, nosotros queremos recoger frutos importantes relacionados con el empleo, con la actividad económica y con todo lo relacionado con el turismo, porque en el turismo de interior hay un campo grande para desarrollar y exhibir, mostrar al resto de nuestro entorno, de la provincia, de la región y del país todo lo que tenemos».
Animaba el alcalde a todo el mundo a que visite la provincia «los recibimos con los brazos abiertos para mostrar ese potencial turístico que tenemos de naturaleza, de patrimonio y de gastronomía, en un conglomerado asociado a nuestras tradiciones». Jose Luis Cabezas ha remarcado que este nuevo modelo de «Sabor Quijote también puede ser válido» e invitaba al presidente de la Diputación a visitar la localidad el año que viene a la celebración de las Fiestas y Cruces de Mayo, declarada de Interés Turístico Regional.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aparece muerto en su celda el autor del atropello mortal de la S-20
- Bruselas avisa a Hungría de que la falta de unidad en UE para negociaciones de Ucrania solo ayuda a Rusia
- EEUU y Corea del Sur realizarán maniobras militares a finales de agosto
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- El Supremo de Brasil autoriza a Bolsonaro a salir del arresto domiciliario para someterse a un examen médico
Sucesos
- Detenidos tres conocidos ‘aluniceros’ especializados en robar en superficies comerciales de Madrid y Toledo
- Hallan casi 100.000 euros y medio kilo de cocaína en la vivienda de un detenido por drogas en Cádiz
- Trasladado al hospital por inhalación de humo tras el incendio en la chimenea de una vivienda en Albatana
- La AEAT lanza una operación en 9 comunidades, C-LM entre ellas, contra una trama de fraude fiscal en sector del envasado
- Fallece el conductor de un todoterreno tras colisionar con un camión en El Molinillo (Ciudad Real)
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA, CIUDAD REAL, ESPAÑA
- García-Page traslada al Rey en conversación telefónica que el incendio de Navalmoralejo desciende a nivel 1
- Fallece una trabajadora tras ser atropellada por su propio coche en la planta de residuos de Valdepeñas
- El fuego de Calera y Chozas (Toledo) se complica y pasa a nivel 2, con quince medios y 67 efectivos trabajando
- Aparece muerto en su celda el autor del atropello mortal de la S-20
- El fuego de Calera y Chozas obliga a cortar dos carreteras y se recomienda confinamiento de 5.000 personas
Más Noticias
- Gobierno C-LM y Grupo de Desarrollo Rural ‘Campos de Hellín’ impulsan once nuevos proyectos emprendedores
- Inaugurada la nueva subestación eléctrica de Calera y Chozas, «fundamental» para la llegada de Meta y del AVE a Talavera
- Castilla-La Mancha tendrá señales identificativas de los territorios Leader a partir de agosto
- Recamder y Acción contral el Hambre firman un convenio para impulsar el empleo y emprendimiento en el medio rural
- Israel aprueba un plan de reconstrucción para las zonas fronterizas con Gaza que busca duplicar su población