
.
Publicado 15 Sep 2025 13:04
MADRID/TOLEDO 15 Sep. –
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha lamentado que algunas comunidades autónomas y ayuntamientos no estén ayudando al Gobierno a implementar una normativa que luche contra los pisos turísticos ilegales y ha puesto el ejemplo de Andalucía, donde incluso se ha recurrido la nueva normativa para regular la vivienda de corta duración.
«Ni las propias plataformas, para las que podría surgir un perjuicio, han recurrido esta medida», ha lamentado Rodríguez en una entrevista en ‘Antena 3’ recogida por Europa Press, donde ha recordado que la comunidad autónoma presidida por Juan Manuel Moreno Bonilla es la que mayor número de viviendas turísticas ilegales tiene actualmente.
En esta misma línea, la titular de Vivienda también ha acusado a la Comunidad de Madrid de amparar la «ilegalidad», ya que en la autonomía liderada por Isabel Díaz Ayuso el 83% de las viviendas inscritas en el nuevo Registro Único de Alquileres lo ha hecho como vivienda temporal en vez de como vivienda turística -en el resto del país, el 78% de los inscritos son viviendas turísticas-.
Para Rodríguez, con sus acciones, el «principal partido» de la oposición — en referencia al PP — «no se está enterando» de las perturbaciones que hay en el mercado del alquiler, una realidad que, recuerda, ha reconocido hasta la presidenta de la Comisión Europea.
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha notificado 53.876 pisos turísticos ilegales a plataformas digitales para que retiren los anuncios online de estos alojamientos, que solicitaron el número de registro obligatorio desde el pasado 1 de julio, pero que no lo han obtenido porque no cumplen los requisitos legales.
Ahora, las distintas plataformas deberán proceder a la retirada de los anuncios de estos inmuebles, que se pueden estar comercializando en varias de ellas a la vez.
El objetivo del Gobierno es que estas viviendas se puedan incorporar al mercado de alquiler residencial.
Desde que comenzó a funcionar el Registro único de alojamientos temporales el 1 de enero, el registro ha recibido un total de 336.497 solicitudes, de las cuales 264.998 (78,75%) corresponden a alquileres de uso turístico. De estas, 53.786 han sido revocadas (20,3%).
«Cada piso turístico ilegal es una familia expulsada de su barrio, es un joven que no se puede emancipar y frente a eso tenemos que trabajar todas las administraciones públicas», ha concluido Isabel Rodríguez.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Un fallecido y una herida en un accidente entre un coche y una moto en la CV-339, en Lliria
- La Global Sumud Flotilla denuncia un ataque con drones contra una de sus embarcaciones en Túnez
- Interceptado un cayuco con 235 migrantes a unas siete millas de La Restinga (El Hierro)
- Arranca el acto político ‘Europa Viva 25’ de Vox, con la ausencia de líderes de peso como Orban, Le Pen y Milei
Sucesos
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Evacuado al Clínico de Madrid un bebé hallado inconsciente en la piscina de una casa de Casarrubios del Monte
- Málaga capital contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento, entre ellas un rescate
- Herido un trabajador de 40 años tras sufrir una caída con fuerte golpe en la cabeza en Santa Cruz de Mudela
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Castilla-La Mancha Media retransmitirá los nuevos encierros de Guadalajara con un amplio despliegue técnico
- PP pide a la Junta suspender de «inmediato» la resolución que «pone en peligro» 11 puntos de atención urgente en C-LM
- Toledo celebra el «éxito» de la VIII Noche del Patrimonio de la que disfrutaron «miles» de personas en toda España
- La Ofrenda de Flores vuelve a congregar a miles de personas en una de las citas más especiales de la Feria de Albacete
- Bolaños de Calatrava impulsa el emprendimiento con inteligencia artificial gracias al programa ‘Crea tu futuro con IA»
Más Noticias
- Castilla-La Mancha ha destinado casi 300 millones de euros a la rehabilitación energética de viviendas y edificios
- Rodríguez lamenta que algunas CCAA y ayuntamientos no ayuden a combatir la vivienda turística ilegal
- PP acusa a Sánchez y Montero de utilizar fondos públicos para «dar mítines del PSOE» en su visita a la capital
- PP acusa a Page de «maltratar» a los alcaldes de C-LM «a los que les paraliza los proyectos de vivienda»
- Sánchez anuncia una nueva ayuda de 30.000 euros para alquileres con opción a compra para jóvenes