.

Publicado 14 Jun 2025 09:59

· Fuente: Europa Press

TOLEDO 14 Jun. –

La localidad toledana de Hontanar se va a convertir esta semana en el epicentro del arte urbano contemporáneo de Castilla-La Mancha. De la mano de la segunda edición del ‘Hontanart 2.0’, este municipio de poco más de cien habitantes se llenará de arte mural y bailará al ritmo de Muchachito Bombo Infierno el próximo 21 de junio.

Muralistas de la talla de Anna Repullo, que ya participó en la primera edición, Cris2E y Tresky decorarán con sus creaciones las calles de este pequeño pueblo toledano, enclavado en los Montes de Toledo.

Con esta simbiosis entre lo rústico y el ‘street art’ darán un valor extra al entorno monteño que envuelve este pueblo, tal y como declara Braulio Gómez, concejal de Festejos de Hontanar y organizador del evento, que destaca el trabajo de estos creadores, que llenarán de color inmuebles hontanariegos.

Cris2E, nombre artístico de Cristina Domínguez Segovia, muralista manchega y arteterapeuta, concretamente de Iniesta, donde organiza el festival de arte urbano Astarte, el también manchego Tresky –nombre artístico de José María Muñoz Leon, de Quintanar de la Orden– y Anna Repullo Vique, de Sant Feliu de Llobregat, «forman un cartel de lujo para esta segunda edición».

Los tres artistas callejeros llegarán al pueblo toledano este lunes, 16 de junio, y pintarán sus creaciones sobre la grúa habilitada por el Ayuntamiento hasta el sábado 21 de junio.

Ese día, la vista dejará paso al oído, ya que a la tarde, la plaza del Ayuntamiento va a acoger, desde las 20.00 horas, las actuaciones del barcelonés Muchachito Bombo Infierno, de los madrileños El Sombrero del Abuelo y de Umbilika, procedente de Vitoria.

Les seguirán los toledanos Mal Augurio 3 y el Dj ‘Radiokerman’, que cerrará la jornada con una sesión de música de toda la vida.

Con esta iniciativa, concluye el responsable de Festejos de Hontanar, se quiere llevar el arte, la música y la cultura a la denominada «España vaciada».

«Crear es dar vida y en este pueblo, rodeado de naturaleza, hay que pensar en un futuro al que no le falte color», ha zanjado Gómez.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad