
.
Publicado 6 Nov 2025 14:50
El complejo industrial de Repsol en Puertollano (Ciudad Real) ha iniciado su parada plurianual programada del área de destilación y de varias de las unidades asociadas.
Con una inversión superior a los 40 millones de euros, el objetivo es «avanzar en la actualización tecnológica de las instalaciones y equipos con el fin de ganar en fiabilidad, flexibilidad, seguridad y eficiencia energética en el centro industrial de cara a un nuevo ciclo de producción», señala la compañía en una nota.
Las principales acciones de la parada se centran en cuatro grandes áreas operativas y en diez unidades de proceso, con un volumen de trabajo de 200.000 horas.
Se desarrollará a lo largo de 35 días, hasta el mes de diciembre, y participarán una treintena de empresas auxiliares, cerca del 90% de la comarca de Puertollano. Diariamente trabajarán en la parada unas 500 personas, con puntas de 750 profesionales de empresas contratistas, adicionales a los empleados del complejo industrial.
Uno de los principales proyectos que se van a llevar a cabo por su complejidad técnica y su alta especialización será la mejora metalúrgica y la sustitución de varios de los tramos de la columna de destilación.
Repsol concreta que en esta unidad se lleva a cabo el proceso de destilación de la materia prima que llega a través del oleoducto desde el Complejo Industrial de Repsol en Cartagena. Con un desembolso de más de 7 millones de euros, para poder llevar a cabo estos trabajos se requerirá una grúa de grandes dimensiones y 700 toneladas de capacidad. Está grúa será necesaria para sustituir los diferentes tramos de la columna, de unos 22 metros de altura.
Para acometer la actualización tecnológica completa de la torre de destilación, de unos 57 metros de altura total, se han fabricado nuevos elementos con materiales más resistentes y ligeros que se integrarán con la actual estructura, configurando una nueva torre de destilación más eficiente, relata Repsol.
La reducción de emisiones de CO2 a partir de la eficiencia energética es otro de los principales objetivos de esta parada. De esta forma, en línea con los proyectos de electrificación de grandes máquinas del centro industrial y con el objetivo de descarbonizar sus procesos industriales, en la parada también se sustituirá una turbina de vapor por un motor eléctrico de 485 KW en el área Hidrotratamiento, donde se fabrica el gasoil comercial.
«Esta y otras actuaciones previstas en diferentes unidades permitirán reducir las emisiones de CO2 del Complejo Industrial de Repsol en Puertollano en casi 12.000 toneladas/año como parte del compromiso de la compañía de alcanzar su objetivo de cero emisiones netas en 2050», asegura la multienergética.
Desde antes del inicio de los trabajos está operativo el Grupo de Coordinación de Seguridad, formado por más de 30 personas entre profesionales de Repsol y de empresas externas.
Este grupo está apoyado, además, por empresas especializadas en trabajos singulares, tales como trabajos en altura o maniobras con grúas de izado. Las horas de formación específicas en materia de seguridad superan las 5.000 horas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El fiscal Grinda ratifica que le ofrecieron un presunto soborno de Leire Díez: Me dijeron que tenía peso en el PSOE
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Policía local víctima de la dana muestra su decepción con PP y Vox, y critica el «abandono» de Mazón y la Generalitat
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Los bomberos trabajan para extinguir el incendio de una furgoneta en el parking de un supermercado en Talavera
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La localidad de Pozo Cañada queda incorporada definitivamente al VioGén2
- Herido el conductor de un camión tras la colisión con otro en Santa Cruz de Mudela
- Hasta 66 alcaldes de Cuenca urgen a un Congreso Provincial del PP para «elegir democráticamente a sus representantes»
- Feijóo clausurará este viernes en Ciudad Real el Congreso de la Unión Europea de Mayores en su 30º aniversario
- Pernías dimite como vocal de la Gestora del PP de Cuenca y como miembro del Comité Ejecutivo al no celebrarse congreso
Más Noticias
- Repsol inicia en Puertollano su parada de destilación con una inversión de más de 40 millones de euros
- Renfe lanza un plan de 1.000 millones de euros para renovar sus talleres y reducir las incidencias
- Ciudad Real tendrá aprobada su zona de bajas emisiones antes de que finalice el año
- Ayuntamiento Puertollano sube el recibo de basura el doble «a su pesar» e intenta compensarlo con rebaja en IBI y agua
- Astray tasa en 45 los jueces que faltan en CLM y avisa sobre la ley de Eficiencia: «Sin recursos, no cumplirá objetivos»






