
.
Publicado 9 Jun 2025 11:15
Permitirá establecer un precio fijo de la energía durante los próximos cinco años
Renfe ha suscrito un acuerdo con Sonnedix para la contratación de un acuerdo de compraventa de energía eléctrica (‘PPA’, por sus siglas en inglés) que cubrirá parte del consumo eléctrico de tracción de sus servicios de transporte de viajeros, han informado ambas compañías en sendas comunicados.
Este ‘PPA’ contempla la adquisición de 420 gigavatios por hora (GWh) al año de energía renovable destinada a alimentar parte del consumo eléctrico de los servicios comerciales del operador ferroviario. En total, ha precisado Renfe, el acuerdo tendrá una duración de cinco años y contempla la garantía del precio de 1,45 teravatios por hora (TWh) de energía renovable de origen solar.
La totalidad de la energía contemplada bajo este ‘PPA’ procede de dos instalaciones fotovoltaicas de Sonnedix en Castilla-La Mancha.
La producción anual de energía de las instalaciones solares con las que se ha realizado este PPA financiero, equivalente al suministro de 112.000 hogares y evitarán la emisión de 155.000 toneladas de CO2.
Este nuevo ‘PPA’ con Renfe proporcionará energía renovable para cubrir una parte sustancial de las necesidades energéticas de la compañía, y contribuirá al avance de sus objetivos de sostenibilidad medioambiental, han destacado ambas empresas.
El operador ferroviario ha resaltado que esta operación forma parte de su estrategia de cobertura de costes energéticos, que permitirá a la empresa «mitigar la volatilidad del mercado eléctrico y avanzar en sus objetivos de sostenibilidad medioambiental».
Los ‘PPA’ son un instrumento financiero que permite cubrir el riesgo de volatilidad y fluctuación de precios de energía eléctrica, al garantizar la compraventa de energía a un precio fijo determinado.
La adjudicación a Sonnedix de este ‘PPA’ se produjo tras un proceso de selección en el que se evaluaron un total de 16 ofertas para ‘PPA’ solares, de las que la presentada por Sonnedix fue la mejor oferta de todas las recibidas, ha indicado Renfe.
Sonnedix es una empresa global especializada en energía renovable, con presencia en 10 países y dedicada al desarrollo, construcción y producción de energía renovable y venta de electricidad.
Sonnedix cuenta con cartera global de más de 500 instalaciones y 11,68 GW de capacidad, de los cuales 3,84 GW se encuentran en operación, 1,15 GW en construcción y 6,69 GW en desarrollo. La cartera de Sonnedix en España es de 1,88 GW, con 1,03 GW en operación, 203 MW en construcción y 656 MW en desarrollo.
«La firma con Sonnedix consolida la apuesta de Renfe por impulsar las energías limpias y contribuye a un modelo ferroviario más eficiente y respetuoso con el medio ambiente», ha afirmado el operador ferroviario.
En este sentido, Renfe ha recalcado que ha logrado reducir su huella de carbono por cada unidad transportada en un 90,4% respecto a la existente en 1990, año de referencia según el Protocolo de Kioto.
«La flota de trenes de Renfe configura el sistema de transporte de viajeros y mercancías que menos energía consume por unidad transportada. De hecho, su huella de carbono es hasta 20 y 30 veces menor que las emisiones procedentes de coches o aviones. Así, cada viaje que se realiza en tren está contribuyendo a reducir las emisiones de efecto invernadero en el sector transporte», ha asegurado Renfe.
El acto de la firma de este acuerdo, que tuvo lugar el viernes pero del que se ha informado este lunes, contó con la presencia de representantes de los equipos directivos de Renfe y Sonnedix, entre ellos Gregorio Morales Schmid, director Comercial de Sonnedix, y Marta Torralvo, directora general Económico-Financiera de Renfe.
«Este acuerdo representa un nuevo paso dentro de la hoja de ruta de la gestión energética de Renfe. A través de este contrato se impulsan proyectos de producción de energías renovables, a la vez que se estabiliza el precio de la energía de Renfe, lo que consideramos muy positivo para la gestión de la compañía. La elevada volatilidad de los precios de la energía estaba provocando importantes alteraciones e incertidumbres en la evolución de los resultados, y de esta manera se consigue que estos costes sean predecibles», afirmó Torralvo.
Por su parte, Gregorio Morales, director Comercial de Sonnedix, subrayó que la firma de este acuerdo con Renfe representa «un hito importante» para la evolución de su estrategia comercial. «Estamos comprometidos con ofrecer soluciones energéticas flexibles y a medida, que permitan a nuestros clientes desempeñar un papel activo en la transición energética, garantizando al mismo tiempo la competitividad en costes», destacó.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Aznar asume que Sánchez no convocará elecciones anticipadas y agotará la legislatura: «Lo más normal acabar en 2027»
Sucesos
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- Un residente agrede con un cuchillo al médico de una residencia de mayores de Villarrobledo
- Herida una mujer tras colisionar su turismo con un camión en Toledo
- El Gobierno confina desde el lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- El TSJCM ratifica la nulidad del nombramiento del gerente del Área de Desarrollo Territorial de la Diputación de Cuenca
Más Noticias
- Constituida la Mesa Técnica del Sector Lechero para fortalecer y potenciar la competitividad de la ganadería de la leche
- El investigador Claudio Sáez Avaria, Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina
- Albacete acogerá la Semana de la Construcción centrada en la atracción de jóvenes, mujeres y personas desempleadas
- Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
- Page inaugura la fábrica de Nomad Solar Energy en Villarrubia, que producirá generadores solares móviles para 15 países






