
.
Publicado 7 Nov 2025 15:39
C-LM ve insuficiente los 4 millones para acogida de menores
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha afirmado que están «acelerando el ritmo» de la reubicación de menores migrantes y ya tienen tramitados «prácticamente 200 expedientes de acogida de las comunidades de origen» y están «en el procedimiento de dar cumplimiento con estos traslados».
Asimismo, la consejera de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, Bárbara García Torijano, ha agradecido «la disposición y el compromiso del Ministerio para avanzar en la coordinación y dotación de recursos», pero ha indicado que la cantidad de 4 millones para la atención y acogida de los menores que recibiría su comunidad es «muy insuficiente».
Asimismo, ha informado de que ya se han derivado hasta Castilla-La Mancha varias decenas de expedientes de menores procedentes de Canarias y Ceuta, habiéndose efectuado algunos traslados; y ha solicitado la elaboración de un plan de acción conjunto con la Fiscalía para garantizar que todos los menores trasladados a los recursos autonómicos sean efectivamente menores de edad, petición «que ha sido bien acogida por el Ministerio».
«Lo que estamos haciendo es ya tramitar las acogidas. Tenemos ya prácticamente 200 expedientes de acogida de las comunidades de origen y estamos en el procedimiento de dar cumplimiento con estos traslados. Estamos en ello. Es verdad que es un mecanismo complejo porque requiere la coordinación de la comunidad de origen, la comunidad de llegada y la coordinación de varios ministerios, pero es verdad también que estamos acelerando ya el ritmo y se está dando en buenas condiciones», ha subrayado.
Rego ha presidido la Conferencia Sectorial de Juventud e Infancia, que se ha celebrado en la sede del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, en Madrid.
Además, Rego ha criticado el «bloqueo sistemático» por parte de «las comunidades autónomas del PP» en este proceso de reubicación, algo que, a su juicio, tiene que ver con «una posición nítidamente racista y con el hecho de que le estén comprando la agenda ultra a Vox».
Por otro lado, durante la reunión, las comunidades autónomas han aprobado la transferencia de 13 millones de euros a Canarias, Ceuta y Melilla, declarados en Contingencia Migratoria por el Ministerio de Juventud e Infancia, y a las Islas Baleares, para la atención de los menores migrantes en su primera acogida.
Según informó el Ministerio, de esta partida, Canarias recibirá 5 millones de euros, Ceuta 4,1 millones y Melilla 2,7 millones. Por su parte, Baleares recibirá 1,2 millones de euros.
Rego ha explicado que estas transferencias se suman a los 22 millones que ya otorgó el Ministerio en la Conferencia telemática celebrada en septiembre, más los 100 millones de financiación asociados a la reforma del artículo 35.
La ministra ha precisado que «fundamentalmente» estos 13 millones son para recursos de primera llegada, «para dar respuesta a la primera acogida en estas comunidades que son comunidades de especial llegada de niños y niñas migrantes no acompañados».
Rego también ha lamentado que las CCAA han votado en contra de debatir el punto tercero del orden del día, en el que el Ministerio tenía previsto abordar el Real decreto no de ley sobre los sistemas de acogimiento de niños, niñas y adolescentes, en el que establecen que los centros de menores deberán ser céntricos, tener un máximo de 10 plazas y contar con un mínimo de dos trabajadores por turno. No obstante, ha destacado que ha habido cuatro comunidades autónomas que sí han hecho aportaciones al respecto.
A su juicio, las comunidades del Partido Popular «siguen con la política de bloqueo de las conferencias sectoriales», ha indicado. En todo caso, la ministra ha avanzado que pese a este «bloqueo», el Gobierno va a aprobar este reglamento por Real Decreto «en unas semanas».
«Han bloqueado en términos procedimentales la posibilidad de que hoy pudiéramos trabajarlo específicamente en la conferencia de infancia. Lamentar que no haya sido posible y desde luego mostrar nuestra absoluta determinación. Este Real Decreto se va a aprobar en el Consejo de Ministros, porque, insisto, es prerrogativa del Gobierno de España y, por supuesto, que vamos a cumplir con ello», ha asegurado.
Según Rego, en España existe «un problema con los sistemas de protección» y están recibiendo «noticias muy preocupantes de algunas comunidades autónomas» en las que se están dando situaciones «inaceptables en los centros de protección, tanto vinculadas a la vulneración de derechos de niños y niñas como incluso a situaciones con trabajadores». «Situaciones muy dolorosas que hemos visto en los últimos meses», ha apuntado.
En este sentido, ha explicado que «este reglamento lo único que pretende es ordenar con una serie de características de estándares mínimos el sistema de protección, garantizando los derechos de los niños y niñas que están en estos centros de protección y también los derechos de las personas trabajadoras que están ahí».
Por otro lado, sobre el punto dedicado a la pobreza infantil, la ministra de Juventud e Infancia ha criticado que cuando van «más allá de la cuestión migratoria, las aportaciones que se hacen por parte de las comunidades gobernadas por el Partido Popular son cero».
Preguntada por el informe de Cáritas que cifra en el 29% la tasa de pobreza infantil en España y por las aportaciones en la estrategia contra la pobreza infantil, Rego ha explicado que han abierto una metodología para que las comunidades autónomas vuelquen toda la información, sobre todo vinculada a la garantía infantil europea. «Es un trabajo que hemos culminado ya esta semana», ha indicado.
Además, ha destacado que se están cerrando también las comparecencias en la Comisión de Infancia del Congreso de los Diputados para avanzar en el Pacto de Estado para la Erradicación de la Pobreza Infantil, ha pedido «un esfuerzo colectivo como país», y ha abogado por aprobar una prestación universal por crianza, es decir, una asignación por cada hijo o hija de 0 a 18 años.
Por su parte, las comunidades autónomas han pedido ampliar los fondos para la atención y acogida de los menores. En este sentido, la consejera de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado ha celebrado que se haya «desatascado» el procedimiento que liberará los 100 millones de inversión estatal en unos «30 o 40 días» a las CCAA para financiar la apertura de nuevas plazas de acogida en el procedimiento de traslado de menores migrantes. Si bien, ha solicitado, junto a otras CCAA, que esa financiación crezca, y que se amplíe más allá de la anualidad establecida, hasta que los menores alcancen la mayoría de edad.
Por otro lado, ha reclamado al Estado «más medios humanos» en las Subdelegaciones del Gobierno y en Fiscalía para poder dar continuidad al traslado de menores migrantes «con eficacia». «Después de la contingencia migratoria del 29 de agosto, Canarias ha recibido más de 140 menores, y de esos solo han salido 16», ha remarcado.
Por su parte, la consejera de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia de Baleares, Sandra Fernández, ha tachado de «insuficientes» los 1,2 millones de euros y ha llamado la atención sobre la «incoherencia» del Gobierno central, que reconoce que Baleares está haciendo un sobreesfuerzo, pero mantiene la voluntad de derivar menores. Por otra parte, ha respondido a las acusaciones de racismo al Govern por parte de la ministra Rego.
Mientras, la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila, ha advertido de que no pueden acoger a «ningún menor más» del «reparto forzoso» por «sorteo y contra su voluntad» porque sus centros están «absolutamente colapsados».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Un camión cisterna que transporta gas propano se accidenta en Alamillo (Ciudad Real)
- Detenido el presunto autor del robo con violencia a un taxista en Burguillos (Toledo) y recuperado su vehículo
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Un residente agrede con un cuchillo al médico de una residencia de mayores de Villarrobledo
- Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes (Toledo)
- Un estudio alerta de la desaparición de la alandra ricotí en Toledo y de que está al borde de la extinción en Albacete
- Herida una mujer tras colisionar su turismo con un camión en Toledo
- JEME inaugura este viernes la exposición temática ‘Pavía 1525’ en el Museo del Ejército de Toledo
Más Noticias
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»
- El Senado rechaza por 8ª vez el proyecto de financiación del Gobierno, abocado a su tercera semana de cierre
- El PP impulsa tres interrogatorios en la ‘comisión Koldo’ del Senado para hablar sobre la financiación del PSOE
- Equipo Gobierno Guadalajara dice haber pagago a la empresa que gestiona el centro para mujeres víctimas de violencia
- Rego dice que están en disposición de trasladar a 200 menores a Península y CCAA piden más fondos para acogida






