
Concentración de agricultores para pedir un trasvase para encharcar las Tablas de Daimiel.
Publicado 18 Mar 2025 18:48
CIUDAD REAL, 18
Más de 300 agricultores se han concentrado en el entorno de Las Tablas de Daimiel convocados por Asaja, Cooperativas Agro-Alimentarias de Castilla-La mancha y las CUAS Masa Mancha Occidental I, Masa Mancha Occidental II y Masa de Agua Campo de Calatrava para mostrar su rechazo a la política hidrológica que se está llevando a cabo en el Alto Guadiana.
Así, han exigido que la administración cumpla la ley y se apruebe «de forma inmediata» un trasvase de 20 hectómetros cúbicos de agua desde la cabecera del Tajo para encharcar el Parque Natural, según han informado los convocantes en una nota de prensa conjunta.
El sector ha manifestado su «total contrariedad» con la decisión de encharcar artificialmente el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel utilizando los pozos de emergencia «en este momento, cuando está lloviendo». Defienden que se haga de forma natural, a través del río Cigüela, trasvasando agua desde la cabecera del Tajo, tal y como establece la Ley.
Los convocantes entienden que utilizar ahora los pozos de recarga que se hicieron como emergencia es «ilógico e irresponsable». «No hay razones para mantener las extracciones subterráneas cuando los regantes tienen limitadas las dotaciones de riego».
Así lo han reclamado Florencio Rodríguez, secretario general de Asaja Ciudad Real; Julio Bacete, portavoz de agua de Cooperativas Agro-Alimentarias de Castilla-La Mancha; José Joaquín Gómez, presidente de la Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas Masa Mancha Occidental II; Ángel Bellón, presidente de la Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas Masa Mancha Occidental I; y Nieves Molina, presidenta de la Masa de Agua subterránea del Campo de Calatrava.
Rodríguez ha exigido «a las administraciones que cumplan la Ley y que aprueben un trasvase, como se ha hecho en otras ocasiones, aprovechando la humedad de los cauces con la posibilidad de que llegue el agua de forma importante a Las Tablas y se encharque gran parte de la superficie».
Algo que ha apoyado Bacete, asegurando que «está todo preparado para poder echar más agua a Las Tablas de Daimiel por sus sitios naturales, que son los ríos que desembocan aquí».
Por su parte, Gómez ha insistido en que es algo que «está aprobado por ley y hay que cumplir», añadiendo que «se pone de manifiesto la necesidad de crear infraestructuras a nivel nacional».
Bellón ha defendido el «aplazamiento de los pozos de emergencia y esperar para ver cómo se desarrollan los próximos meses».
Por último, Molina ha defendido la concentración celebrada este martes para gritar alto y claro «basta ya a sacar agua de pozos de emergencia en un acuífero que está siendo objeto de limitaciones a los regantes».
El sector ha pedido «coherencia y respeto a la profesionalidad del sector primario, que está desarrollando su actividad de una forma sostenible» y con el convencimiento de que agricultura y medioambiente puede ser un binomio perfectamente compatible.
También han lanzado un mensaje de unidad al sector para defender lo que «es racional y justo».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
- Médicos Sin Fronteras pide «el desmantelamiento» de GHF y equipara sus centros a «laboratorios de crueldad»
- El expresidente Uribe formaliza en un juzgado su arresto domiciliario tras su condena a doce años
- Rusia y China llevan a cabo un ensayo para simular la destrucción de un submarino tras el anuncio de Trump
- El PP ve a Aitor Esteban «en un gran lío» por sus vínculos con el dueño de Servinabar y le pide que aclare si lo conoce
Sucesos
- La explosión de un artefacto pirotécnico de gran intensidad rompe cristales y deja un herido en València
- Un fuego en Pantoja se salda con 27 evacuados que ya han vuelto a sus casas tras apagarse las llamas
- Extinguido el fuego que ha afectado a una nave de una granja de pollos en Motilleja (Albacete)
- Un fallecido y un herido tras la salida de la vía de un turismo en Quintanar de la Orden (Toledo)
- Detenidos cinco jóvenes en Las Pedroñeras por daños producidos en varios vehículos y un edificio municipal
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA, CIUDAD REAL, ESPAÑA, EUROPA
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
- Talavera y Comarca tendrán una inversión de 4 millones por parte de la Junta para mejoras en Educación Infantil
- El incendio en el vertedero de Cuenca está perimetrado y trabajarán toda la noche para su extinción
- Jesús Martín apura su mandato de 24 años: Alcalde sin ‘don’ que deja a Valdepeñas «en el mejor momento de su historia»
- Los tres detenidos por sustraer cable de cobre del alumbrado de Albacete contaban con numerosos antecedentes
Más Noticias
- Ribereños plantean que el agua del nuevo trasvase se quede en los embalses mientras no sea necesaria en el Segura
- Aagesen afirma que no «habrá necesidad» de que C-LM exija en los tribunales el cumplimiento de las reglas del trasvase
- Castilla-La Mancha lamenta que se esté «apurando» hasta «el último momento» para seguir haciendo trasvases
- Decretan un trasvase de 120 hectómetros cúbicos del Tajo al Segura para los meses de julio y agosto
- Ciudadanos de Salt (Girona) se manifiestan para «exigir medidas» contra la crisis habitacional