
Archivo – Monasterio de Monsalud.
Publicado 18 Feb 2025 14:03
GUADALAJARA, 18
El Gobierno de Castilla-La Mancha va a destinar cerca de 1.029.000 euros a mejoras de sostenibilidad y accesibilidad en la Red de Parques Arqueológicos, Yacimientos y Monumentos Visitables de la provincia de Guadalajara.
Así lo ha anunciado este martes la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, en una rueda de prensa en la que ha destacado que «con esta inversión, buscamos no solo conservar nuestro patrimonio, sino hacerlo accesible y convertirlo en un motor de desarrollo turístico para la provincia».
Esta iniciativa se lleva a cabo en coordinación con la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, y se enmarca en los planes de inversión financiados a través de fondos europeos, según ha informado la Junta mediante nota de prensa.
«Es una actuación conjunta que refuerza el valor de nuestro legado histórico y arqueológico, promoviendo el turismo sostenible», ha afirmado Olmedo.
En algunos casos la instalación de estas placas solares va a suponer la llegada de la electricidad a estos yacimientos, ha explicado la viceconsejera detallando «hasta ahora esto suponía un problema porque nos impedía tener cámaras de seguridad o la posibilidad de tener Wifi para poder trabajar con códigos QR. Gracias a las instalaciones de estas placas solares y vamos a poder dotar de esa electricidad para poder hacer otras instalaciones».
INVERSIONES EN LOS PRINCIPALES YACIMIENTOS Y MONUMENTOS
La viceconsejera ha detallado que la inversión se distribuirá entre cinco enclaves emblemáticos de Guadalajara como son el Parque Arqueológico de Recópolis, en Zorita de los Canes, al que se destinarán 608.320 euros para la instalación de escaparates agroalimentarios y artesanos, toldos y cubiertas vegetales, iluminación eficiente, sistemas de energía renovable, puntos de carga para vehículos eléctricos y mejoras en accesibilidad y videovigilancia.
También el Yacimiento visitable de la Cueva de los Casares, en la Riba de Saelices, que contará con 83.932 euros para mejorar la eficiencia energética con placas solares, instalación de LED, renovación de cartelería, implantación de señalética y un plan de accesibilidad con paneles en 3D.
En Herrería, el Yacimiento de El Ceremeño recibirá una inversión de cerca de 82.000 euros en eficiencia energética, integración en rutas existentes, videovigilancia y accesibilidad física y sensorial.
En cuanto a los monumentos incluidos en este proyecto de sostenibilidad energética, cambio climático y accesibilidad se encuentran el Monasterio de Bonaval, en Retiendas, que recibirá 86.000 euros para mejorar su eficiencia energética, incorporarse a rutas turísticas y reforzar la seguridad y accesibilidad y el Monasterio de Monsalud, en Córcoles, con una inversión de 168.845 euros, para implementar una nueva señalética, un sistema de vigilancia y mejoras en accesibilidad, incluyendo la rehabilitación de la entrada original y la instalación de una barandilla de seguridad en el claustro.
TURISMO CULTURAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE
La viceconsejera ha subrayado que esta inversión «no solo preservará nuestro patrimonio, sino que también contribuirá a dinamizar la economía local a través del turismo cultural y sostenible».
Además, ha recordado que estas actuaciones se suman a la inversión de más de 1,3 millones de euros ya realizada en el patrimonio de la provincia en los últimos dos años a través de fondos europeos.
Olmedo ha subrayado que con esta «importante inversión» se viene a cumplir el mandato del presidente Emiliano García-Page para que los yacimientos y que los parques arqueológicos, así como los monumentos, se convirtieran en «la joya de la corona y un atractivo turístico importante para aquellos que visitan Castilla La Mancha».
En este sentido, ha argumentado que el objetivo «es que los yacimientos y monumentos de Guadalajara sean un referente en turismo accesible e inclusivo, garantizando que cualquier persona, independientemente de su movilidad o capacidad sensorial, pueda disfrutar de ellos».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aemet activa el nivel rojo en la Ribera del Ebro y Aragón pide evitar desplazamientos y estar en bajos o sótanos
- Al menos 14 heridos al explotar un arsenal de munición en Alepo (Siria)
- Muere Toni Cruz, cantante de La Trinca y productor televisivo
- Moscú reconoce la ayuda de Pyongyang en la «liberación de Kursk» y ensalza su «hermandad inquebrantable»
- Álvarez de Toledo justifica el ataque de Feijóo a Sánchez por el negocio de su suegro: «Moderación es decir la verdad»
Sucesos
- El alcalde de Puente Genil exige a la Subdelegación reforzar la Guardia Civil tras el suceso con un muerto
- Policías de Talavera reaniman a una bebé de 40 días en parada cardiorespiratoria
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Herido grave el conductor de un camión tras volcar y chocar con un autobús con 35 pasajeros en La Guardia
- Herido un trabajador en Fuente el Fresno (Ciudad Real) tras caer de un andamio a tres metros de altura
GUADALAJARA
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, EUROPA, GUADALAJARA
- Aemet activa el nivel rojo en la Ribera del Ebro y Aragón pide evitar desplazamientos y estar en bajos o sótanos
- La AEMPS detecta la falsificación de unidades del implante de relleno Juvederm Ultra 4
- Hospitalizada una mujer de 55 años tras sufrir un impacto de su propio vehículo en la sede de CMMedia
- Muere Toni Cruz, cantante de La Trinca y productor televisivo
- Urtasun reprocha a Page que le «debería preocupar» el «dumping fiscal» que «practica» Ayuso al resto de comunidades
Más Noticias
- El Parque Arqueológico de Carranque (Toledo) será más «accesible, eficiente, sostenible y digital»
- Page tranquiliza a empresas que quieran invertir en C-LM pese a «malos vientos políticos mundiales y domésticos»
- Mahou San Miguel invertirá 80 millones en Alovera para edificar un almacén y un centro logístico automatizado
- La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha contará con una etapa que pasará por pueblos de la Serranía de Cuenca
- Amavir abrirá una residencia y un Centro de Día en Albacete capital en los próximos meses