
Rebi asegura que con la biomasa de los montes de Cuenca «se podría dar a calor a más de la mitad de los vecinos de Madrid»
Publicado 11 Nov 2024 15:39
CUENCA, 11
Con toda la biomasa que se puede extraer de los montes de Cuenca se podría generar hasta un millón de toneladas de biomasa «con la que podríamos dar calor a más de la mitad de los vecinos de Madrid», según el cálculo desvelado por el director general de Rebi, Alberto López, que considera que desde las capitales de provincia más pequeñas «vamos a dar una clase de sostenibilidad y aprovechamiento del medio» a las localidades más grandes.
Este lunes se ha inaugurado la central térmica que Rebi ha construido en la ciudad de Cuenca, núcleo de la red de calor que están tejiendo por toda la capital aprovechando el 90% de la biomasa que almacenan y que procede de los montes del entorno.
La planta cuenta con una caldera de 91 megavatios térmicos de potencia, una de las mayores de sus características en el país. Su eficiencia se ve reforzada por los tres megavatios que recuperan de los gases depurados y el aprovechamiento de la energía solar con la que en los meses estivales se abastecerá a los miembros de la red, según ha detallado Emilio López, director general de REBI.
Toda la energía que se genera en esta central se almacena en un depósito de 10.000 metros cúbicos de capacidad en forma de agua caliente que es capaz de generar más de 300 megavatios, lo que permite atender mejor los picos de demanda.
Otro de los grandes datos es que la Red de Calor de Cuenca generará más de 100.000 megavatios/hora anuales y ahorrará cada año a la atmósfera la emisión de 25.000 toneladas de
Durante la inauguración, Alberto López ha destacado también el acuerdo al que han llegado con las administraciones para la recuperación del calor de la futura Planta Experimental de Hidrógeno, de unos siete megavatios, que se construirá en el Parque de Economía Circular. «Nos han pedido que lleguemos con la red para recuperar el calor que tendrán allí y poder utilizar el hidrógeno para calentar nuestra región».
López ha aprovechado para pedir disculpas a los conquenses por las molestias que hayan podido causar las obras de la red en estos últimos años, pero ha garantizado que «después vendrán sesenta años de paz».
El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha dado las gracias a REBI por su «implicación» con la ciudad y su «apuesta por la sostenibilidad».
En estos momentos la red se está extendiendo por viviendas particulares y por edificios públicos de Cuenca y Dolz ha animado a que sean cada vez más las comunidades de vecinos que se adhieran a esta red de calor.
La inauguración ha contado con la presencia del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que ha defendido que la región está dando ejemplo en la lucha contra el cambio climático, con cada vez más gente implicada en lo que ha denominado como «nueva economía».
Frente a ellos, García-Page ha señalado a aquellos que «sacan dinero con el negacionismo del cambio climático», son «egoístas, porque no quieren pensar en nuestros hijos y nuestros nietos» y, en muchos casos, lo practican para defender los intereses de las economías que dependen del petróleo, del gas y del carbón».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aparece muerto en su celda el autor del atropello mortal de la S-20
- Bruselas avisa a Hungría de que la falta de unidad en UE para negociaciones de Ucrania solo ayuda a Rusia
- EEUU y Corea del Sur realizarán maniobras militares a finales de agosto
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- El Supremo de Brasil autoriza a Bolsonaro a salir del arresto domiciliario para someterse a un examen médico
Sucesos
- Detenidos tres conocidos ‘aluniceros’ especializados en robar en superficies comerciales de Madrid y Toledo
- Hallan casi 100.000 euros y medio kilo de cocaína en la vivienda de un detenido por drogas en Cádiz
- Trasladado al hospital por inhalación de humo tras el incendio en la chimenea de una vivienda en Albatana
- La AEAT lanza una operación en 9 comunidades, C-LM entre ellas, contra una trama de fraude fiscal en sector del envasado
- Fallece el conductor de un todoterreno tras colisionar con un camión en El Molinillo (Ciudad Real)
CUENCA
CASTILLA-LA MANCHA, CUENCA, ESPAÑA
- García-Page traslada al Rey en conversación telefónica que el incendio de Navalmoralejo desciende a nivel 1
- El fuego de Calera y Chozas (Toledo) se complica y pasa a nivel 2, con quince medios y 67 efectivos trabajando
- Aparece muerto en su celda el autor del atropello mortal de la S-20
- El fuego de Calera y Chozas obliga a cortar dos carreteras y se recomienda confinamiento de 5.000 personas
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
Más Noticias
- OCU Castilla la Mancha critica la disparidad de criterios para aplicar las ZBE en la región
- intu Xanadú, primer centro comercial de la Comunidad de Madrid que obtiene la certificación ‘Residuo Cero’ de Aenor
- Serrano se reúne con la nueva delegada de Aquona para «seguir avanzando en el suministro de agua de calidad en Albacete»
- Verdalia compra un proyecto de biometano ya autorizado de 90 GWh en Toledo a Enerfree
- La Mancomunidad Vega del Henares impulsa la gestión sostenible de residuos vegetales con una biotrituradora eléctrica