
Carnaval de Ánimas de El Torrico.
Publicado 3 Feb 2025 09:20
TOLEDO, 3
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica este lunes sendos acuerdos del Consejo de Gobierno por el que se declaran Bien de Interés Cultural el ‘Carnaval de Ánimas o Soldadesca de Valdeverdeja (Toledo). Rito, símbolo e indumentaria’ y el ‘Carnaval de Ánimas o Soldadesca de Torrico (Toledo). Rito, símbolo e indumentaria’, con la categoría de Bien Inmaterial.
Según recoge Europa Press, ambas declaraciones se justifican porque los vecinos de Valdeverdeja y Torrico han sabido preservar tradicionalmente esta significativa manifestación cultural, con su esfuerzo y dedicación. Forman parte de la memoria colectiva de la población castellanomanchega y refuerzan los lazos identitarios, con sus significados y símbolos compartidos, infundiendo un sentimiento de pertenencia a nuestra cultura tradicional, formando parte de nuestro rico acervo cultural, en consecuencia, del patrimonio cultural inmaterial de Castilla-La Mancha.
Tanto el Carnaval de Ánimas o Soldadesca de Valdeverdeja como el de Torrico son una celebración festivo-religiosa que se viene realizando casi sin interrupción desde mediados del siglo XVII. Se trata de una expresión cultural de la España contrarreformista nacida a raíz del Concilio de Trento para asegurar sufragios por los difuntos estantes en el Purgatorio.
En ambos municipios se acompañó de un rico ceremonial público en el que la Escuadra de Ánimas, heredera de las viejas milicias concejiles, adquiriría el mayor protagonismo. Organizada con una estructura de corte militarista y formada por adultos e infantes, con sus danzas, sones de tambor, baile de la bandera, canciones populares además de emblemáticos actos y ajuares sacros, asociados a una señera indumentaria y gustosa gastronomía, se convertiría en un verdadero relicario de la tradición.
La capacidad del traje en Valdeverdeja y Torrico para la resignificación religiosa e identitaria, dentro de la celebración del Carnaval de Ánimas, ha alcanzado un grado paradigmático de integración de arte, belleza y cultura dentro de un marco ancestral de ritos, costumbres y folklore. Los elementos que conforman esta celebración ritualizada nos remiten a los siglos XV al XVII en el uso de alabardas por los animeros, a la ampulosidad dieciochesca del Barroco en el brocado de los tejidos o al romántico siglo XIX en el aderezo de los peinados y cintas de las animeras.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El fiscal Grinda ratifica que le ofrecieron un presunto soborno de Leire Díez: Me dijeron que tenía peso en el PSOE
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Vientos de más de 150 km/h y lluvias abundantes en el oeste de Galicia, con mas de 70 incidencias por el temporal
Sucesos
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Rescatan tres cayucos con 195 inmigrantes al sur de Gran Canaria en las últimas horas
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, EUROPA, TOLEDO
- El fiscal Grinda ratifica que le ofrecieron un presunto soborno de Leire Díez: Me dijeron que tenía peso en el PSOE
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Vientos de más de 150 km/h y lluvias abundantes en el oeste de Galicia, con mas de 70 incidencias por el temporal
- Policía local víctima de la dana muestra su decepción con PP y Vox, y critica el «abandono» de Mazón y la Generalitat
Más Noticias
- Tomelloso Sabor crece para su edición de este año y pasará a realizarse en el recinto ferial
- Emilio Gavira, nombrado Gran Maestre de ‘El Legado de Sancho Panza’ por la Sociedad Cervantina de Alcázar
- Alicante Pasión Cofrade acogerá en enero a más de 2.000 músicos, algunos de Castilla-La Mancha
- Fuensalida (Toledo) vivirá este sábado una jornada musical histórica con el concierto ‘Postales de un pueblo’
- La Feria Ganadera de Cantalojas reivindica el campo como motor de vida rural y aliado frente al fuego






