
José Ballester Gozalvo, exalcalde de Toledo
Publicado 24 Jul 2025 10:35
TOLEDO 24 Jul. –
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Toledo ha propuesto que la ciudad rinda un homenaje institucional a José Ballester Gozalvo, primer alcalde de Toledo durante la Segunda República y único regidor toledano fallecido en el exilio.
Los socialistas consideran que su figura merece un reconocimiento público, tanto por su papel en la historia democrática local como por su legado educativo y social.
Además, el PSOE solicita que una representación oficial del Ayuntamiento asista al acto de repatriación de sus restos, que tendrá lugar el próximo 6 de septiembre en El Cabanyal (Valencia), ciudad natal de Ballester, tal y como ha informado en nota de prensa.
Sus restos, junto a los de su esposa Teresa Molins, serán trasladados desde el cementerio de Villiers-Adam (París) gracias a una iniciativa del Levante UD, club que fundó y presidió en 1909, con el apoyo de la Diputación de Valencia, gobernada por el Partido Popular.
El concejal socialista Pedro Jesús López ha subrayado que este homenaje es un acto de «justicia institucional y memoria democrática», añadiendo que «Toledo tiene una deuda moral con José Ballester.
«Fue un defensor incansable de la democracia, la educación pública y los derechos humanos. Hoy, más de 50 años después de su muerte en el exilio, es hora de recuperar su memoria y devolverle el lugar que merece en la historia de nuestra ciudad».
Ballester, nacido en 1893 en Valencia, llegó a Toledo en 1928. Fue elegido alcalde el 14 de abril de 1931 por la candidatura republicano-socialista, y firmó el histórico bando de proclamación de la República.
A los pocos meses, fue elegido diputado en las Cortes Constituyentes, participando en la redacción de la Constitución de 1931, y ocupó cargos relevantes como director general de Primera Enseñanza, colaborador de las Misiones Pedagógicas y miembro de la junta directiva del Ateneo de Madrid.
Tras la Guerra Civil, se exilió en Francia, donde presidió la Liga de los Derechos del Hombre y permaneció vinculado al Gobierno republicano hasta su muerte en 1970.
Su figura ha sido recuperada en los últimos años gracias a iniciativas culturales e institucionales, como la exposición ‘De ranas, gatos y palmeras’ del Museo Valenciano de Etnología, donde se mostraron documentos y objetos personales suyos conservados por el Ayuntamiento de Toledo.
«No es un gesto simbólico. Es un acto de dignidad democrática. Ballester representa lo mejor de una generación que luchó por los valores que hoy compartimos. Su historia no puede quedar olvidada», ha afirmado el edil toledano.
Desde el Grupo Municipal Socialista insisten en que Toledo debe estar presente en el acto de repatriación y que, además, se organice un homenaje oficial en la ciudad, abierto a toda la ciudadanía, como reconocimiento institucional a su legado político, pedagógico y humano.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Fallece un pescador en A Coruña tras caer al mar desde una zona rocosa
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Quince años de Camino de Uclés, ruta jacobea entre Madrid y el Monasterio que suma 35.000 peregrinos y 50 nacionalidades
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- C-LM celebrará una jornada sobre la importancia de mantener un estilo de vida saludable en personas con diabetes
- Transportes aprueba provisionalmente el Plan de Acción contra el Ruido en las carreteras por 231 millones
- La Unidad de Inmunoterapia del Hospital de Guadalajara, acreditada como Excelente por eficacia en sus procesos
Más Noticias
- Patxi López critica que, 14 años después, el PP cuestione que Bildu esté en las instituciones «haciendo política»
- Talavera inaugura la bandera de España que se ubica en Ronda del Cañillo, cuyo mástil alcanza los 30 metros
- Concentración ante el domicilio de la niña suicidada tras acoso escolar: «Hay varios casos, no saben gestionar»
- Trump responde a las multitudinarias protestas en EEUU con un vídeo en el que se pone un corona
- Uno de cada cinco españoles considera que los años de la dictadura franquista fueron buenos para el país




