.

Publicado 14 Sep 2025 17:36

TOLEDO 14 Sep. –

La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Toledo, Noelia de la Cruz, ha propuesto que se paralice la tramitación de la ordenanza de turismo que irá al Pleno de este mes para su aprobación definitiva. De la Cruz pide que «se convoque una reunión del sector implicado y de los diferentes grupos políticos para llegar a un acuerdo, que estoy segura es posible, y aprobar una ordenanza de turismo de consenso y pionera en España».

«No se puede presumir de una ordenanza pionera cuando hay seis mil firmas de profesionales y entidades del sector que rechazan frontalmente lo que se está proponiendo», ha señalado de la Cruz, en referencia a las cerca de seis mil rúbricas presentadas por diferentes colectivos de guías turísticos este viernes pasado en el registro del ayuntamiento, según ha informado el PSOE en nota de prensa.

La portavoz socialista ha precisado que el alcalde, Carlos Velázquez, y con el concejal de Turismo, José Manuel Velasco, están «dinamitando» el trabajo que se venía haciendo en materia de turismo y de «utilizar» la concejalía de turismo para hacer ellos «turismo de calidad» a costa de los contribuyentes.

«No se puede gobernar de espaldas a un sector que aporta tanto a Toledo y que es motor económico de la ciudad. La política turística del alcalde se basa en hacerse fotos y en vender humo en ferias y viajes, mientras su concejal de Turismo dedica más tiempo a poner zancadillas a la ciudad, desde su puesto de Diputado Nacional del Partido Popular, que a buscar un consenso entre los diferentes guías turísticos de la ciudad. Una dejación de funciones que está condenando a Toledo a un modelo turístico obsoleto y fracasado, que ni protege nuestro patrimonio ni beneficia a la ciudadanía», ha denunciado Noelia de la Cruz.

El PSOE de Toledo propone al alcalde que paralice la tramitación de la ordenanza turística mientras no exista un consenso real. «No hay acuerdo, y sin acuerdo no se puede imponer una ordenanza que no soluciona el problema real del turismo y la convivencia vecinal en el Casco Histórico. Lo que pedimos es que se convoque un foro de trabajo en el que participen todos los grupos políticos y, sobre todo, todos los actores que son pieza fundamental del turismo en Toledo», ha explicado la portavoz socialista, quien se ha mostrado optimista en que se puede llegar a un consenso si hay dialogo y se hacen las cosas bien.

Los socialistas recuerdan que ya plantearon diversas enmiendas, como el límite máximo de 30 personas por grupo, la prohibición de megáfonos, la utilización del uso de pinganillos a partir de las 23.00 horas y, especialmente, la necesidad de abordar la desestacionalización diaria del turismo.

«Creemos necesario que aquellos turoperadores que colapsan la ciudad por la mañana con guías y con grupos de casi cincuenta personas que vienen a hacer una visita rápida y no favorecen la economía local, se trasladen a la tarde y esto se regule a través de la tasa impuesta a los autobuses turísticos», ha trasladado la portavoz socialista.

En este sentido, el PSOE defiende la puesta en marcha de la tasa turística a los autobuses, ya implantada por el propio Ayuntamiento, como herramienta clave para ordenar y redistribuir los flujos turísticos que colapsan la convivencia en las calles, apenas consumen en la ciudad y abandonan Toledo a toda prisa hacia Segovia o Ávila, dejando tras de sí más problemas que beneficios, «si ya tienen que notificar su visita y abonar la tasa a través de la web municipal, utilicemos esa herramienta para planificar sus horarios y desestacionalizar el día a día turístico de la ciudad», ha remarcado De la Cruz.

Finalmente, el Grupo Municipal Socialista ha insistido en que el turismo es una de las principales señas de identidad de Toledo y debe ser defendido con responsabilidad, planificación y consenso, «no con la improvisación y el sectarismo que hoy caracterizan al gobierno municipal del PP y Vox».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad