PSOE se alegra de que el parque de bomberos en Guadalajara vaya tomando forma pero espera que no haya más retrasos

Publicado 2 May 2025 15:54

GUADALAJARA 2 May. –

La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara, Lucía de Luz, ha valorado que el parque de bomberos que se proyectó en el mandato de Alberto Rojo vaya tomando forma, pero ha confiado en que no acumule «más retrasos»·.

Así, espera que los trabajos de esta importante infraestructura «no acumulen más retrasos», pues «ya empezaron con cuatro meses de demora, y con posterioridad se han ido acumulando diversos parones; el último, con un nuevo plazo de ampliación del 30 de junio, al 30 de octubre de este 2025, ya que estamos hablando de una obra esencial para la seguridad de nuestra ciudad».

Y es que De Luz ha recordado que si esta obra está hoy en marcha es «por el interés y el empeño que puso Alberto Rojo por sacarla adelante, a pesar de las dificultades de una pandemia, de la guerra en Ucrania, y por dotar al Cuerpo de Bomberos de Guadalajara, con quien se trabajó de la mano, de unas instalaciones dignas, ya que venían de otras legislaturas en las que se les tenía abandonados», ha informado el PSOE en nota de prensa.

De hecho, en el mandato anterior, ha afirmado, «destinamos más de un millón de euros para la puesta en valor de este servicio, con la adquisición, por ejemplo, de un camión autobomba; la mejora de sus condiciones laborales o la creación de las unidades de drones y canina, ésta última, con reconocimientos a nivel regional y nacional», ha explicado la portavoz socialista.

Lucía de Luz ha criticado que «Guarinos lleve toda la legislatura intentando adueñarse de esta obra, cuando todo el mundo sabe que no tiene hoja de ruta, y que, precisamente, éste parque es la única ejecución importante que ha previsto en los presupuestos municipales».

Esta primera fase de las obras recoge el grueso de la instalación, que hará de este parque uno de los más grandes de la región, con cocheras para 20 vehículos y una de las torres de maniobras más elevadas. Son 2.500 metros cuadrados construidos en una edificación a tres plantas, dos en superficie y una subterránea.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad