
Archivo – El concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Guadalajara, Alberto Rojo.
Publicado 30 Jan 2025 12:44
GUADALAJARA, 30
El Grupo Municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Guadalajara ha presentado este jueves una enmienda a la totalidad del presupuesto municipal para 2025 y más de una treintena de enmiendas parciales, por entender que son las cuentas «de la mentira, irreales y nada ambiciosas» de un equipo de Gobierno de PP y Vox que practica la política «del mínimo esfuerzo».
Así se ha expresado el concejal del PSOE y exalcalde de Guadalajara, Alberto Rojo, en una comparecencia conjunta con el resto de ediles, en la que ha expresado que las cuentas que quiere llevar el equipo de Gobierno al Pleno en torno al 10 de febrero ponen «en riesgo» el bienestar de los vecinos porque «mantienen la brutal subida del IBI» de 2024.
De esta forma, Rojo ha pedido a la alcaldesa, Ana Guarinos, la retirada de estos presupuestos por la subida de impuestos a los vecinos y por la falta de proyectos para la ciudad.
«Este Gobierno es vago. Son malos gestores y van tarde», ha abundado, lamentado que el visto bueno definitivo, de acuerdo a los plazos previstos, no vaya a entrar en vigor al menos hasta mediados de marzo.
Según Rojo, los casi 100 millones de presupuesto de este año, que someterá a Pleno para su aprobación, crecen a costa de incrementar de forma «salvaje» los impuestos a la ciudadanía, perjudicando a las personas más vulnerables». «Unas cuentas que, igualmente, recogen incrementos en la subida del autobús y en el tique de la hora. La señora Guarinos no tiene límites a la hora de rompernos el bolsillo», ha apuntado.
Rojo ha indicado que «Guadalajara se merece más inversiones y una hoja de ruta para saber a dónde caminar», señalando que hay una «hoja de ruta que no marca el norte» e insistiendo también en la necesidad de que exista «más cultura universal y democrática y un deporte que priorice a los clubes».
EVENTOS CULTURALES QUE SE MARCHARON
Para el Grupo Socialista se trata de unos presupuestos que igualmente están faltos de iniciativas y de proyectos propios, con escasas inversiones, en los que además se congela la partida de seguridad ciudadana, se olvida de los colectivos más vulnerables y siguen siendo sectarios en lo que a cultura se refiere.
Por este motivo, el concejal socialista ha anunciado la presentación de una enmienda parcial para reclamar el regreso de los eventos culturas a Guadalajara.
Ha criticado al actual equipo de Gobierno de «sectarismo» por «expulsar» de la capital el Fescigu, el Festival de Cine Lento y Titiriguada.
También ha sido crítico con la eliminación de los convenios con entidades deportivas para la gestión de las escuelas deportivas municipales y ha anunciado otra enmienda para que se incremente el presupuesto.
Rojo ha tachado, además, de «hipócrita» al Gobierno de Guarinos por reflejar en las cuentas una partida que 1,5 millón y medio para los festejos de todo el año cuando solo esa cantidad es lo que se gastaron en Navidad pasada; lo que les lleva a pensar que ante la «evidente falta de previsión» se tengan que llevar dinero de otras partidas, tal y como ya hicieron, recalca.
Unas cuentas que tampoco recogen nada para el proyecto del nuevo edificio de Correos, adquisición que ve bien, aunque ha subrayado que él lo hubiera negociado de otra forma, lamentado que aún no se sepa cuál es el proyecto que quiere llevarse a cabo en este edificio y proponiendo su conversión en sede de la Agrupación Local de Fotografía de Guadalajara.
Además, para Rojo, esta adquisición por 1,5 millones de euros es una prueba más de que no existe el agujero que desde el equipo de Gobierno se denuncia, tachando a la alcaldesa de «acomplejada».
La previsión es que el presupuesto se lleve a pleno en torno al 10 de febrero para su aprobación inicial.
A partir de ahí, se abre un plazo de un mes para la presentación de alegaciones, por lo que es previsible que no quede aprobado de forma definitiva hasta mediados de marzo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
- Extinguido el incendio declarado en una nave industrial de Retuerta del Bullaque
GUADALAJARA
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, GUADALAJARA
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Un incendio en un vagón de un tren ahora detenido en Argamasilla obliga a suspender la circulación ferroviaria
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Tellado condena el ataque a la sede del PP de Huesca: «No impedirá que sigamos defendiendo nuestras ideas»
- Fallece una mujer de 67 años y otra resulta herida en una salida de vía de un turismo en Turleque (Toledo)
Más Noticias
- Ordenación de Farmacias, brecha salarial o Universidades, próximas nuevas legislaciones en Castilla-La Mancha
- Gestalba logra su mejor dato de recaudación tributaria en la provincia de Albacete en el primer semestre del año
- Vox estima que a CLM le costará 400 millones acoger a los menores migrantes: «¿De qué partidas presupuestarias saldrán?»
- Comienzan las obras de accesibilidad en la calle Ángel de Ciudad Real con una inversión de 200.000 euros
- PSOE C-LM defiende que el Gobierno de Page «sigue congelando la política fiscal» frente a la «hipocresía» del PP