
.
Publicado 10 Jul 2025 17:39
TOLEDO 10 Jul. –
PSOE, Partido Popular y Vox no han alcanzado ningún acuerdo en torno a la vivienda rural en Castilla-La Mancha, una vez finalizado el debate general sobre este asunto sustanciado en el pleno de las Cortes regionales de este jueves a instancias de ‘populares’ y socialistas, siendo estos últimos los únicos que han aprobado, aunque sin apoyo, su propuesta de resolución.
El consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha abierto el turno de intervenciones comentando que garantizar que se puede vivir en el medio rural no solamente es algo que se resume «en si hay o no viviendas» sino en si «realmente alguien quiere o alguien puede vivir en un medio rural en nuestros pueblos porque haya muchas otras cuestiones, servicios públicos, derechos básicos, garantizados».
Dicho esto, ha hecho alusión a los recortes que hubo en la región entre 2011 y 2015 y que fueron «especialmente duros» en los pueblos de la región, lo que supuso «una pérdida de derechos y apoyos básicos en municipios muy pequeños, acentuando esa sensación de abandono, esa brecha que cada vez se hacía mayor entre el mundo rural y el mundo urbano».
Esas políticas del PP, «agravadas por Vox», obligaron al Gobierno regional a «poner negro sobre blanco» una estrategia «de recuperación», parando primero la «hemorragia de despoblación» que había en algunas zonas de la región.
En 2025, ha concretado, todo lo que se va a invertir en materia de despoblación y de reto demográfico supone más de 2.000 millones de euros en Castilla-La Mancha. También ha adelantado la puesta en marcha de varias iniciativas normativas en lo que queda de legislatura, como una nueva tipología de vivienda protegida, que va a ser la vivienda protegida rural.
Desde Vox, el diputado Iván Sánchez ha respondido al consejero que a los ciudadanos de la región «les importa absolutamente cero lo que pasara en el año 2015» y que lo que les interesa, en cambio, es que el actual Gobierno y el propio Hernando lleva «diez años de consejero».
«Vas al mundo rural, faltan casas, faltan ayudas y, sobre todo, falta mucha voluntad política», ha asumido, criticando que el PSOE «sigue atrapado en la lógica de las subvenciones» y «lo que quieren vender es un espejismo de apoyo a la España rural, pero la realidad les está desmintiendo día a día», cuando lo que Vox propone son «políticas valientes, integrales, estructurales» y para ello ha defendido la reforma «de manera urgente el urbanismo rural».
«Hay que liberar el suelo, reducir las cargas, eliminar las trabas» y «hay que eliminar el IVA en la compra de la primera vivienda habitual, bonificar el 100% de las donaciones familiares destinadas a la compra de vivienda, establecer créditos blandos y avales para los jóvenes, especialmente si tienen hijos». Igualmente, ha defendido la puesta en marcha de «un plan regional ambicioso, con vivienda protegida en los pueblos y en el mundo rural, y sobre todo exclusivamente para familias españolas».
Así, ha avanzado su voto en contra «de cualquier resolución que no incluya una reforma legal y fiscal, que le dé prioridad nacional al acceso a la vivienda, que plantee una construcción masiva de vivienda protegida» y que luche «contra la ocupación en cualquiera de sus vertientes y que haga una defensa firme del mundo rural».
Por parte del Partido Popular, el diputado Ignacio Manuel Redondo ha detallado que la propuesta de su formación es la de ampliar el ámbito de aplicación de las zonas de extrema despoblación, a la 1 y 2 de Guadalajara y a la 4 y 5 de Cuenca, con el deseo de que en una nueva convocatoria se tengan en cuenta otras zonas del resto de provincias.
«Es lo que estamos convencidos de que debemos hacer, y lo hacemos sin menosprecio alguno de las zonas elegidas hasta ahora, sino con el simple propósito de ampliar y reforzar una política esencial para el futuro de nuestra tierra», ha comentado Redondo, que ha precisado que la zona 1, en la Sierra Norte de Guadalajara, hay municipios con menos de 50 habitantes «sin apenas servicios, poblaciones envejecidas y muy dispersas».
A su juicio, son precisamente estos pueblos «los que necesitan ayudas urgentes y prioritarias», convencido de que «la despoblación no es uniforme. Sabemos que cuanto menor es el tamaño del municipio, mayor es la pérdida de población, y estos pequeños municipios son los que más lo necesitan», ha asumido, aseverando que la despoblación «no se combate con nostalgias ni con excusas, se combate con medidas reales, con compromiso verdadero».
En este contexto, el diputado del PP se ha referido al comisionado del reto demográfico de la región, una figura «que debería estar liderando soluciones y visitando pueblos, escuchando a alcaldes, y que, sin embargo, está haciendo un reto personal, el de no aparecer por los pueblos de Castilla-La Mancha», ha afeado.
Finalmente, el socialista Álvaro Toconar ha incidido en esos más de 2.000 millones de euros que el Gobierno de Castilla-La Mancha va a destinar en 2025 en políticas de reto demográfico, y en los 550 millones invertidos en materia de vivienda, indicando que «las ayudas llegan».
Toconar se ha referido en este punto a la presentación de la campaña del PP ‘Defendamos nuestro pueblo’, para rechazar que los ‘populares’ fueran a Almadén a presentarla y «a decir que hay que apostar por las infraestructuras, que hay que apostar por las comunicaciones» pero, sin embargo, se olvidasen de «defender lo que defiende la comarca de Almadén y viene defendiendo el Gobierno de Emiliano García-Page: que la A-43 pase por Almadén y vertebre el sur de la provincia de Ciudad Real».
Vox ha visto rechazada su propuesta de resolución al debate, con los votos en contra de PSOE y PP, en la que pedían promover las reformas legislativas necesarias en materia de suelo y regulación para favorecer y facilitar la construcción de vivienda rural en Castilla-La Mancha; establecer el criterio de prioridad nacional en el acceso a la vivienda, y prohibir el arrendamiento a inmigrantes ilegales y perseguir el empadronamiento fraudulento de los mismos, entre otras.
La propuesta de resolución del PP, que ha contado con el apoyo de Vox pero el voto en contra del PSOE, por lo que también ha decaído, instaba al Gobierno regional a incluir en la convocatoria de subvenciones el resto de los municipios incluidos en zona de intensa despoblación o extrema despoblación en las provincias de Cuenca y Guadalajara de las zonas Q1, Q2, Q3, Q4, Q5, Q6, G1, G2, G3 y G4 y a aumentar, si fuese necesario, el importe de las convocatorias proporcionalmente a los municipios de las zonas Q4, Q5, Q6, G1, G2, G3 y G4.
La del PSOE ha sido la única propuesta al debate aprobada –con el rechazo de PP y Vox–, y en ella se insta al Gobierno regional a continuar apostando por la igualdad de oportunidades en zonas rurales; a blindar en los presupuestos de 2026 las deducciones y ventajas fiscales existentes en la comunidad autónoma para las zonas rurales, especialmente las específicas en materia de vivienda rural, e instaba al Gobierno de España a desarrollar un nuevo plan estatal de vivienda que contemple de nuevo ayudas al alquiler y a la adquisición de vivienda para jóvenes en zonas rurales.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- La Guardia Civil analiza un vídeo amenazante que el agresor envió al menor apuñalado en Gerena tras hablar con su novia
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes (Toledo)
- Herido el conductor de un camión tras la colisión con otro en Santa Cruz de Mudela
- Pérez-Reverte presenta en Toledo el nuevo libro de Alatriste que en su octava entrega acude al París de los mosqueteros
- Repsol inicia en Puertollano su parada de destilación con una inversión de más de 40 millones de euros
- PSOE achaca al «débil liderazgo» de Paco Núñez la petición de Congreso Extraordinario en el PP de Cuenca
Más Noticias
- Organizaciones empresariales de Cuenca, Teruel y Soria refuerzan su frente común ante el marco financiero 2028-2034
- C-LM se plantea que las ayudas para préstamos del 20% de hipoteca a interés cero se puedan solicitar a primeros de 2026
- Jóvenes y familias con hijos que quieran comprar casa en C-LM tendrán préstamos al 0% para pagar la entrada
- Diputación Cuenca y Fademur comparten objetivo de lograr la igualdad real en medio rural a través de un proyecto común
- Comienza en Almagro la XI Feria Rural de las Mujeres Emprendedoras y Empresarias






