
La portavoz socialista, Lucía de Luz.
Publicado 20 Mar 2025 14:38
GUADALAJARA, 20
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara ha acusado al Partido Popular de «costar 10 millones de euros» a los ciudadanos de la capital alcarreña a causa de «revisiones de precios del IPC» de servicios municipales privatizados «el Partido Popular en los años de Antonio Román» como «del agua; de los autobuses, o de alumbrado».
Así lo ha asegurado la portavoz del PSOE en el Consistorio, Lucía de Luz, que ha afirmado que los incrementos de costes «solo benefician a las empresas adjudicatarias» y están «llevando a situaciones insostenibles, como la del transporte urbano, que funciona de manera deficitaria; los trabajadores y trabajadoras están descontentos; y, aún así, hay que compensar a la empresa si tiene pérdidas o no obtiene las ganancias esperadas».
La concejala socialista ha apuntado directamente a la alcaldesa, Ana Guarinos, señalando que fue su partido político el que realizó estas concesiones. En este sentido, ha asegurado que Ana Guarinos «está acusando continuamente al gobierno de Alberto Rojo de haber dejado revisiones de precios sin pagar».
«No solo es falso, sino que, cuando gobernamos, presionamos a las empresas para que cumplieran sus contratos antes de aceptar cualquier revisión de precio; porque intentamos que asumieran ellas esos costes y no el ayuntamiento, para no perjudicar en última instancia a los vecinos y vecinas», ha añadido, según ha trasladado el PSOE por nota de prensa.
Según De Luz, «los vecinos y vecinas estamos pagando servicios a costes de lujo, pero que son deficitarios, y que no han revertido en una sola mejora. Guarinos tendrá que explicar por qué pagamos más por servicios que son peores cada vez».
La edil ha puesto ejemplo el caso del contrato de autobuses, señalando que ha generado liquidaciones por más de 1 millón de euros «sin que haya mejorado su prestación».
«El contrato, redactado por Antonio Román, garantiza que la empresa nunca pierda, pero sí lo hacen los ciudadanos y ciudadanas; ya que, el Ayuntamiento asume las revisiones de precio con dinero público».
Respecto al algua, De Luz ha apuntado que la tarifa anual de este servicio ha aumentado un 70% desde la privatización; y el contrato obliga al Ayuntamiento a pagar a Guadalagua cinco millones de euros en diferido por las revisiones de precios.
También se ha referido a la limpieza viaria y recogida de residuos, donde el Ayuntamiento ha pagado ya un millón de euros por este concepto, y, «hoy en día, hay barrios donde los contenedores desbordan basura durante días sin que se recoja».
Por último, en materia de alumbrado público, la portavoz del PSOE ha señalado que se han abonado ya a la empresa un total de 400.000 euros en revisiones; mientras que continúan los puntos negros sin luz en la ciudad, como en el barrio de Los Manantiales, donde los vecinos llevan meses reclamando una solución.
«En conclusión, estos contratos a la carta para las empresas nos dejan el siguiente balance: calles sin iluminación suficiente; una ciudad más sucia; un servicio de autobuses que no funciona y el agua más cara, porque la pagamos dos veces, en el recibo, y a través de los impuestos municipales», ha indicado la portavoz.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- El fiscal Grinda ratifica que le ofrecieron un presunto soborno de Leire Díez: Me dijeron que tenía peso en el PSOE
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
Sucesos
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
- Los bomberos trabajan para extinguir el incendio de una furgoneta en el parking de un supermercado en Talavera
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
GUADALAJARA
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, GUADALAJARA
- El fiscal Grinda ratifica que le ofrecieron un presunto soborno de Leire Díez: Me dijeron que tenía peso en el PSOE
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Hasta 66 alcaldes de Cuenca urgen a un Congreso Provincial del PP para «elegir democráticamente a sus representantes»
- Herido el conductor de un camión tras la colisión con otro en Santa Cruz de Mudela
- La localidad de Pozo Cañada queda incorporada definitivamente al VioGén2
Más Noticias
- CCOO Toledo urge a Junta y Ayuntamiento a alcanzar un acuerdo para revertir el abandono de la estación de autobuses
- Ibiza restablece el funcionamiento de los servicios esenciales e infraestructuras
- Esquivias acoge el Encuentro Regional de Mancomunidades de Castilla-La Mancha los días 22 y 23 de octubre
- Sanidad decreta servicios mínimos anta la huelga de este miércoles en apoyo al pueblo palestino
- Más de 2.000 mayores de Ciudad Real ha sido atendidos a través de la Oficina de Atención al Mayor en su primer año






