
.
Publicado 31 Mar 2025 14:02
TOLEDO 31 Mar. –
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Toledo afirma que la «desmesurada e injustificada» subida de impuestos del alcalde. Carlos Velázquez, quien, a través de cuatro de sus concejales de confianza, ha instaurado «el mayor expolio tributario» que se recuerda en la ciudad, convierte a la capital regional en la ciudad que más paga de Castilla-La Mancha.
La viceportavoz socialista, Ana Abellán, ha calificado esta situación de «auténtico saqueo» y ha advertido de las graves consecuencias que tendrá sobre las familias, pymes y el tejido deportivo y social de Toledo, ha informado el PSOE en nota de prensa.
«Desde que el PP llegó al gobierno municipal, con el respaldo de Vox, no solo han aumentado los impuestos de manera inédita, sino que la ciudad está paralizada, sin proyectos propios y con un deterioro alarmante de los servicios públicos. Mientras, el alcalde se pasea por foros nacionales vendiendo un modelo de ciudad que ni los propios toledanos y toledanas reconocen», ha afirmado Abellán.
El PSOE ha identificado a los «cuatro jinetes fiscales» del equipo de Gobierno: el concejal de Vivienda y Turismo, José Manuel Velasco; el de Movilidad, Iñaki Jiménez; el de Deportes, Rubén Lozano; y el concejal de Hacienda, Juan José Alcalde Saugar.
Según los socialistas, estos cuatro ediles han sido los encargados de diseñar una estrategia «meramente recaudatoria» que asfixia a la ciudadanía, sin que se refleje en mejoras tangibles para los ciudadanos y las ciudadanas.
Entre las medidas más criticadas, el PSOE ha destacado la tasa turística impuesta por Velasco, que ha generado «caos y confusión», sancionando a autobuses que traen turistas pero sin controlar a otros vehículos que operan sin restricciones en el Casco Histórico.
«Dicen que quieren recaudar más de un millón y medio de euros, pero no explican dónde va ese dinero ni qué control se ejerce sobre él», ha denunciado Abellán.
En materia de movilidad, el PSOE ha acusado a Jiménez de fomentar una política de estacionamiento «opaca y confusa», con la implantación de la Zona Magenta y el plan para extender la ORA a Santa Bárbara y el Polígono.
«El aparcamiento de Safont cada vez tiene menos usuarios, pero la saturación en los barrios es cada día mayor. ¿Dónde va el dinero que se recauda?», se ha preguntado la viceportavoz socialista. Además, ha denunciado que la movilidad en la ciudad ha empeorado, con atascos constantes y una falta de planificación real para mejorar el tráfico.
En el ámbito deportivo, el PSOE ha acusado a Lozano de «exprimir» a los clubes y deportistas locales con un incremento de tasas que ha hecho que muchos niños abandonen la práctica deportiva. «Se les suben las tarifas sin haber mejorado ni un solo equipamiento. Lo único que han hecho es apropiarse de proyectos financiados por el Gobierno de España y que el propio PP votó en contra», ha remarcado Abellán.
Además, ha cuestionado la gestión de los fondos destinados a la ‘Ciudad Europea del Deporte’, señalando que no hay inversiones claras y que las instalaciones deportivas siguen en un estado de abandono. «La mayor hipocresía fiscal de la historia de Toledo».
Finalmente, el PSOE ha cargado contra Juan José Alcalde Saugar, responsable de Hacienda, por «asestar el golpe definitivo» con la subida del IBI en un 7%, del agua y el alcantarillado en un 30% y de la tasa de basura en otro 30%.
«Velázquez prometió en campaña bajar los impuestos, pero ha hecho justo lo contrario, destrozando la economía de los hogares y pequeños negocios», ha subrayado Abellán.
Según los socialistas, la voracidad fiscal del PP no tiene precedentes en la ciudad y sitúa a Toledo como la capital de Castilla-La Mancha con mayor carga impositiva y menor retorno de inversiones.
«Las tasas y los impuestos para los toledanos y las toledanas, pero las placas de calles y los premios para los de fuera», ha sentenciado Abellán, quien ha exigido al alcalde «menos propaganda y más gestión real para mejorar la vida de los ciudadanos y las ciudadanas».
Además, el PSOE ha advertido de la falta de transparencia en el destino de los fondos municipales, recordando que el gobierno del PP heredó unas cuentas saneadas con más de 22 millones de euros de remanente.
«En su primer año de gobierno, ese remanente casi ha desaparecido y nadie nos explica en qué se ha gastado ese dinero. Vemos tribunas preferentes en el Corpus para los amigos del alcalde, catas de vino en su terraza y el amueblamiento de despachos, pero ningún proyecto real para la ciudad», ha criticado Abellán.
Finalmente, la viceportavoz socialista ha advertido sobre la posibilidad de nuevas subidas fiscales si el equipo de gobierno no logra alcanzar sus objetivos recaudatorios. «Muchos de estos impuestos y tasas, que vincularon al presupuesto de este año, han tenido que retrasarse tres meses por su falta de planificación. Nos preocupa que, si no consiguen recaudar lo previsto, acaben imponiendo nuevas subidas que castiguen aún más a los toledanos y las toledanas», ha concluido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Quince años de Camino de Uclés, ruta jacobea entre Madrid y el Monasterio que suma 35.000 peregrinos y 50 nacionalidades
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- C-LM celebrará una jornada sobre la importancia de mantener un estilo de vida saludable en personas con diabetes
- Transportes aprueba provisionalmente el Plan de Acción contra el Ruido en las carreteras por 231 millones
- La XXXVII Media Maratón ‘Ciudad de Talavera’ se celebrará este domingo
Más Noticias
- Talavera debate el martes la aprobación provisional de las Ordenanzas fiscales de 2026, que incluye bajada de impuestos
- La demarcación hidrográfica del Tajo cierra el año hidrológico al 85,98% de su capacidad y 9.501,64 hm3 almacenados
- El incremento de bonificaciones en el IBI o IAE en Talavera para 2026 queda aprobado de forma inicial en pleno
- PSOE advierte de que la rebaja fiscal que vende Gregorio «a bombo y platillo» no va a llegar ni a euro por talaverano
- Ayuntamiento Talavera aprueba la propuesta de adjudicación de tres camiones recolectores de recogida de residuos




