
.
Publicado 20 Nov 2025 11:33
CIUDAD REAL 20 Nov. –
El Pabellón Ferial de Ciudad Real ha acogido este jueves el VI Congreso de Experiencia del Paciente, organizado por el Instituto de Experiencia del Paciente (IEXP), un encuentro referente en España que ha reunido a líderes nacionales e internacionales para abordar la transformación de los sistemas de salud desde la participación, la escucha y la generación de valor.
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, y el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, han sido los encargados de inaugurar este congreso que ha reunido en el Pabellón Ferial Ifedi a profesionales sanitarios, tanto nacionales como internacionales, para abordar la atención al paciente.
El VI Congreso ha invitado a profesionales e instituciones a explorar cómo el uso de datos de experiencia está transformando decisiones en salud, a inspirarse con prácticas que han mejorado resultados asistenciales y a conocer cómo este enfoque se extiende también a la gestión más allá de los centros sanitarios.
El consejero de Sanidad ha destacado la importancia de un congreso «que aúna a tanta gente» comprometida con un cambio de paradigma que entiende la transformación como una herramienta de participación.
Ha señalado que este enfoque permite pensar en la salud y en los condicionantes de vida más allá de la enfermedad, poniendo siempre en el centro a la persona.
Fernández Sanz ha subrayado que la región lidera los indicadores de esperanza de vida saludable, reforzando así la orientación hacia «dar más años de vida saludables».
El responsable de Sanidad ha enmarcado este avance en el desarrollo del nuevo Plan de Salud H3.0, que pretende transformar el actual modelo sanitario en la región.
Un plan que se sostendrá en 2026 con una inversión superior a 4.000 millones de euros para todo el sistema sanitario de la región.
«Más de 11 millones al día y más de 2.000 euros por paciente al año» en atención sanitaria. Cifras que, según ha indicado Fernández Sanz, «rompen la barrera» y consolidan la experiencia del paciente como herramienta transformadora.
Por su parte, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha asegurado que «la salud es el indicador fundamental de la sociedad» y ha defendido la necesidad de poner «todos los medios» para garantizarla.
Por último, ha reconocido la mejora paulatina de la atención sanitaria y ha insistido en que resulta imprescindible una formación cada vez mayor para ofrecer «la mejor calidad posible» a todas las personas atendidas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Las autoridades de Indonesia elevan al máximo el nivel de alerta tras la erupción del volcán Semeru, en Java
- Siete asistidos tras el incendio de un vehículo en un garaje subterráneo de Puerto Real
- La Infanta Elena destaca la importancia del empleo para personas con capacidades diversas, «son proyectos de vida»
- Sánchez hará comparecer a Meta en el Congreso por presunto espionaje «masivo» a usuarios: «No puede quedar impune»
- Restricciones de acceso en la estación de Cercanías de Sol por el concierto gratuito por los 40 años de Apple en España
Sucesos
- El alcalde de Puente Genil exige a la Subdelegación reforzar la Guardia Civil tras el suceso con un muerto
- Detenido por agredir con un cuchillo a cuatro personas en un local hostelero de Oñati (Gipuzkoa)
- Interceptan un cayuco con 61 migrantes en aguas de El Hierro
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Aesan amplía advertencia por gluten sin etiquetar en productos de harina trigo sarraceno sin gluten distribuido en C-LM
- CCOO rechaza «frontalmente» el despido de una decena de trabajadores en el centro de Reig Jofre en Toledo
- Mujeres con discapacidad en desempleo de Talavera podrán acceder a formación para mejorar sus competencias digitales
- Castilla-La Mancha invertirá unos 4.069 millones de euros en sanidad en 2026 en un aumento del 7,2% respecto a 2025
- UGT C-LM exige investigar los dos accidentes laborales mortales de este miércoles y medidas de protección en altura
Más Noticias
- Sánchez responde hoy en el Congreso sobre su supuesta «renuncia a gobernar», la política catalana y el fascismo
- Marlaska informa hoy al Congreso de los gastos reservados de Interior tras casi tres años de silencio
- Mazón se somete este lunes al interrogatorio del Congreso por su gestión la dana
- Unos 500 profesionales se informan en Albacete de avances de IA aplicada a mundo empresarial en ‘IA 360 Experience’
- Talavera acogerá el V Congreso Internacional ‘Conciencia Contra la Violencia’ de Ser Move los días 22 y 23 de octubre






