
Profesionales de Cuenca lideran los premios de Enfermería y Fisioterapia del Congreso de Patología Respiratoria.
Publicado 9 Mar 2025 18:50
CUENCA, 9
Las profesionales de la Gerencia del Área Integrada de Cuenca han liderado los premios de Enfermería y Fisioterapia a las mejores comunicaciones orales durante la celebración del 17º Congreso de la Sociedad Castellano-Manchega de Patología Respiratoria (Socampar), celebrado en el Hospital Nuestra Señora del Prado, de Talavera de la Reina (Toledo).
‘De la evidencia a la práctica en intervenciones relacionadas con el tabaco en Atención Primaria’ ha sido el trabajo que ha logrado el primer premio a la mejor comunicación oral en la categoría de Enfermería y Fisioterapia.
En el estudio galardonado se analizan y evalúan, con metodología científica, los resultados de la implantación de la ‘Guía para integrar las intervenciones relacionadas con el consumo de tabaco’, una guía que se enmarca dentro del programa de Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados (CCEC*BPSO*) al que pertenece la Gerencia del Área Integrada de Cuenca.
«Los resultados del estudio ponen de manifiesto que los profesionales sanitarios de los Centros de Salud de Atención Primaria se están implicando para integrar en sus actuaciones diarias lo que dice la evidencia que funciona sobre el tabaco, primero la formación y después la puesta en práctica, y en este sentido hemos mejorado muchísimo en como los profesionales sanitarios abordan el consumo de tabaco en sus consultas para poder ofrecer a los pacientes la mejor atención», ha explicado la líder del Programa, Beatriz Cervera.
En la actualidad y gracias a las intervenciones en formación se ha logrado que en 24 Centros de Salud del área sanitaria de Cuenca se cuente con impulsores de buenas prácticas y que gracias a la intervención en formación una treintena de profesionales de Enfermería y cuatro de Medicina de Familia sean colaboradores activos en el programa.
Tras analizar en el trabajo los resultados de la implantación de la Guía en un periodo de 12 meses se ha obtenido algunos datos significativos como por ejemplo que se ha pasado de unos porcentajes muy bajos de detección del consumo de tabaco en las consultas hasta llegar a un 40% de los pacientes de la muestra aleatoria. Eso significa que se ha logrado que los profesionales sanitarios se adhieran a la práctica de preguntar sobre el tabaco.
Además, se ha conseguido que al 96 por ciento de las personas que se han detectado como fumadores en la consulta, se les realice una intervención breve en la que se les explican los riesgos del tabaco y los beneficios de dejar de fumar y se les ofrece ayuda para hacerlo.
Aproximadamente un 30 por ciento de esos pacientes expresan su interés en dejar el consumo de tabaco y a todos ellos se les deriva al Programa de Abandono del Tabaco que se desarrolla en Atención Primaria.
«A parte de ser un trabajo metodológicamente muy bien hecho, lo que el estudio pone de manifiesto es que realizar este tipo de intervenciones produce cambios en la práctica de los profesionales, unos cambios que se integran sin dificultad en la práctica diaria, porque ya solo con identificar si la persona fuma o no fuma nos pone en el camino de prevenir numerosas enfermedades asociadas al consumo de tabaco y, en definitiva mejorar también la salud de los pacientes», ha explicado Beatriz Cervera.
INVESTIGAR EN LA PRÁCTICA CLÍNICA
‘Efectividad de las distintas intervenciones de actividad física en la capacidad aeróbica, función respiratoria y calidad de vida en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)’ es el título de la segunda comunicación premiada en el Congreso de Socampar y que en este caso tiene como autora a la fisioterapeuta de la Gerencia del Área Integrada de Cuenca, Susana Priego, que presentó en el estudio galardonado los resultados de su tesis doctoral.
El objetivo de este trabajo era determinar el efecto de diferentes intervenciones de ejercicio físico sobre la capacidad de ejercicio, la función respiratoria y la calidad de vida en pacientes con EPOC, concluyendo cuáles son los mejores tipos de intervención de actividad física para mejorar cada uno de los aspectos anteriores, con el fin de poder así prescribirlo de la manera más adecuada.
Tras recibir el premio, la fisioterapeuta conquense ha expresado su satisfacción principalmente porque su idea al presentar esta comunicación era demostrar que se puede realizar más investigación y fomentar el proceso de Doctorado, tanto en Enfermería como en Fisioterapia, sobre todo vinculado a la práctica asistencial. «Mi idea era fomentar que la gente se anime a investigar y a realizar una tesis doctoral dentro del ámbito de la práctica clínica», ha indicado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Xunta urge al Gobierno más medios y al menos 200 militares para la lucha contra los incendios
- Aagesen aboga por actuar desde el «rigor técnico» ante los incendios y garantiza el apoyo del Gobierno tras la extinción
- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones
- Asturias contabiliza 14 incendios forestales este sábado por la tarde, 6 activos y 1 estabilizado
- Putin propone quedarse con el este de Ucrania a cambio de congelar la ofensiva como condición de paz
Sucesos
- Un hombre de 45 años herido por una vaquilla en una capea en Seseña (Toledo)
- Detenido ‘in fraganti’ robando la mercancía de un camión en el polígono industrial de Cabanillas del Campo
- Movilizados efectivos y empleados desalojados por una explosión en una farmacéutica en el Polígono en Toledo
- Dos personas resultan heridas tras la salida de vía de un turismo en Argamasilla de Alba
- Se eleva a seis la cifra de personas desaparecidas en Letur
CUENCA
CASTILLA-LA MANCHA, CUENCA, ESPAÑA
- La Xunta urge al Gobierno más medios y al menos 200 militares para la lucha contra los incendios
- Aagesen aboga por actuar desde el «rigor técnico» ante los incendios y garantiza el apoyo del Gobierno tras la extinción
- Previsión meteorológica para este sábado en Castilla-La Mancha: Máximas que superarán los 36ª y mínimas de más de 20º
- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones
- Asturias contabiliza 14 incendios forestales este sábado por la tarde, 6 activos y 1 estabilizado
Más Noticias
- La Policía Nacional investiga la muerte de un hombre en Molina de Segura (Murcia) por violencia doméstica
- Mueren nueve personas en un tiroteo en un establecimiento recreativo en Playas (Ecuador)
- Guardia Civil identifica a unas 300 personas por los altercados en Torre Pacheco hasta el momento
- Muere un hombre tras caer a un canal con su furgoneta desde un camino de tierra de Castillonroy (Huesca)
- Hallan el cadáver de un indigente en una calle del centro