
CASTILLA LA MANCHA.-Profesionales de Ciudad Real, Almansa y Alcázar se alzan con los premios en las II Jornadas de Atención Primaria de C-LM
Publicado 13 Apr 2025 10:59
Profesionales de las Gerencias de Atención Integrada de Ciudad Real, Almansa y Alcázar de San Juan se han alzado con los premios a la mejor Comunicación Oral, mejor Video de Promoción de la Salud, y mejor poster, respectivamente, durante las II Jornadas regionales de Atención Primaria de Castilla-La Mancha celebradas en Ciudad Real.
La directora general de Atención Primaria del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, María Ángeles Martín, ha destacado tanto la cantidad como la calidad científica de todos los trabajos presentados, 61 póster, diez comunicaciones orales y cuatro videos, lo que pone de manifiesto el potencial investigador de los profesionales de este nivel asistencial, según ha informado la Junta en nota de prensa.
En la categoría de Mejor Comunicación Oral han sido distinguidos con el premio José Manuel Corral y Laura Suárez-Bárcena, de la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real, por el trabajo ‘Desarrollo y validación de un chatbot de Inteligencia Artificial para el asesoramiento clínico de las personas con heridas o riesgos de padecerlas’.
Este chatbot es una herramienta a la que los profesionales de Enfermería podrán recurrir para que un consultor virtual les proporcione toda la información que contienen las guías de práctica clínica de la Gerencia y de los productos disponibles para la curación de las heridas y les asesore en torno a su prevención y tratamiento, úlceras por presión o por insuficiencia venosa y heridas crónicas o de difícil cicatrización.
Según Corral, enfermero residente especialista en Atención Familiar y Comunitaria, «se trata de que el chat ayude al profesional a que sus decisiones se tomen sobre una base científica, de que las heridas se curen lo antes posible y de hacer un buen uso de los recursos», algo que no es baladí ya que, como indica un estudio del Grupo Nacional para el Estudio y Asesoramiento en Ulceras por Presión y Heridas Crónicas (Gneaupp), el tratamiento de heridas acapara el cinco por ciento del gasto sanitario en España.
El asistente virtual está en proceso de validación y José Manuel Corral apunta que «los resultados obtenidos hasta ahora son muy satisfactorios». El siguiente paso, prosigue, «será ponerlo a prueba en un centro sociosanitario, en una planta de hospital y en un centro de Atención Primaria y, si funciona como esperamos, abrirlo al uso de los profesionales de Ciudad Real y luego al del resto de gerencias del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha».
El premio en la modalidad de Mejor Video de Promoción de la Salud ha sido para el trabajo ‘Previene con fuerza’, presentado por Ana Belén Navarro, María del Carmen Navarro y Yolanda Juan, de la Gerencia de Atención Integrada de Almansa.
Para las tres médicas especialistas en Atención Primaria del centro de salud de Almansa la nueva categoría de vídeo sobre promoción de la salud les pareció muy interesante y diferente, llevándolas a plantear un vídeo al estilo de las redes sociales porque «es un canal de difusión accesible y que no podemos de dejar de lado desde el ámbito sanitario».
El objetivo principal de este trabajo es dar valor a la actividad física y más concretamente al ejercicio de fuerza ya que ha demostrado grandes beneficios para la salud pues mantener una buena masa muscular previene el envejecimiento con fragilidad además de ser fundamental para el control de los factores de riesgo cardiovascular. Recientemente también se han visto beneficios incluso en el tratamiento y prevención de patologías de salud mental.
El lugar en el que se grabó fue un espacio emblemático de la zona como es el pantano de Almansa, idóneo para hacer ejercicio.
Por su parte, la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan ha obtenido el premio al mejor poster por el trabajo titulado ‘Héroes en el Aula: Un entorno escolar seguro’, que pone en valor la importancia de formar a los docentes en la detección y actuación ante emergencias sanitarias en el ámbito escolar, reforzando así la seguridad y el bienestar de los niños y niñas.
El reconocimiento, que ha sido otorgado entre los cinco finalistas seleccionados por el comité científico de las jornadas, destaca el impacto y la efectividad de este programa de salud comunitaria, impulsado por la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan en colaboración con los centros educativos del municipio.
El proyecto ‘Héroes en el Aula’ surge de la necesidad de dotar a los docentes de herramientas y conocimientos básicos para actuar en situaciones de emergencia dentro del entorno escolar. A través de sesiones formativas impartidas por profesionales sanitarios, los profesores han aprendido a reconocer y responder ante heridas, traumatismos, descompensaciones diabéticas o convulsiones entre otros escenarios.
Los resultados de la experiencia piloto han demostrado una mejora significativa en la capacidad de los docentes para identificar y manejar estas situaciones, lo que subraya la importancia de extender el programa a más centros educativos de la región. El trabajo ha sido realizado por Ana Polo, Marco Antonio Esquivias, Lucía Gutiérrez, Antonio Tejera y Ángel Arias.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El 112 recibe más de 30 llamadas en Andalucía por el terremoto con epicentro ante la costa de Almería
- Muere una mujer que practicaba salto base en un accidente ocurrido en el valle de Chistau (Huesca)
- El presidente de Sudáfrica suspende al ministro de Policía ante acusaciones de corrupción
- El PP de Madrid respalda que Feijóo pida «apoyo abrumador» para «derogar sanchismo», tras descartar un Gobierno con Vox
- La mujer herida por fulguración este sábado en la Marina de València recibe el alta hospitalaria
Sucesos
- Un fallecido y amenaza de desbordamiento en la rambla del Albujón, el balance de las intensas lluvias en la Región
- Una pelea entre dos hermanos, causa de la agresión por arma blanca sufrida por uno de ellos en Mondéjar
- El fallecido y la herida grave en el accidente en Torralba eran profesores del IES ‘Consaburum’ de Consuegra (Toledo)
- La Guardia Civil de Ciudad Real detiene a seis personas acusadas de robos de camiones en varias provincias
- Identifican dos de los cuerpos de los desaparecidos en Letur como los de Juan Alejandro y Mónica
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Castilla-La Mancha tendrá señales identificativas de los territorios Leader a partir de agosto
- Desalojan un bloque de viviendas en Puertollano tras el incendio en la cocina de una de ellas
- Rescatan a un hombre que estaba inconsciente en la piscina de La Villa de Don Fadrique
- Toledo acudirá a financiación externa para costear el puente a Azucaica cuya primera piedra podría ponerse en 2026
- El seísmo de Almería, que deja 13 réplicas, se siente en cuatro municipios de Albacete y en Ciudad Real
Más Noticias
- Fallece una joven de 29 años en Cáceres tras ser atropellada por un conductor que se dio a la fuga
- Muere apuñalado un joven de La Puebla del Río de 17 años esta madrugada en Isla Mayor
- Un profesor de la Universidad de Sevilla que corrige una idea de Einstein y resuelve un problema de 120 años
- El presidente de Sudáfrica suspende al ministro de Policía ante acusaciones de corrupción
- Hallan sin vida una madre y una hija en su domicilio del distrito de Sant Martí de Barcelona