
.
Publicado 6 Oct 2025 16:33
GUADALAJARA 6 Oct. –
El presidente de la Fundación Globalcaja, Rafael Torres, ha destacado que «en Castilla-La Mancha hay un gobierno estable que ofrece muchas posibilidades que hay que saber aprovechar», durante el Foro Económico Fundación Globalcaja-IESE que se ha celebrado este lunes en Guadalajara y que ha concitado a más de 200 directivos.
Se trata de un marco en el que se han ofrecido claves sobre cómo la geopolítica afecta a la geoeconomía, además de ser punto de encuentro para el empresariado de Castilla-La Mancha.
Han acompañado al empresariado el presidente y el director general de Globalcaja, Mariano León y Pedro Palacios; la directora general de la fundación Carla Avilés Rogel; y Javier Quintanilla, director del campus del IESE Business School en Madrid, además de representantes de administraciones, instituciones y asociaciones de la región.
Ha dado la bienvenida a las instalaciones del IESE, en cuya sede se ha celebrado el foro, Javier Quintanilla, incidiendo en la importancia de la formación y el conocimiento, especialmente en sectores estratégicos como es el empresarial, ha informado Globalcaja en nota de prensa.
Quintanilla ha recordado que en 2010 arrancó el primer Programa de Perfeccionamiento Directivo de la fundación con IESE en Castilla-La Mancha, en una época de crisis que los empresarios supieron remontar.
Por su parte, Rafael Torres ha asegurado que la filosofía inicial de fundación es promover el desarrollo socioeconómico y cultural de Castilla-La Mancha.
Para ello, entre otras iniciativas, se crearon foros como el que hoy se ha llevado a cabo con la final de generar conocimientos y, a través de ellos, nuevas oportunidades. «Siempre nos rodeamos de los mejores, en este caso del IESE», ha afirmado.
Como ha destacado el presidente, «la formación es imprescindible para conseguir las metas que nos marcamos» y «sin ellas no habrá progreso» en unos tiempos convulsos y cambiantes que hay que saber gestionar en las empresas.
En su opinión, «el triunfo no repercute solamente en la privacidad» sino que influye «en el crecimiento, la creación de puestos de trabajo y el futuro de los pueblos».
Sobre el tema central del foro, la geoeconomía, Rafael Torres destacó su estrecha relación con la geopolítica. Además, ha indicado, el foro económico es un espacio para el encuentro, estrechar vínculos de amistad y promover el intercambio.
Torres ha afirmado que «los empresarios tienen un gran mérito: arriesgamos patrimonio y prestigio para crear beneficios que repercuten en el bienestar social» y por ello «la fundación estará a su lado siempre que consideren que pueden ayudarles, en beneficio de sus empresas».
El tema central de la jornada ha sido ‘¡Vete tú a saber! de la geopolítica a la geoeconomía’, en la que el director general de la entidad y el director del departamento de Economía de la escuela de negocios, Pedro Videla, han ofrecido claves para analizar la situación actual y desentrañar cómo las tensiones geopolíticas actuales impactan directamente en nuestras economías locales, cadenas de suministro, mercados y decisiones de inversión.
El director general de Globalcaja, que ha abordado el tema de la inteligencia artificial y su impacto y potencial en las empresas, ha destacado el papel de la entidad como dinamizadores del territorio.
«Creamos este foro con el objetivo de que los empresarios, que son el motor de nuestra economía, reciban ideas que les aporten valor en su día a día, sabiendo que vivimos en una nueva época marcada por la geopolítica y la inteligencia artificial. En este contexto, nosotros queremos acompañar a las empresas en la transformación necesaria que deben abordar, desde la profesionalidad, cercanía, humanidad y agilidad que nos diferencia».
Por su parte, el profesor Pedro Videla ha analizado en su intervención la situación geopolítica actual y cómo anticipar escenarios, detectar riesgos y descubrir oportunidades que marcarán el futuro de nuestros territorios y sectores productivos.
Profesor ordinario del IESE, Videla tiene entre sus áreas de especialización incluyen la macroeconomía, la economía internacional y las economías emergentes.
Ha sido profesor invitado en universidades de todo el mundo, como Islandia, Egipto, Nigeria, China, Chile y Estados Unidos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Netanyahu confirma el envío de una delegación a Egipto para negociar sobre Gaza
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- Aumentan a 55 los muertos por el derrumbe de una escuela en Indonesia
- Exteriores contacta con las familias de los 21 españoles de la Flotilla que llegarán hoy a España
- Exteriores admite haber pagado los billetes de avión de los españoles de la flotilla para «agilizar su salida» de Israel
Sucesos
- Concluye sin novedad la tercera jornada de búsqueda del hombre de 50 años desaparecido en La Fueva (Huesca)
- La Guardia Civil localiza a un senderista desorientado en un barranco de Fuencaliente (Ciudad Real)
- Bomberos rescatan a una joven de 19 años que cayó al río en Cuenca mientras intentaba hacerse una foto
- Investigan al conductor de un vehículo por circular a 213 km/h en la A-4 y dar positivo en alcohol y drogas
- Detenido un hombre por el ataque al Monasterio de Santo Espíritu de Gilet
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Una colisión entre un turismo y un camión en Sacedón se salda con cuatro hombres trasladados al hospital
- Óscar López, Page o Pedro Rollán acuden al tanatorio de Badajoz a despedirse de Fernández Vara
- El Colegio Notarial de C-LM celebrará en Toledo unas jornadas sobre seguridad jurídica los días 9 y 10 de octubre
- Hallan el cuerpo sin vida de un hombre de 80 años en una piscina en Sevilleja de la Jara (Toledo)
- PP teme que la «falta de gestión» del PSOE ponga «en riesgo» los 9 millones que recibirá Cuenca de los fondos europeos
Más Noticias
- Presidente de Fundación Globalcaja destaca que la estabilidad del Gobierno en C-LM ofrece «posibilidades» económicas
- Argamasilla de Calatrava celebrará un curso de Jardinería y Mantenimiento de Zonas Verdes
- Una formación de la mano del UCLM y CNI dibujan los retos en seguridad y defensa a oficiales de inteligencia europea
- Este jueves se abre convocatoria de contratación temporal de dos docentes de Programa Apoyo Activo al Empleo en Azuqueca
- Cruz Roja C-LM posibilita la contratación de 25.000 personas en 25 años de su Plan de Empleo