
CASTILLA LA MANCHA.-Presentan más de 13.000 alegaciones al Plan de Biometanización que elabora Gobierno CLM, según Stop Ganadería Industrial
Publicado 19 Aug 2025 11:17
TOLEDO 19 Ago. –
Plataformas vecinales que luchan contra macroplantas de biogás y macrogranjas han recogido un total de 13.288 alegaciones al Plan regional de Biometanización 2024-2030 que elabora la Consejería de Desarrollo Sostenible, y que contempla la construcción de entre 113 y 280 plantas de biogás-biometano repartidas por todas las comarcas de la región,.
Así lo asegura en nota de prensa Stop Ganadería Industrial C-LM, agrupación que aglutina a más de 30 movimientos vecinales de las cinco provincias de la región que luchan contra proyectos de macrogranjas y macroplantas de biogás, que explica que la semana pasada terminó el periodo de información pública y alegaciones que la Junta de Comunidades inició el pasado 18 de junio y en el que sacó a consulta pública la Evaluación Ambiental Estratégica de este plan.
Tras sostener que, según datos de la Junta de Castilla-La Mancha, ya hay más de 50 plantas de biogás y biometano en tramitación, desde esta plataforma indican que el «aluvión» de proyectos que han aparecido en las cinco provincias de la región ha generado la aparición de una veintena de colectivos vecinales que rechazan un modelo de macroplantas de biogás. Lo consideran «hecho a medida para las empresas del sector para maximizar sus beneficios y que ignora las consecuencias ambientales y de salud pública para las poblaciones vecinas».
«Se da la circunstancia que la elaboración y evaluación ambiental fueron adjudicadas a dedo por la Junta de Comunidades a Biovic Consulting, una empresa que desarrolla plantas de biogás», denuncian.
Desde Stop Ganadería Industrial C-LM añaden que una de las entidades consultadas en el periodo de alegaciones ha sido la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad, en cuyo informe «cuestiona seriamente muchos de los apartados del Plan y de su Evaluación Ambiental Estratégica».
«La Consejería de Sanidad afea a la Consejería de Desarrollo Sostenible que no haya ninguna referencia a aspectos sanitarios en el plan que va a regular las plantas de biogás en Castilla-La Mancha. También critica que en este Plan, además del riesgo de contaminación de los acuíferos, no se detalla el riesgo de escape de gases que provocan irritaciones respiratorias, enfermedades pulmonares y otros daños, pidiendo que se tenga en cuenta la opinión de los vecinos antes de instalar una macroplanta de biogás».
De igual modo, desde Stop Ganadería Industrial C-LM defienden que las plataformas vecinales se oponen a este plan del Ejecutivo que fomenta un modelo de planta de biogás de «enormes dimensiones, de alto impacto social y ambiental, que aumenta los riesgos ante cualquier incidente en la planta y que sólo busca la rentabilidad económica en detrimento del modelo más lógico de pequeñas plantas que respondan a los intereses concretos del territorio en lugar de a los intereses de las compañías energéticas y fondos de inversión».
«El modelo propuesto va a ahondar en los desequilibrios territoriales, va a tener una contribución nula a la descarbonización y mitigación del cambio climático, no va a contribuir a la generación significativa de empleo en el mundo rural».
Además, señalan que el tamaño medio de los proyectos de plantas que se están promoviendo es superior a las 150.000 toneladas, muchas de 200.000 y de 300.000, lo que estas plataformas consideran «una barbaridad pensada sólo para la cuenta de beneficios de las energéticas y fondos de inversión».
Para estos colectivos, es innegable que las plantas de biogás en la región provocarán un efecto llamada para la instalación de más macrogranjas, además de las molestias que provocarán para la población y sus riesgos ambientales.
Las plataformas vecinales no consideran realistas ni las expectativas de empleo ni de inversión, y mucho menos las de fijación de población y también se oponen en todos los casos al uso directo del digestato, subproducto que generan las plantas de biogás, en los campos sin ningún tratamiento previo.
Por ello, consideran «gravísimo» que la Consejería de Desarrollo Sostenible pretenda aprobar un Plan «redactado por la propia industria del biogás y que despierta alarma en la Consejería de Sanidad por no considerar las repercusiones sanitarias».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ucrania denuncia el lanzamiento de cerca de cien drones contra su territorio por parte de Rusia
- Juan del Val gana el Premio Planeta 2025 con ‘Vera, una historia de amor’
- Maduro recuerda los «golpes de Estado» de la CIA ante la autorización de Trump para que opere en Venezuela
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
Sucesos
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
- Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
- Investigada por conducir un vehículo a 205 km/h en un tramo de 100 en Casas de Haro (Cuenca)
- El disparo de un balín a un migrante en Cuenca no se cataloga por el momento como hecho racista, según Subdelegación
- Investigados dos residentes en Toledo por maltrato animal y estafar con la venta de un Yorkshire Terrier
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Cortada la CM-4106 a la altura de Anchuras (Ciudad Real) por una salida de vía de un camión
- Un atraco a mano armada en el parque comercial La Abadía de Toledo se salda con un herido
- Hospitalizado el vigilante de seguridad herido en un atraco a mano armada en Toledo
- Jóvenes y familias con hijos que quieran comprar casa en C-LM tendrán préstamos al 0% para pagar la entrada
- Page anuncia 6.500 nuevas plazas de empleo público para 2025 y 2026
Más Noticias
- Ayuntamiento de Toledo quiere aprobar la ordenanza de turismo el último trimestre para que entre en vigor el 1 de enero
- La «burbuja» del biogás en C-LM centra una charla este miércoles en Ciudad Real
- Tolón ve «muy bien» que Page quiera ayudar a ayuntamientos que no recibirán fondos EDIL: «Es un complemento importante»
- Este jueves se abre el plazo de alegaciones al proyecto de formación en sanidad animal para actividades cinegéticas
- A información pública el proyecto de decreto que regula el régimen jurídico de entidades colaboradoras de la Junta