CASTILLA LA MANCHA.-Preocupación en familias y mundo educativo tras el disparo de perdigones a tres menores en un colegio de Villanueva

Publicado 22 Oct 2025 13:44

GUADALAJARA 22 Oct. –

Preocupación y alarma social en Villanueva de la Torre a raíz de que tres menores resultaran heridos leves este lunes por el impacto de perdigones mientras se encontraban en el recreo del colegio público Gloria Fuertes de Villanueva de la Torre (Guadalajara).

Los disparos, procedentes al parecer del exterior del recinto escolar, ocasionaron alguna lesión leve a varios menores del centro, sin que hasta el momento, haya habido ninguna detención, tal y como ha señalado la propia subdelegada, Susana Cabellos, en declaraciones a Europa Press, quien, no obstante, sí ha reconocido como los hechos provocaron una inmediata alarma entre las familias y el centro educativo, aunque ninguno de los niños sufrió lesiones graves.

La Guardia Civil de Azuqueca de Henares ha abierto una investigación para esclarecer las circunstancias del suceso y determinar si los disparos fueron accidentales o intencionados así como averiguar por quien fueron realizados.

La subdelegada del Gobierno en Guadalajara, Susana Cabellos, ha confirmado que los hechos están siendo investigados por la Policía Judicial de la Guardia Civil y ha subrayado que, aunque el incidente «se ha quedado en un susto», ha generado «una gran preocupación entre las familias y en el propio centro educativo».

Según Cabellos, al tratarse de menores, la alarma social es mayor para todos, aunque ha trasladado un mensaje de calma y de prudencia mientras se esclarecen los hechos.

La representante del Gobierno también ha hecho un llamamiento a la responsabilidad en el uso y tenencia de armas, incluso las consideradas de baja intensidad como las de perdigones.

«Aprovecho esta oportunidad para hacer un llamamiento a la responsabilidad, sobre todo en la tenencia de armas», ha subrayado a Europa Press.

Cabellos ha recordado que «armas y menores forman un binomio muy, muy peligroso» y que situaciones como esta deben servir para «poner en alerta a toda la sociedad de que hay límites que no podemos permitir».

Por último, ha pedido dejar trabajar a los investigadores para determinar «el alcance y la responsabilidad» que hay, insistiendo en mantener la prudencia informativa para no interferir en el proceso.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad