.

Publicado 27 Nov 2025 16:32

· Fuente: Europa Press

El PP y Vox han reclamado este jueves el soterramiento y la llegada del AVE a Talavera de la Reina para el año 2030, mientras que el PSOE ha pedido «altura de miras» para el proyecto, al tiempo que ha instado al Gobierno de Espana a apostar por el trazado que menor cicatriz urbana suponga a la ciudad, sin descartar ninguna opción y teniendo como principal objetivo la llegada de la alta velocidad a la ciudad de manera integrada.

Este ha sido uno de los asuntos que se han debatido este jueves en el pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha y que ha vuelto a enfrentar a oposición y a Gobierno regional.

Desde la tribuna de las Cortes, el presidente de Vox en las Cortes de Castilla-La Mancha, David Moreno, ha reclamado el soterramiento de las vías en el tramo urbano de Talavera de la Reina y la ejecución del AVE para que esté en funcionamiento en el año 2030. «Hoy la realidad es que el Gobierno del PSOE ha optado por elegir la alternativa en superficie y, por ello, ha abierto la puerta a numerosas expropiaciones y afecciones a las propiedades».

El también primer teniente de Alcalde de Talavera de la Reina ha acusado al PSOE de «plegarse» al proyecto del Ministerio que pretende, según ha dicho, mantener las vías a ras del suelo, manteniendo «una barrera infranqueable» que «impide» el crecimiento de la ciudad de Talavera hacia el norte.

«Esta decisión no solo ignora una reivindicación histórica del conjunto de la sociedad de Talavera, sino que pretende perpetuar una barrera física y social que afecta al desarrollo de nuestra ciudad», ha apuntado el parlamentario de Vox.

Tras asegurar que el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, «no ha movido ni un dedo» para defender el soterramiento ni exigir la llegada del AVE en 2030, Moreno ha aseverado que el soterramiento de las vías del tren a su paso por la ciudad es un proyecto esencial para garantizar la cohesión urbana, la seguridad, la mejora de la movilidad y la calidad de vida de los talaveranos.

«Es ahora cuando no se puede titubear en la defensa contundente del soterramiento de las vías en el tramo urbano para garantizar su integración urbana y para garantizar la permeabilidad con los sectores del norte», ha avisado David Moreno, quien cree que hoy debería haber unanimidad y «no sirve ponerse de perfil», ha dicho dirigiéndose a la bancada socialista y ‘popular’.

De su lado, el diputado autonómico del PP Santiago Serrano ha pedido a los ocho diputados del PSOE en el Congreso de los Diputados –que «han decidido vender España a trozos»–, que «por lo menos» ayuden a Talavera a conseguir «algo que es de justicia», como es el soterramiento y la llegada del AVE en el año 2030.

Ha comenzado su intervención asegurando que si hoy se vuelve a hablar del AVE y del soterramiento de Talavera «es porque claramente no se ha cumplido ni lo firmado, ni lo prometido, ni se ha cumplido directamente con Talavera y con los talaveranos».

«Decía el Partido Socialista en la exposición de motivos de su debate general que es crucial acelerar la llegada del AVE a la ciudad, imperativo que el AVE llegue a 2030. Pues tan crucial no debe ser cuando llevan ustedes 25 años prometiéndolo sin hacer absolutamente nada», ha afeado el parlamentario ‘popular’.

Serrano ha apuntado que es preciso que la Junta de Comunidades, «de una vez por todas», «arrime el hombro» y se comprometa no solamente con la opinión, «como de manera diligente suele hacer el señor Hernando», sino también con el presupuesto.

«Lo cierto es que en esta cuestión seguimos acumulando no solamente retrasos, no solamente promesas incumplidas, sino también el beneplácito de un Gobierno como el regional, que tiene en su mano la llave para que se pueda desbloquear la negativa del Ministerio a financiar el soterramiento».

Es por ello que ha reclamado que se cumpla el protocolo firmado del año 2007, que «no tengamos agravios comparativos con Cataluña y con el País Vasco» y que, además, el Gobierno de Castilla-La Mancha incluya una partida suficiente en los presupuestos del año 2026.

Por parte del PSOE, ha tomado la palabra el diputado Álvaro Toconar, quien ha defendido que el proyecto de la alta velocidad en Talavera de la Reina, que es en definitiva la unión de dos países por alta velocidad, España y de Portugal, «no es un proyecto que se hace de un día para otro».

También ha subrayado que este no es el proyecto del PP ni es el proyecto del PSOE, «es el proyecto de Talavera de la Reina», que se ha conformado a través del trabajo de los dos principales partidos políticos de este país, «por mucho que le moleste a Vox».

Además, ha denunciado que el gobierno de Rajoy decidió llevarse el dinero del AVE de Talavera para hacer el AVE a Galicia en un momento en el que el actual alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, era delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, a quien el socialista ha acusado de «guardar silencio y ponerse de perfil» ante este hecho.

Toconar ha pedido al PP «altura de miras» para este proyecto. «Señorías del Partido Popular, ya que no tienen proyecto para Castilla-La Mancha, tengan al menos el sentido común y el amor propio como talaveranos, de decir de una vez por todas ‘no’ a los señores de Vox y sí a Talavera de la Reina».

Igualmente, ha dicho al Partido Popular que, «si quieren que este proyecto avance y si tanto les preocupa el soterramiento», aporten las plusvalías urbanísticas y empiecen la tramitación urbanística para facilitar los suelos para este proyecto.

Ha salido adelante, con los votos a favor de la mayoría socialista y en contra de PP y Vox, la propuesta de resolución de los socialistas que insta al Gobierno de España a apostar por el trazado que menor cicatriz urbana suponga a la ciudad de Talavera de la Reina, sin descartar ninguna opción y teniendo como principal objetivo la llegada de la alta velocidad a la ciudad de manera integrada.

El PSOE también pide agilizar la electrificación de la línea de ferrocarril convencional para avanzar en el desarrollo logístico de la ciudad, así como avanzar en la implantación de la alta velocidad entre Madrid y Lisboa para adelantar los plazos previstos para 2034.


Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad