
El diputado de Vox Francisco Cobo
Publicado 12 Dec 2024 13:47
TOLEDO, 12
El pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha ha acogido un debate relativo a la conciliación laboral y familiar donde los grupos parlamentarios de Vox y de Partido Popular, como es habitual, no han conseguido apoyo de la mayoría socialista para proponer distintas medidas en apoyo a las familias y al fomento de la natalidad.
Un debate que comenzaba por parte de Vox con el diputado Francisco Cobo ha sido el primero en tomar la palabra durante este debate para comenzar con el empleo como parte central de su intervención, un empleo que es necesario para tener «estabilidad doméstica».
Considera el parlamentario que el primer paso para conseguir conciliar es «contar con un empleo estable, digno y de calidad, tal y como está recogido en la Constitución».
La situación actual, ha dicho, «es una realidad palpable en toda España», con unas cifras de paro que apuntan al 12,5% en la región, con más de 26.000 jóvenes sin empleo.
En este punto ha tenido especial crítica, ya que ha lamentado que los jóvenes tengan cada vez más dificultades para emanciparse; a lo que ha sumado el riesgo de exclusión social de parte de la población castellanomanchega.
En esta línea, ha colocado la despoblación como otro de los problemas que van a la contra de la posibilidad conciliar, toda vez que parte de la población tienen la obligación de irse a núcleos de población más grandes.
«Somos más de dos millones de castellanomanchegos, más de un millón como población activa», ha reparado el diputado, lamentando que en muchas ocasiones tener un trabajo «no da garantía para llegar a fin de mes».
Con todo, apela a que Vox «defiende la familia» como «sostén y refugio de muchos españoles cuando los resortes del Estado fallan», por lo que plantea más defensa al núcleo familiar cuando el Estado falla.
PP PONE COMO EJEMPLO LAS CCAA DONDE GOBIERNA
Itziar Asenjo, del Partido Popular, ha tomado la palabra en nombre de su grupo para comenzar apelando a la necesidad de acabar con la brecha salarial, garantizar la igualdad salarial y potenciar el acceso de la mujer al mercado laboral.
Con datos que «están directamente vinculados con las dificultades para conciliar», ha aseverado que en ocasiones se ve «una caída a la natalidad que, junto al envejecimiento progresivo, nos pone ante un desafío demográfico».
Por ello, pide políticas que den a las familias «entornos estables» para «permitir a estas familias pasar tiempo de calidad juntos y adoptar esas mismas medidas para que puedan atender a su trabajo».
El reto de la conciliación es «un desafío de ámbito nacional», pero en Castilla-La Mancha es «más necesario» por la gran tasa de población rural.
Según la parlamentaria, «es muy necesario» poner en marcha un plan de ayudas para la conciliación laboral de mujeres en situación de vulnerabilidad. En este punto, ha querido poner como ejemplo el trabajo que se realiza en otras comunidades autónomas gobernadas por el PP como Galicia o Castilla y León.
«Céntrense en lo esencial, porque da vergüenza ajena ver que nunca tienen la culpa. La tendrán el color rosa, los tacones o no utilizar el lenguaje inclusivo», ha bromeado Asenjo.
PSOE CARGA CONTRA «LA FAMILIA» DE VOX
La socialista Paloma Jiménez, de su parte, ha hablado de familia como un concepto que requiere políticas de «conciliación e igualdad», un extremo que, si se echa la vista atrás, puede verse lo «avanzado» en Castilla-La Mancha en los últimos años.
La igualdad real, según Jiménez, pasa por esa conciliación, pero es un caballo de batalla en el que no se puede negociar con Vox, ya que según ha dicho, «ellos creen que la igualdad ya existe».
Al PP le ha afeado que al hablar de familias hablen de «muchas ayudas y con poco orden». «Ustedes no saben ni lo que presentan», les ha criticado.
Ha querido, además, poner el acento en que hay muchos tipos de familia, algo donde Vox discrepa. «Ustedes no defienden la familia, ustedes solo defienden la familia tradicional y al resto no los consideran como tal», ha cargado.
En su crítica a Vox ha abundado en decirles que, aunque se preocupen por las familias, no han trabajado en ni una sola enmienda parcial a la ley de Presupuestos para plantear mejoras en la materia.
«Vox, para las mujeres, plantea llevarnos a los 50, meternos en la cocina con el permiso del marido y ponernos a cuidar a los hijos. Esto es lo que dicen que es progreso», ha incidido.
Tras repasar todos los «avances» de los últimos nueve años de gobiernos socialistas de Emiliano García-Page en la región, desde el teletrabajo hasta la mejora del bienestar social de las familias, ha sacado pecho por el camino transitado desde 2015 en la materia.
RESOLUCIONES
En las propuestas de resolución debatidas, Vox, que no ha visto luz verde para ninguna de ellas, pedía que el Gobierno regional promoviera, entre otras cosas, el papel de la familia a través de campañas de comunicación para prestigiarla «rompiendo estereotipos»; además de «poner a las familias en el centro de todas las políticas públicas» con más presupuesto.
El PP, de otro lado, no ha visto apoyos para la implementación de la educación universal de 0 a 3 años, un plan de ayudas a la natalidad con ayudas de 14.500 euros en mensualidades de 500 euros desde el quinto mes de embarazo hasta los dos años de edad o ampliar el servicio de teleasistencia a mujeres con embarazo de riesgo
El PSOE, que con su mayoría ha sacado su propuesta, planteaba seguir impulsando bonificaciones fiscales que ayuden a las familias; impulsar medidas en materia económica y laboral que ayuden a los trabajadores tanto por cuenta propia como por cuenta ajena a conciliar la vida personal y familiar; y «seguir apostando por los servicios públicos y por las políticas sociales que favorezcan a las familias».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
Sucesos
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, EUROPA, TOLEDO
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- La actuación de Noe Barroso abre este viernes la programación de otoño de la Peña Flamenca ‘El Quejío’ de Toledo
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
Más Noticias
- El Gran Festival Aéreo Ciudad de Guadalajara convierte Castillejos en un espectáculo de vuelo y afición
- Juzgan este lunes a tres acusados de robar y amenazar a una familia en Albacete
- Vox traza en Talavera la estrategia para impulsar un plan de apoyo a familia: «Queremos impulsar la natalidad nacional»
- Investigan desaparición de un joven desde el lunes en Rincón de la Victoria cuando no fue a instituto
- Junta plantea a las diputaciones sumarse al Plan Corresponsables junto a los municipios de menos de 10.000 habitantes