.

Publicado 29 Oct 2025 12:40

· Fuente: Europa Press

TOLEDO 29 Oct. –

La secretaria general del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Carolina Agudo, ha criticado este miércoles al presidente autonómico, Emiliano García-Page, por su «silencio» en torno a las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura, un día después de aprobarse una nueva derivación de caudales hacia el Levante.

«Con Page al frente, Castilla-La Mancha tiene al presidente más trasvasista de su historia», ha afirmado Agudo en una rueda de prensa celebrada en Guadalajara, quien ha añadido que «gobierna el PSOE en Castilla-La Mancha y gobierna el PSOE a nivel nacional, así que deberían entenderse entre ellos y ofrecer una solución».

En este sentido, ha lamentado que «a día de hoy se sigue trasvasando agua sin que haya una respuesta ni un compromiso claro por parte del Gobierno regional porque no se ha cumplido con el pacto regional.

La dirigente ‘popular’ ha reconocido que «no se sabe nada de las reglas de explotación» del trasvase y ha acusado al Gobierno regional de «incumplir el Pacto Regional por el Agua», suscrito hace casi cinco años por más de 50 entidades, incluidos los propios socialistas.

«Ese pacto establecía una auditoría hídrica que debía haberse realizado para conocer dónde hay agua, dónde se necesita y garantizar que, mientras en Castilla-La Mancha no haya suficiente, no se lleve a otros lugares del territorio español», ha explicado, para reprochar a García-Page que «ni siquiera haya cumplido con esa auditoría hídrica», lo que, según ha añadido, ha permitido que «se siga trasvasando sin conocer la situación real de los recursos».

Frente a esta gestión, desde el PP han defendido su lema «primero, el agua para nuestra tierra» y proponen un Pacto Nacional por el Agua, que -asegura- llegará cuando gobierne el Partido Popular.

En el mismo encuentro con los medios, Agudo ha recordado, a preguntas de los periodistas, que en Castilla-La Mancha la dana –de la que este miércoles se cumple un año- se cobró siete vidas -seis en Letur y una en Mira– y ha lamentado que, transcurrido un año, «tampoco se haya asumido ninguna responsabilidad» por parte del Ejecutivo autonómico.

«Hoy es un día que nunca vamos a olvidar, ni los españoles ni los castellano-manchegos. Se truncó la vida de siete vecinos y, sin embargo, el Gobierno de Page ha guardado silencio absoluto sobre lo sucedido», ha denunciado.

Agudo se ha referido también al artículo publicado por el presidente regional del PP, Paco Núñez, este mismo miércoles, en el que –ha dicho– reflexiona sobre aquella jornada y plantea «por qué ocurrieron los hechos, por qué no llegaron las alarmas y por qué, a día de hoy, nadie ha dado explicaciones». «Mientras en otras zonas de España se habló abiertamente de la tragedia, en Castilla-La Mancha el Gobierno socialista ha preferido callar», ha añadido.

Durante su intervención, la secretaria general del PP ha recordado que en el Pleno de las Cortes regionales de este jueves se abordarán asuntos de gran interés para la provincia de Guadalajara, entre ellos la petición de comparecencia del Gobierno autonómico para explicar su gestión en el incendio del Pico del Lobo.

«Queremos saber si Page va a dar la cara y asumir alguna responsabilidad o volverá a esconderse. Se arrasaron 3.000 hectáreas de un paraje natural y aún no ha habido ni ceses ni explicaciones», ha reprochado Agudo.

El PP reclamará, además, una moratoria de al menos cinco años en el impuesto al agua y exigirá que se justifique el cierre de la unidad de salud mental de Guadalajara, cuestionando si la nueva ubicación cuenta con los recursos necesarios. En relación al incendio del Pico del Lobo, el PP exigirá explicaciones sobre lo que califica como una «tragedia medioambiental» que habría arrasado más de 3.000 hectáreas de alto valor natural.

Sus acusaciones se han centrado en la supuesta falta de recursos durante las labores de extinción, la ocultación de información y la ausencia de dimisiones o explicaciones oficiales más de un mes después del suceso, lo que, a juicio del PP, evidencia una preocupante falta de liderazgo.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad