
Archivo – El diputado autonómico del PP en las Cortes de Castilla-La Mancha, Santiago Serrano.
Publicado 30 Jan 2025 11:27
TOLEDO, 30
El Partido Popular de Castilla-La Mancha ha criticado este jueves que el Gobierno de Pedro Sánchez haya optado «por el voto condicionado» y el «voto con peaje de Junts» a diferencia del «voto gratis, sin coste, que le ofrecía el PP» para aprobar el nuevo decreto ómnibus.
«Cabe preguntarse, evidentemente, qué ha ofrecido Pedro Sánchez al señor Puigdemont a cambio de esos siete votos que, como ya demuestra la historia, no van a ser de ningún modo gratis, cuestión de confianza aparte», ha señalado en rueda de prensa, a preguntas de los medios, el portavoz adjunto y diputado autonómico del PP en las Cortes, Santiago Serrano.
Serrano ha lamentado, además, que se haya demostrado, a su juicio, que el Gobierno central es «débil parlamentariamente y que prefiere echarse en brazos de quienes quieren romper nuestro país con el único fin de mantenerse en el poder en lugar de atender a cuestiones de Estado y de intentar pactar con el principal partido de la oposición, que, por cierto, es el que más escaños tiene en el Parlamento», ha recordado.
El parlamentario ‘popular’ ha incidido, preguntado por el cambio de voto de su partido –punto en el que se ha remitido al pronunciamiento realizado a nivel nacional–, que «lo que se ha producido es una derrota del Gobierno de Pedro Sánchez» y en que ha «quedado claro que ese intento de engaño, de manipulación del Gobierno de Sánchez hacia todos los españoles, ha sido continuo porque el decreto que no se podía trocear ahora resulta que no se está troceando, es un fraccionamiento».
Igualmente, ha arremetido contra el Ejecutivo central que cuando se habla «de cuestiones tan básicas, tan primordiales, como las pensiones o las ayudas al transporte público o las ayudas por la dana, lo que hemos visto es que, en lugar de atender a los intereses de todas esas personas», solo piensa «en seguir en el poder y en negociar con un prófugo de la justicia».
En cuanto al hecho de que el nuevo decreto haya dejado fuera la actualización de las entregas a cuenta que reciben las comunidades autónomas, el diputado del PP ha recordado que, en materia de financiación, su postura es la de abordar la reforma del modelo «desde la base y no solamente la financiación autonómica sino también la financiación local».
Finalmente, preguntado por el recorrido que tiene la recogida de firmas anunciada por los ‘populares’ pidiendo al Gobierno que subiera las pensiones y bonificase el transporte público, toda vez que se solventa con el nuevo decreto, Santiago Serrano ha indicado que la decisión al respecto «es algo que evidentemente corresponde» a la dirección del partido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, EUROPA, TOLEDO
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- Madrid amplía su colaboración en la extinción del incendio en Almorox con 11 dotaciones más y un bulldozer
Más Noticias
- Castilla-La Mancha aprueba su calendario laboral para 2026, que comprende doce días festivos
- El PSOE defiende que 20.000 mujeres han portado pulseras antimaltrato y «ninguna ha fallecido» y denuncia mentiras de PP
- Vox insiste en que el incendio de Peñalba pudo apagarse el pasado domingo si Gobierno CLM «hubiera tenido determinación»
- Dirigentes de partidos israelíes critican las disculpas de Netanyahu a Qatar
- El expresidente Peter Mutharika marcha en cabeza con un amplio margen y aspira a vencer en primera ronda