
Palacio Comgresos Albacete
Publicado 25 Jul 2025 18:36
ALBACETE 25 Jul. –
El concejal del Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Albacete, Alberto Reina, ha asegurado que «no es cierto que el Ayuntamiento pretenda pagar seis millones de euros a la empresa que gestione el Palacio de Congresos y el hotel adjunto, como ha afirmado torticeramente María José López Ortega, concejala del PSOE».
«Lo que contempla la adjudicación es que la empresa adjudicataria tendrá que hacer obras por ese importe, y todo por culpa del penoso estado en que el equipo socialista dejó este patrimonio de la ciudad que es fundamental para el turismo y el desarrollo de Albacete», ha indicado en nota de prensa.
Reina señala que «hace dos años nos encontramos con que la pésima gestión de los socialistas había propiciado que nos dejaran un Palacio y un hotel deteriorados, después de llevar años sin invertir en su mantenimiento, y además con una empresa que reclamaba al Ayuntamiento cantidades millonarias y que abandonaba la concesión. Es uno más de esos caramelos envenenados que dejó el PSOE a la ciudad, con una situación legal y administrativa caótica y numerosos problemas enquistados».
Dada la falta de mantenimiento de las instalaciones, ha dicho, «la empresa concesionaria deberá afrontar cuantiosas inversiones, que de otro modo tendría que asumir el Ayuntamiento. Además, el pliego de condiciones para la adjudicación contemplará otras mejoras como la reposición periódica del equipamiento, para que en ningún caso se produzca una obsolescencia y deterioro como el propiciado por la gestión socialista».
Según el concejal ‘popular’, «el PSOE dejó que la situación se fuera deteriorando, en lugar de buscar soluciones como estamos haciendo nosotros. El estudio de viabilidad del Palacio de Congresos pretende ser la base para que una empresa seria y solvente se haga cargo de su gestión y realice las inversiones necesarias para darle continuidad a un recurso que debe seguir contribuyendo al desarrollo de la ciudad, tanto en el ámbito del turismo, especialmente el de congresos, como en el hecho de tener unas instalaciones magníficas que sigan dando vida y oportunidades a Albacete».
Además, Reina ha recordado que «el estudio de viabilidad va a salir a exposición pública, para que empresas y particulares puedan hacer sus aportaciones, en un claro ejercicio de transparencia de este equipo de gobierno municipal».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Detenido por retener a una amiga en el baño de su casa y amenazarla con un cuchillo en Palma
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- El TSJCM ratifica la nulidad del nombramiento del gerente del Área de Desarrollo Territorial de la Diputación de Cuenca
- El Gobierno confina desde el lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- Un residente agrede con un cuchillo al médico de una residencia de mayores de Villarrobledo
- La lista de espera quirúrgica se sitúa en CLM en 17,98 pacientes por cada 1.000 habitantes, a 0,63 de la media nacional
Más Noticias
- La demarcación hidrográfica del Tajo cierra el año hidrológico al 85,98% de su capacidad y 9.501,64 hm3 almacenados
- CCOO denuncia el «deterioro» de las condiciones del personal de la escuelas infantiles municipales de Albacete
- UGT afirma que la falta de medios vuelve a repetirse en Almorox después del incendio en el Pico del Lobo
- Prosigue la tensión entre Junta y Ayuntamiento por las «deficiencias» en un centro de acogida de mujeres en Guadalajara
- Milagros Tolón será llamada como compareciente en la comisión del Congreso de los Diputados sobre la dana






