
.
Publicado 29 May 2025 15:37
TOLEDO 29 May. –
Podemos Castilla-La Mancha ha tildado el nuevo Estatuto de Autonomía de la región de «componenda bipartidista» de PP y PSOE, condicionando su apoyo en el Congreso de los Diputados a que se incluyan las demandas que considere la formación morada.
La formación morada a través de su coordinador autonómico, José Luis García Gascón, ha espetado al PSOE que «si quieren sus votos positivos en el Congreso de los Diputados y Diputadas para que el Estatuto se apruebe, deben negociar e incluir sus propuestas sobre avances en derechos democráticos, feministas, sociales y ecologistas.
Ese ofrecimiento se realiza tras la valoración que hacen al texto aprobado en la cámara autonómica, antes de ser remitido a las Cortes Generales, ha informado Podemos en nota de prensa.
Desde la formación morada señalan que «el acuerdo entre el PP y el PSOE contiene atrasos inaceptables, es insuficiente en casi todos los ámbitos y ha dejado de lado a gran parte de las demandas de la sociedad civil».
En ese sentido, indican, «necesita un giro transformador que blinde de verdad de recortes y privatizaciones y avance derechos y que no sea papel mojado ni discurso de vendedores de motos como los que se están dando estos días».
Como ha manifestado su coordinador autonómico, «a partir de hoy comienza una nueva etapa del Estatuto con el trámite parlamentario en el Congreso donde nuestro grupo parlamentario va a ser escuchado con enmiendas para que suponga de verdad avance en derechos y haga al PSOE soltar la mano al PP de una vez por todas».
Para Podemos Castilla-La Mancha «a nivel del sistema electoral, el texto aprobado en primera instancia en la región, es una componenda bipartidista que permite hasta 2031 y puede que más allá perpetuar el golpe electoral de Cospedal, dejando a nuestra región con el parlamento más pequeño de Europa y sin voz a decenas de miles de personas».
García Gascón ha recordado que «hay muchas fórmulas para aumentar la representatividad, pasando desde el aumento del número de diputadas hasta la circunscripción única y el llamado modelo canario, ya en funcionamiento, con una sexta circunscripción autonómica que se añada a las cinco provinciales».
Además, han advertido que «en el acceso a la vivienda, uno de los principales problemas de la gente, el Estatuto aprobado en la región no recoge medida alguna para asegurarla como derecho como pueden ser la expropiación de viviendas a fondos buitre y grandes tenedores o disponer una cantidad de vivienda pública para alquileres sociales, entre otras».
Por todo ello, para el coordinador de Podemos y candidato a presidencia las pasadas elecciones de 2023 «el texto es más atrasado que el de la propia Constitución del año 1978 que sí hace referencia a limitar la especulación y a la regulación del suelo desde el interés general».
Otro de los puntos importantes, a juicio del partido morado, en los que el texto aprobado en la región implica retrocesos frente a las normas magnas anteriores, sería la política económica, donde «se nombra como única opción la economía de mercado».
«El PSOE ha querido que seamos una región donde el capitalismo campe a sus anchas, cuando en la constitución europea se habla de Economía Social de Mercado, incluyendo al menos la parte social y en la Constitución Española se pone por encima del mercado el interés general y se señala la capacidad de intervenir públicamente en el mercado, de manera similar a como se recogía en el Estatuto de 1982».
Respecto a la sanidad, la formación morada «critica que, a pesar de tanto eslogan, el estatuto no blinda la sanidad pública por encima de la privada que sigue con la puerta trasera abierta para derivar presupuestos públicos, servicios sanitarios y pacientes a la privatización» y en el plano medioambiental «el texto no recoge aspectos clave como la oposición a las macrogranjas, los macrovertederos, los cementerios nucleares u otros modelos de extractivismo que tanto están contaminando nuestra tierra».
José Luis García Gascón ha cerrado sus críticas a la «falta de avances en derechos del texto, señalando que «se han olvidado de manera muy grave del colectivo y los derechos LGTBI o de puntos fundamentales del feminismo, como el derecho al aborto, la lucha contra las violencias sexuales y la educación afectivosexual, asignaturas pendientes en la región».
«Sobre todos estos necesarios avances democráticos, ecologistas, sociales y feministas, estamos trabajando en las enmiendas que nuestro partido quiere presentar en el Congreso de las y los diputados».
Sobre esas enmiendas, desde Podemos ofrecen «tender la mano a las diputadas y diputados del PSOE a nivel nacional y al resto de la mayoría democrática de nuestro parlamento».
«Sería inconcebible que no apoyaran estas propuestas para mejorar nuestra tierra, recogiendo la voz de una parte de la sociedad que ha quedado silenciada en las Cortes regionales», ha zanjado García Gascón.
Por último, desde Podemos Castilla-La Mancha igualmente ha querido mostrar «el descontento con los bulos vertidos a través recientes declaraciones ayer mismo por parte de la Secretaría de Organización de los socialistas castellanomanchegos, donde acusaban a Podemos de pedir en 2011 la reducción del número de diputados».
Podemos, desde sus inicios «ha pedido aumentar el número de diputadas para mejorar la representatividad y una circuncripción única», añadiendo además que quien si cambia constantemente de discurso es el propio PSOE que «pedía circunscripción única en 2012 cuando era oposición y ahora que gobierna en la comunidad se olvida de ello perpetuando el pucherazo Cospedal a las órdenes del PP».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- Quince años de Camino de Uclés, ruta jacobea entre Madrid y el Monasterio que suma 35.000 peregrinos y 50 nacionalidades
- C-LM celebrará una jornada sobre la importancia de mantener un estilo de vida saludable en personas con diabetes
- Transportes aprueba provisionalmente el Plan de Acción contra el Ruido en las carreteras por 231 millones
- La XXXVII Media Maratón ‘Ciudad de Talavera’ se celebrará este domingo
Más Noticias
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- Colau (Comuns) y Coronas (ERC) afirman que han recibido «maltrato» de Israel
- CCOO Toledo insta a Junta a paralizar todas las adjudicaciones a la Empresa Mitie Facilities porque «incumple» convenio
- La ONU denuncia los ataques de colonos israelíes contra agricultores palestinos en Cisjordania




