
.
Publicado 13 Oct 2025 15:28
Apunta al apoyo a una reforma constitucional que requeriría el voto favorable del PP para prosperar en el Congreso
El secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha reclamado al Gobierno que se deje de «titulares» sobre introducir el derecho al aborto en la Constitución y primero tome las medidas judiciales que sean necesarias para que se cumpla la actual ley de interrupción voluntaria del embarazo, que está «cercenado», a su juicio, por las comunidades de PP y también socialistas como Asturias y Castilla-La Mancha.
«Demandamos al Gobierno que se deje de titulares y que tome las medidas que sean necesarias, tanto políticas como judiciales, para garantizar este derecho y que se cumpla la ley en su integridad en el conjunto del Estado», ha exigido Fernández, este lunes.
Durante una rueda de prensa en la sede del partido, ha desgranado que su formación, ante las «amenazas» de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de no cumplir con la normativa aprobada en 2023, tomará medidas y hablará con otras formaciones para acudir al Tribunal Constitucional.
En este sentido, ha denunciado que Ayuso se cree «por encima del bien y del mal» y que en Podemos no van a permitir que se dé un «paso atrás» en el derecho al aborto, no solo en las autonomías gobernadas por el PP sino también en las socialistas.
«Ayuso es alguien que se cree que está por encima del bien y del mal y que, a nuestro juicio, insistimos, debería estar en la cárcel por la gestión homicida que hizo en la pandemia», ha insistido.
También ha comentado que respetan el derecho a la objeción de conciencia pero que esto no puede poner en cuestión el ejercicio del aborto voluntario como contempla la ley.
Cuestionado sobre su posición de voto de cara a una votación en el Congreso sobre introducir el derecho al aborto en la carta magna, que requiere el apoyo del PP al requerir mayoría cualificada en el Congreso, Fernández ha avanzado que se puede claramente intuir el voto favorable de Podemos pero ha dejado claro que antes hay que asegurar el cumplimiento íntegro de la actual ley, en los términos aprobados en 2023.
La reforma de la Ley del aborto de 2023 impulsada por la entonces ministra de Igualdad, Irene Montero, garantiza que el aborto se pueda llevar a cabo en hospitales públicos, permite que las chicas de 16 y 17 años puedan abortar sin consentimiento paterno y regula otros derechos como las incapacidades temporales por reglas dolorosas o la educación sexual obligatoria en las diferentes etapas escolares.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Parlon anuncia una ES-Alert a 5 comarcas de Tarragona y que el Inuncat pasa a Emergencia
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Cortada la AP-7 entre Freginals y Ulldecona (Tarragona) en ambos sentidos por inundaciones
- Sánchez acude a la Cumbre por la Paz en Egipto con la voluntad de ayudar a solventar futuros desafíos
Sucesos
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
- Desmantelan dos narcopisos en el Casco de Toledo y encuentran en ellos 50 objetos presuntamente robados
- Inmovilizado un autobús escolar en Albox cuyo conductor circulaba drogado
- Muere una mujer en un accidente en una cuadra de Prellezo
- Detenidas cuatro personas en Melilla por organizar matrimonios de conveniencia para lograr documentación española
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Fuertes lluvias y tormentas activan mañana la alerta en Aragón, Baleares, C-LM, Cataluña, Navarra y C.Valenciana
- Juzgan este lunes a ocho acusados de traficar y exportar droga a gran escala desde Albacete
- El fin de semana se salda en Castilla-La Mancha con una mujer fallecida
- Nace la Confederación de Sindicatos de Inquilinas que cuenta con sede en varias provincias, como Toledo y Guadalajara
- IU Toledo celebra el proyecto para Vía Tarpeya aunque señala que llega «cuatro años tarde» y es «menos ambicioso»
Más Noticias
- Medio millón de personas se manifiestan en Estambul en apoyo a la flotilla de Gaza
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes
- Díaz manda un «mensaje al PP» sobre el aborto: «Las mujeres españolas no vamos a dar un paso atrás»
- HRW condena la muerte de manifestantes a manos de Policía en Ladaj y acusa a India de «silenciar» la disidencia
- El 99% de abortos practicados en C-LM en 2024 se realizaron en clínicas privadas, según informe de Ministerio de Sanidad