
.
Publicado 19 Jun 2025 19:19
TOLEDO 19 Jun. –
Este 19 de junio de 2025 se cumplen 53 años desde que se prohibiera oficialmente el baño en el río Tajo. Con motivo de esta fecha, la Plataforma de Toledo en Defensa del Tajo denuncia «la ambigüedad institucional» del Ayuntamiento, porque mientras «declara que el baño está prohibido, actúa como si no lo estuviera».
«Medio siglo después, el Tajo sigue sin ser apto para el baño, al menos legalmente. Este año, la crecida del río ha dado lugar a la aparición espontánea de una playa natural, un fenómeno geográfico pasajero que, en lugar de abordarse con responsabilidad, ha sido gestionado con improvisación y superficialidad», ha manifestado en nota de prensa.
Lo que comenzó «con un anuncio de que la zona sería eliminada por razones sanitarias, ha terminado con la instalación de canchas de vóleibol, duchas y una promoción encubierta del espacio como lugar recreativo».
La Plataforma considers que «a ojos de cualquier ciudadano, el mensaje es claro «se puede venir, se puede jugar, se puede disfrutar, pero no se puede bañar». «Una lógica esquizofrénica que solo puede alimentar la confusión, y que evidencia un fracaso institucional en la gestión del espacio público», lamentan.
Añade la plataforma que «falta de una señalización visible y medidas preventivas efectivas, no resulta sorprendente que varios jóvenes se hayan estado bañando en el río en los últimos días». «Más que un acto de desobediencia, parece una respuesta lógica a una situación caótica, donde las palabras de las autoridades no coinciden con sus actos».
Critican que el argumento sanitario que se esgrimió para justificar la prohibición del baño «no ha ido acompañado de ninguna campaña informativa, de informes técnicos públicos, ni de alertas visuales que informen a la ciudadanía del peligro real».
A su modo de ver, «en lugar de analizar con rigor las implicaciones de que aparezca una playa en un río contaminado», el Ayuntamiento ha optado por aprovechar la oportunidad para proyectar una imagen de «ciudad viva» y «río recuperado».
Advierte la Plataforma que «si mañana ocurre un accidente, ¿de quién será la culpa? ¿De los jóvenes que se bañaron o del Ayuntamiento que habilitó el escenario para que lo hicieran?»
«Este aniversario debería ser un momento para reflexionar profundamente sobre qué queremos hacer con el río Tajo. Si el Tajo está contaminado, entonces lo está para todo: para bañarse, para hacer deporte, para jugar, para exhibirlo como reclamo turístico. A 53 años de la prohibición del baño, el problema sigue sin resolverse. Pero lo más preocupante es que ni siquiera parece haber voluntad de resolverlo», han rematado desde la Plataforma.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La Generalitat eleva a 70 la cifra de víctimas mortales por la DANA
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- Miteco lanza una planificación eléctrica que garantiza el suministro de importantes proyectos en Castilla-La Mancha
- La actuación de Noe Barroso abre este viernes la programación de otoño de la Peña Flamenca ‘El Quejío’ de Toledo
- García-Page desea que el acuerdo entre Israel y Hamás culmine con éxito: «Ojalá que no se tuerza»
- La demarcación hidrográfica del Tajo cierra el año hidrológico al 85,98% de su capacidad y 9.501,64 hm3 almacenados
Más Noticias
- Ecologistas denuncia la «instalación» de varias tirolinas en un espacio de la Red Natura 2000 en Santa Ana de Pusa
- Denunciado un conductor de ambulancia por dar positivo en cocaína y marihuana en Valdepeñas
- El PSOE acusa a Guarinos de «inflar» el dispositivo de limpieza en Ferias y dejar sin atender a los barrios
- La Aemps ordena la retirada de algunos lotes de varios antisépticos de Laboratorios Montplet
- UGT denuncia a la empresa que gestiona el tren turístico de Toledo por incumplir la normativa de altas temperaturas