
.
Publicado 19 Jun 2025 19:19
TOLEDO 19 Jun. –
Este 19 de junio de 2025 se cumplen 53 años desde que se prohibiera oficialmente el baño en el río Tajo. Con motivo de esta fecha, la Plataforma de Toledo en Defensa del Tajo denuncia «la ambigüedad institucional» del Ayuntamiento, porque mientras «declara que el baño está prohibido, actúa como si no lo estuviera».
«Medio siglo después, el Tajo sigue sin ser apto para el baño, al menos legalmente. Este año, la crecida del río ha dado lugar a la aparición espontánea de una playa natural, un fenómeno geográfico pasajero que, en lugar de abordarse con responsabilidad, ha sido gestionado con improvisación y superficialidad», ha manifestado en nota de prensa.
Lo que comenzó «con un anuncio de que la zona sería eliminada por razones sanitarias, ha terminado con la instalación de canchas de vóleibol, duchas y una promoción encubierta del espacio como lugar recreativo».
La Plataforma considers que «a ojos de cualquier ciudadano, el mensaje es claro «se puede venir, se puede jugar, se puede disfrutar, pero no se puede bañar». «Una lógica esquizofrénica que solo puede alimentar la confusión, y que evidencia un fracaso institucional en la gestión del espacio público», lamentan.
Añade la plataforma que «falta de una señalización visible y medidas preventivas efectivas, no resulta sorprendente que varios jóvenes se hayan estado bañando en el río en los últimos días». «Más que un acto de desobediencia, parece una respuesta lógica a una situación caótica, donde las palabras de las autoridades no coinciden con sus actos».
Critican que el argumento sanitario que se esgrimió para justificar la prohibición del baño «no ha ido acompañado de ninguna campaña informativa, de informes técnicos públicos, ni de alertas visuales que informen a la ciudadanía del peligro real».
A su modo de ver, «en lugar de analizar con rigor las implicaciones de que aparezca una playa en un río contaminado», el Ayuntamiento ha optado por aprovechar la oportunidad para proyectar una imagen de «ciudad viva» y «río recuperado».
Advierte la Plataforma que «si mañana ocurre un accidente, ¿de quién será la culpa? ¿De los jóvenes que se bañaron o del Ayuntamiento que habilitó el escenario para que lo hicieran?»
«Este aniversario debería ser un momento para reflexionar profundamente sobre qué queremos hacer con el río Tajo. Si el Tajo está contaminado, entonces lo está para todo: para bañarse, para hacer deporte, para jugar, para exhibirlo como reclamo turístico. A 53 años de la prohibición del baño, el problema sigue sin resolverse. Pero lo más preocupante es que ni siquiera parece haber voluntad de resolverlo», han rematado desde la Plataforma.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Las jóvenes ven «inevitable» sufrir algún tipo de violencia en Internet, según un estudio
- Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Trasladada al hospital una trabajadora de un restaurante tras sufrir quemaduras con agua en Cuenca capital
- Afectados por humo dos jóvenes y un menor de tres años tras el incendio de un ático en Fuengirola
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- Cortada a la A-4 en Santa Cruz de Mudela tras la colisión de dos camiones, que deja a un conductor atrapado
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El fin de semana concluye con un fallecido en las carreteras de Castilla-La Mancha
- Serrano seguirá trabajando de mano de los niños de Albacete por una ciudad «más amable, tolerante e igualitaria»
- Mercadona abre este lunes una tienda en Illescas incorporando la sección ‘Listo para Comer’
- Juana González Rodríguez y su obra ‘Miedo’ gana el Premio López-Villaseñor de Artes Plásticas en Ciudad Real
- La Junta inaugura en Puertollano la Oficina del Hidrógeno Renovable para impulsar y asesorar al sector en C-LM
Más Noticias
- Los padres de la víctima de un caso de bullyng en el sur de Gran Canaria presentan la denuncia en sede policial
- Ecologistas y vecinos denuncian al Ayuntamiento de Santa Cruz del Retamar por verter aguas residuales al río Alberche
- Miles de personas protagonizan en Túnez una de las mayores protestas recientes contra el presidente Saied
- La CUAS Masa Mancha Occidental II apoya la posible implantación de una planta de biometano en Tomelloso
- Aike pide responsabilidades al concejal de Seguridad por la situación de «abandono» de la grúa







