
.
Publicado 28 May 2025 10:36
CUENCA 28 May. –
La Plataforma Ecologista, formada por las asociaciones y entidades Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono (ARBA), Asociación Ecologista El Soto, Grupo de Acción para el Medio Ambiente (Grama), Liberum Natura y Jarama Vivo, han anunciado la presentación ante la Fiscalía de Medio Ambiente de Cuenca de una denuncia por la mortandad de peces tras el cierre del canal entre los embalses de Entrepeñas y Buendía, al apreciar un posible de lito contra el medio ambiente y los recursos naturales.
Según la Plataforma, la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) es la entidad responsable.
«El cierre total y repentino del canal de conexión entre los embalses de Entrepeñas y Buendía, realizado el pasado viernes 24», han señalado a través de un comunicado, «ocasionó que miles de peces quedaran varados en esta infraestructura. A pesar de los esfuerzos realizados (con mención especial a la ciudadanía organizada en las primeras horas), cientos de peces han muerto».
Según la Plataforma, el cierre no se realizó de manera progresiva, contrariamente a lo manifestado por la dirección de la CHT. «Esto es una muestra que la gestión efectuada por la Confederación, lejos de mirar al interés de la cuenca del Tajo, prioriza la función de almacenaje de agua para favorecer los futuros trasvases al Levante», han afirmado.
La Plataforma ha incidido especialmente en el daño a especies autóctonas del espacio Red Natura 2000 de la Sierra de Altomira, como los barbos comunes y la trucha común. «Este espacio natural protegido, se adentra parcialmente en las aguas del embalse de Entrepeñas. Por tanto, el cierre del canal de conexión puede ser considerado como una afección directa a estas especies protegidas por su importancia europea», han señalado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Ingresado en estado crítico un hombre tras recibir una paliza en Foz Calanda (Teruel)
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- Quince años de Camino de Uclés, ruta jacobea entre Madrid y el Monasterio que suma 35.000 peregrinos y 50 nacionalidades
- El TSJCM ratifica la nulidad del nombramiento del gerente del Área de Desarrollo Territorial de la Diputación de Cuenca
- La Unidad de Inmunoterapia del Hospital de Guadalajara, acreditada como Excelente por eficacia en sus procesos
- Victoria Abril, Clara Lago, Alberto Ammann y Christina Rosenvinge, en el encuentro previo a clausura del CiBRA en Toledo
Más Noticias
- La población de lince ibérico alcanzó los 2.401 individuos censados en 2024 y el 46% de ellos está en Castilla-La Mancha
- Ecologistas denuncia ante la Junta la celebración de un evento de vuelos en paramotor en las Barrancas de Castrejón
- Ecologistas y vecinos denuncian al Ayuntamiento de Santa Cruz del Retamar por verter aguas residuales al río Alberche
- El IRIAF presenta sus avances en gestión de biodiversidad botánica en el II Congreso Nacional de Botánica de Sevilla
- Un estudio alerta de la desaparición de la alandra ricotí en Toledo y de que está al borde de la extinción en Albacete




