
AM.- Plataforma Agroalimentaria en Red estará disponible para agricultores de C-LM, CyL, La Rioja y Extremadura en enero
Publicado 27 Oct 2025 15:22
TOLEDO 27 Oct. –
Los trabajos para implementar la Plataforma Agroalimentaria en Red (PIDA) –que permitirá conectar a compradores, distribuidores, vendedores y logística en un sistema que utiliza tecnología la inteligencia artificial, el análisis de datos y la computación en la nube– culminarán el próximo mes de diciembre, para estar disponible en enero de 2026 inicialmente para agricultores de Castilla-La Mancha, Castilla y León, La Rioja y Extremadura.
Así lo ha puesto de manifiesto el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, en declaraciones a los medios junto al presidente de Asaja Castilla-La Mancha, José María Fresneda, momentos antes de presentar a los agricultores castellanomanchegos esta plataforma.
Ruiz Molina ha indicado que esta herramienta se viene desarrollando desde el 2022, en un proyecto que lidera Castilla-La Mancha junto con las regiones de La Rioja, Extremadura y Castilla-León, para producir una plataforma que modernice la agricultura a través de la digitalización.
«Estamos hablando de un proyecto que tiene carácter transversal porque queremos que afecte a todos los actores de la gestión de la agroindustria y lo que pretendemos es que haya un conocimiento de la cadena de valor desde la producción hasta la comercialización pasando por la distribución», ha subrayado el consejero.
Un proyecto de un presupuesto total de 27 millones de euros, de los cuales el 75 por ciento proviene de fondos europeos y el 25 por ciento restante lo ponen las comunidades autónomas colaboradoras, para una plataforma pensada en un principio para que la usen Castilla-La Mancha, Castilla y León, La Rioja y Extremadura.
No obstante, ha detallado Ruiz Molina, uno de los requisitos establecidos por los fondos europeos es que la plataforma sea escalable a nivel nacional. «Incluso ya nos está diciendo el Ministerio de Transformación Digital que este proyecto pudiera ser presentado como la plataforma digital de Europa».
Ha concretado que con esta plataforma se usará «la tecnología más avanzada», desde inteligencia artificial a análisis de datos, pasando por computación en la nube, para permitir una mejora en la toma de decisiones, una optimización de los procesos de producción, distribución y comercialización de los productos agrarios y una mayor trazabilidad en los productos que llegan finalmente al consumidor.
Ha destacado el titular de Transformación Digital que este proceso lo lidera Castilla-La Mancha gracias a los trabajos previos que viene desarrollando con Asaja, por lo que ha afirmado que se ha hecho no solamente pensando en la tecnología sino también en las necesidades que tiene el sector.
Así, ha apuntado que antes de que se finalice la plataforma el Gobierno regional ha querido, con esta jornada, que fuese conocida desde el punto de vista técnico por todos los actores que van a poder conocer cuáles «son las bondades de un sistema que es innovador en España e incluso en toda Europa».
Finalmente, ha aclarado que PIDA se ha realizado a través de la Agencia de Transformación Digital, incidiendo en la colaboración con los potenciales usuarios, por lo que ha dicho que no será explotada por el Gobierno regional sino que lo hará el sector al que le será entregada una vez finalicen los trabajos.
De su lado, el presidente regional de Asaja ha destacado que hayan sido más de 500 lo agricultores de Castilla-La Mancha los que han acudido a esta jornada, señalando que tienen el problema de que «no les cuadran las cuentas» frente al conjunto de la cadena agroalimentaria.
Por tanto, ha celebrado que PIDA venga a dar «nitidez» a todos los procedimientos y que vaya a establecer «transparencia» en todos los procesos de comercialización del sector agrario. «Es lo que más falta nos hace visto los tiempos que vivimos y los tiempos que corremos, con una amenaza clara desde Bruselas y una amenaza clara desde el comienzo internacional con los aranceles».
A preguntas de los medios, Fresneda se ha mostrado seguro de que esta plataforma mejorará las condiciones del sector, a lo que ha sumado que dotará «muy bien» tecnológicamente las explotaciones agrarias de Castilla-La Mancha y del resto del país.
En la clausura del evento ha intervenido la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, que ha destacado «la oportunidad que ofrece a nuestro sector agroalimentario la nueva economía del dato, gracias a la inversión pública desplegada por el Gobierno de España junto a las comunidades autónomas, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia».
También ha puesto en valor el esfuerzo del Gobierno de España en la transformación digital de la comunidad autónoma, que ya ha recibido por parte de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial un total de 217 millones de euros para el desarrollo de diversos programas.
Entre ellos ha destacado, además del RETECH Redes Territoriales de Especialización Tecnológica), el de Competencias Digitales para la Ciudadanía, al que se han destinado 6,75 millones de euros; el Kit Digital, que ha distribuido 33.370 ayudas a pymes y autónomos castellanomanchegos, por valor de 133,6 millones de euros; o el Kit Consulting, que ya suma 600 beneficiarios, con ayudas por valor de 8,4 millones de euros.
El Gobierno de España aporta al proyecto PIDA de Castilla-La Mancha, una inversión de 8 millones de euros, financiada con fondos europeos del PRTR, el 75% del total, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. El 25% restante lo aporta la comunidad autónoma.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Cuba, Jamaica y La Española se preparan para el impacto de la tormenta ‘Melissa’, ya convertida en huracán
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- La Guardia Civil confirma que el hombre hallado muerto en Barredos este sábado falleció tras una pelea
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
Sucesos
- Encuentran el cuerpo sin vida y con signos de violencia de una mujer en su vivienda de La Aldea (Gran Canaria)
- Detenido por agredir con un cuchillo a cinco personas en el exterior de un local hostelero de Oñati
- La borrasca ‘Herminia’ deja 8 incidencias en C-LM durante la noche sin provocar ningún herido
- Hallan casi 100.000 euros y medio kilo de cocaína en la vivienda de un detenido por drogas en Cádiz
- Fallece una persona en una colisión entre dos turismos en la carretera de Barbate
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Al menos tres heridos tras una explosión en una empresa de tratamiento de residuos sanitarios de Socuéllamos
- Nueve senderos conectan los 25 municipios de la comarca Sierra de Alcaraz y Campos de Montiel con el Santuario de Cortes
- El DOCM publica los Premios de Turismo de Castilla-La Mancha 2025, que se entregan este lunes en Puy du Fou
- García-Page inaugura este lunes el I Foro Regional de Turismo y entrega los Premios Regionales de Turismo 2025
- Llegan este lunes a España 19 niños gazatíes gravemente enfermos, algunos de los cuales serán atendidos en C-LM
Más Noticias
- C-LM aboga por una digitalización que debe ser «inclusiva, justa y sostenible» durante la Semana Europea de las Regiones
- Desarrollan un asistente virtual para acompañar a la gente mayor y evitar la solitud no deseada
- Toledo acoge este jueves y este viernes el I Congreso Internacional de la Fundación Innovación y Liderazgo en Enfermería
- El Senado elimina los pagos en metálico por las dietas tras la polémica con los sobres a Ábalos
- El Colegio Notarial de C-LM celebrará en Toledo unas jornadas sobre seguridad jurídica los días 9 y 10 de octubre






