
.
Publicado 18 Jun 2025 18:31
MADRID/TOLEDO 18 Jun. –
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha explicado este miércoles a los consejeros de las comunidades autónomas el contenido de la carta enviada a la Comisión Europea (CE) –liderada por España en nombre de los 20 Estados miembros– en defensa de una Política Agraria Común (PAC) con «suficiente dotación presupuestaria» y «una personalidad jurídica propia».
Planas ha presidido este miércoles la reunión de los consejos consultivos de Política Agraria y de Pesca, celebrada por videoconferencia, como encuentro previo a la celebración del Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca que se celebra en Luxemburgo el 23 y 24 de junio.
Con un total de 14 puntos agrarios y pesqueros, el ministro ha expuesto la posición de España ante la comunicación sobre la pesca sostenible y las orientaciones para 2026, de acuerdo con un comunicado del Ministerio de Agricultura.
A su vez, ha subrayado que el Mediterráneo constituye «la principal prioridad» para España en el marco de las negociaciones comunitarias sobre las posibilidades de pesca para 2026.
Entre los temas agrarios, Luis Planas ha valorado de forma positiva el paquete de simplificación de la Política Agraria Común (PAC) presentado por la Comisión Europea en mayo, que recoge cuatro propuestas «clave» impulsadas por España.
Destacan la eliminación de la liquidación anual del rendimiento, la opcionalidad de acceso a los ecorregímenes, la ampliación del régimen simplificado para pequeños agricultores, la reducción de las exigencias técnicas del sistema de monitorización de superficies y un mayor apoyo financiero a las organizaciones de productores de frutas y hortalizas.
Planas también ha informado de que España «sigue de cerca» las negociaciones entre la Unión Europea y Estados Unidos con el objetivo de «evitar una escalada arancelaria».
En este contexto, los ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Economía, Comercio y Empresa trabajan de forma coordinada con el sector para evaluar el impacto de posibles contramedidas, especialmente en sectores con alta dependencia del mercado estadounidense.
A nivel estatal, han sido constituidos cinco grupos de trabajo, uno específico para el sector agroalimentario.
Respecto a Ucrania, la Comisión ha actualizado las medidas comerciales para proteger los mercados agrarios europeos, que incluyen productos sensibles como huevos, carne de ave, azúcar, miel y cereales.
Planas ha explicado que se han establecido cláusulas de salvaguardia y contingentes prorrateados hasta finales de 2025 mientras tiene lugar la negociación de un acuerdo permanente.
En relación con otros temas, el ministro ha destacado que la Unión Europea se está inspirando en la Ley de la Cadena Alimentaria española para reformar la Organización Común de Mercados (OCM) y avanzar en un nuevo reglamento que refuerce la cooperación transfronteriza frente a las prácticas comerciales desleales.
Además, Luis Planas también ha informado sobre el avance en la regulación europea de plantas obtenidas mediante nuevas técnicas genómicas (NTG).
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- Madrid amplía su colaboración en la extinción del incendio en Almorox con 11 dotaciones más y un bulldozer
- CMM estrena ‘Acompañados’, el nuevo programa de Ramón García y Gloria Santoro para las sobremesas de los sábados
- Concejales de Vox en Bolaños abandonan el Gobierno municipal y pasan a la oposición «por falta de consenso» con el PP
- El Tablón de Anuncios de la Junta publica la resolución provisional de las ayudas para contratación de doctores
Más Noticias
- Ucrania aclara que no se está negociando la paz con Rusia
- C-LM aboga por la unidad de acción de las CCAA para reivindicar la financiación agraria en la UE
- C-LM pide a Agricultura que esté presente en el grupo de trabajo que negociará el reglamento de fondo único de la PAC
- PP solicita en las Cortes la creación de una Comisión de Estudio no permanente para el sector vitivinícola de C-LM
- Planas rechaza el plan de Bruselas de recortar la PAC un 20%: «No nos gustan las propuestas de la Comisión»